• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puerto

    Continúan las tareas de desguace de cascos inactivos en el varadero de la Base Naval Mar del Plata

    PescarePor Pescare31 de julio de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El trabajo arranca temprano. No es facil y hasta parece cansino. Avanzan los trabajos y ya son más de 10 cascos desguazados entre material viejo de la Armada Argentina y seis pesqueros inactivos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

     La principal empresa encargada de los desguaces en el varadero de la Base Naval Mar del Plata, según la información disponible en su sitio web, resulta de la fusión de varias empresas especializadas en ingeniería, montaje y construcción, con una trayectoria inicial en los sectores petrolero y naval.

    Actualmente, Lusejo se ha reestructurado para adaptarse a las exigencias del mercado, enfocándose en áreas clave como ingeniería, ejecución de proyectos, desguace y remediación ambiental.

    Aceleran trabajos de desguace del BP Magritte en el ante varadero de la Base Naval Mar del Plata

    Lo concreto es que la misma opera desde fines de septiembre de 2022 llevando adelante tareas de desguace de buques inactivos o semi hundidos en los distintos muelles del puerto local con el objeto de ganar metros operativos y reordenar la capacidad operativa del puerto en momentos donde la actividad pesquera viene teniendo una competencia por el mayor movimiento de buques portacontenedores y la actividad offshore.

    Las operaciones están dirigidas bajo la supervisión del Ing. Naval Christian Wolfran y la administración del trabajo propiamente dicho, bajo la supervisión de Brian Joel Molina, quien quedara al frente de esa función debido a la salida de actividades de su padre Américo; persona que ante distintos inconvenientes con la anguilera tomo la determinación de subir cascos sobradamente desguazados y aligerados de peso aprovechando la pleamar y sin anguilera.

    Así pasaron por las gradas del varadero de la BNMDP los que fueran emblemas de la pesca en otras épocas, como el BP Magritte, Don Luciano, Polarborg II, Mellino II, María Luisa y el actual San Pablo, que luce en las instancias finales por estos días.

    Los trabajos parecen lentos, el tiempo pasar velozmente, pero la realidad es que se trabaja parejo, sin contratiempos después de la primer experiencia del Magritte, que fue algo problemática después de estar pesado por ese entonces, sobre la anguilera, y esta, enterrarse por debajo de los varales del viejo varadero que estaba inactivo y sin mantenimiento por más de 20 años con la acumulación de limo bajo la superficie del mar.

    A pesar de los contratiempos, tanto oportunamente Américo, como el actual capataz, Brian, han logrado un equipo de trabajo que se destaca en sus dos tareas muy distintas. Cuando el casco llega y comienzan las operaciones a flote, donde se prioriza la limpieza y cuidado con el medio ambiente, pero por sobre todo la seguridad de cada integrante de calderería en instalaciones que pueden contener vestigios de combustible, gases y otras sustancias altamente inflamables; y las operaciones cuando el casco queda totalmente alivianado, después de extraer todo resto de planta propulsora, línea de eje y sobre todo el tedioso concreto que estas viejas construcciones navales guardan debajo de la proa, donde se ha visto espesores que superan las 40cm haciendo engorrosa la tarea propiamente dicha.

    Las operaciones al momento de izar por el varadero “arrastrando” los viejos cascos, se realizan sin anguilera, muchas veces aprovechando super mareas donde se gana algo más de 8 metros a seco y de proa, que a posteriori se aprovecha para desguazar por completo y volver a repetir la maniobra hasta llegar a la popa.

    Rubén Darío, el operador de la grúa, juega un papel fundamental en la operación, trasladando los fragmentos del barco cortado, de aproximadamente 7 metros cuadrados cada uno, al muelle, apilados en un reducido espacio para luego volver a cargar en camiones semirremolques de traslado. Además de estas tareas logísticas, realiza ajustes en la hidráulica de la grúa, que también siente el paso de muchos años de trabajo. Los caldereros, siguen un plan detallado, planificado y supervisado continuamente por la PNA, fundamentalmente bomberos y también inspectores de casco.

    Todo el material extraído es posteriormente transportado vía terrestre hasta Dock Sud, para su venta a las acerías que funden y reciclan el material.

    Los trabajos son arduos, donde la lucha entre el hombre y lo que queda de un barco es sobradamente desnivelado por la capacidad de trabajo de unos 10 operadores, todos caldereros, que con picos al rojo, se abalanzan sobre chapas viejas y muchos metros de tuberías que a veces complican el veloz avance de las tareas.

    El esfuerzo humano, le gana a los viejos cascos, en una actividad alejada del mundo cibernético, innovador y tecnológico del siglo XXI, y pareciendo volver, casi, al medioevo.

    Lo concreto es que ya han pasado 6 grandes barcos que habían quedado semi hundidos e inactivos ocupando ocioso lugar en muelle y aguas aledañas a los mismos, y de a poco, en 2 años, los han convertido en material reciclable en distintas acerías de San Nicolás, Dock Sud y Buenos Aires. Mientras que por el lado de La Pasteca, la otra empresa que desguaza y comparte el mismo varadero, hizo lo propio con cascos de viejos remolcadores ligeros de la Armada Argentina, contabiliza 3 buques más y a la espera de un cuarto, más ampuloso, ya en el muelle y a la espera para las primeras maniobras como el ARA Suboficial Castillo, perteneciente a la clase Cherokee de la Armada de los Estados Unidos, participando en aquella fuerza en la Segunda Guerra Mundial bajo el nombre de USS Takelma (ATF-113). Fue entregado oficialmente a la armada el 30 de septiembre de 1993 y se afirmó el pabellón argentino el 7 de junio de 1994. ​ En 2020 fue dado de baja quedando inactivo hasta estos días.

    Cabe destacar, que cuando la decisión política es llevar adelante un proceso de limpieza de todo las aguas del puerto local, si bien los trabajos insumen muchísimo tiempo, cada día que pasa, son metros de buques arrumbados con herrumbre que van desapareciendo, en una decisión política llevada adelante por Gabriel Felizia y hoy continuado bajo la dirección de Marcos Gutiérrez; con un esfuerzo económico importante de cada empresario responsable del sector privado que cumple con lo exigido por la Ley.

    De esta manera, va tomando color, trabajo y espacio el puerto de Mar del Plata, pero es tanto lo que hay para desguazar, que por el momento, a los ojos, ni se nota.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    BNMDP desguace limpieza lusejo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCaleta Paula: Lucha por su vida el trabajador de la descarga accidentado
    Siguiente Noticia SOMU Chubut declara incumplimiento de la CAFACh en relación a actos acordados
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Puerto

    La Administración General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Puerto

    Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario

    Por Antonella10 de mayo de 20252 Minutos
    Puerto

    El Consorcio Portuario recuperó un predio ocupado de forma irregular en la Banquina de los Pescadores

    Por Antonella7 de mayo de 20252 Minutos
    Puerto

    Récord de capturas de calamar potencia el empleo en Mar del Plata: Una sinfonía productiva en el corazón de la pesca argentina

    Por Antonella2 de mayo de 20255 Minutos
    Puerto

    Se completó el 50% del dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos
    Puerto

    El puerto de Mar del Plata: 100 años de pesca sosteniendo promesas ajenas

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20254 Minutos
    Puerto

    Situación compleja en el puerto: Consorcio y estiba acompañan a un sector golpeado

    Por Antonella9 de abril de 20254 Minutos
    Puerto

    Avanza el dragado del Puerto de Mar del Plata: Se superó el 40% de ejecución

    Por Antonella4 de abril de 20253 Minutos
    Puerto

    Llamado a propuestas para ocupar dos parcelas en la zona industrial portuaria

    Por Pescare29 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando