• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Consideran factible que China incorpore veinte poteros más al caladero nacional

    PescarePor Pescare23 de noviembre de 20153 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde la Subsecretaría de Pesca de la Nación informaron que el Consejo Federal Pesquero podría darle curso favorable al pedido de los asiáticos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La séptima reunión del Subcomité de Pesca China Argentina, realizada el pasado 5 de noviembre Qingdao, dejó abierta la posibilidad para que el “Gigante Asiático” incorpore veinte poteros más a nuestro caladero bajo la figura de “locación a casco desnudo”.
    Durante el encuentro, los chinos solicitaron que el Consejo Federal Pesquero reabra el registro para sumar dos decenas de buques a la pesca del calamar. El Gobierno argentino consideró que la propuesta es factible.
    Desde la Subsecretaría de Pesca de la Nación detallaron al respecto: “Dada la situación actual de la cantidad de buques operativos sobre el calamar illex en el año 2015 (61 durante la última zafra), el Consejo Federal Pesquero podría analizar positivamente dicha factibilidad».
    La delegación nacional estuvo compuesta por el subsecretario de Pesca, Miguel Bustamante, el consejero Agrícola de la embajada argentina en China, Omar Odarda, y el representante por la provincia de Río Negro en el Consejo, Jorge Bridi.
    En tanto, por los anfitriones asistieron el director general del Buró de Pesca del Ministerio de Agricultura de China, Zhao Xingwu, el vicepresidente de la Academia de Ciencias de Pesca, Zheng Zhiling, y representantes de empresas mixtas.
    Mano de obra argentina
    Las autoridades locales consideraron que el acuerdo sería beneficioso: “De este modo se podrán aumentar las capturas de calamar y las exportaciones, como así también se incorporarán más de 600 trabajadores a la actividad pesquera, producto del establecimiento de un 75 por ciento de mano de obra nacional (a bordo de esos barcos)”.
    “Han quedado establecidas bases muy sólidas para una política de presencia efectiva en una zona de importancia geopolítica para nuestro país, sin afectación de los derechos e intereses de nuestras empresas”, juzgó Bustamante.
    Sin embargo, reconoció que el cercano cambio de presidente asoma como un factor condicionante: “No vamos a avanzar en la definición e implementación de estas medidas porque entendemos por una norma elemental de respeto que deben ser adoptadas por quienes representen al sector a partir del 10 de diciembre próximo”, expuso.

    Mesa de negociación abierta.

    Cuestionamientos sobre la iniciativa
    Más allá del cambio en el Ejecutivo, cabe recordar que el Inidep hace dos años que no realiza campañas de investigación sobre el illex y que por lo tanto no está clara la realidad biológica del recurso de cara a sustentar modificaciones en el esfuerzo pesquero.
    Con un estudio que data de 2006, el Consejo esgrime que la pesquería se sostiene con 104 barcos. Como durante las últimas temporadas operaron unos sesenta en promedio, el propio cuerpo ya había habilitado en 2013 la llegada de otros diez poteros chinos, otorgándoles permisos de entre 7 y 16 años de extensión.
    Por otra parte, la Argentina había planteado entonces la necesidad de bajar los aranceles que paga el calamar que ingresa a China como condición para seguir avanzando sobre acuerdos; pero hasta aquí no obtuvo respuestas favorables.
    “Con el objeto de obtener beneficios arancelarios para los productos pesqueros argentinos, fundamentalmente calamar y langostino, y de profundizar las relaciones empresariales entre firmas de ambos países, se acordó la realización de un seminario previo a la concreción de la novena reunión del Subcomité de Pesca China Argentina”, se limitó a señalar ahora la Subsecretaría de Pesca.
    Mientras esto ocurre, algunos armadores locales recuerdan que los costos operativos de las empresas chinas, subsidiadas por el Estado, están muy por debajo y en este marco consideran un despropósito pensar en competir con nuevos actores.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina buques calamar China mar argentino miguel bustamante poteros
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorClausuran el área norte de merluza
    Siguiente Noticia Tangoneros siguen operando fuera de la veda
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando