• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Ferias & Exposiciones

    Conxemar 2023, dejó más interrogantes que respuestas, y una senda resbaladiza hacia adelante

    PescarePor Pescare6 de octubre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Finalizada la Feria mas importante de productos de origen marino congelado del mundo, Conxemar, termina con fuertes dudas en la actividad en medio de mercados cada dia mas competitivos. Un camino difícil de transitar hacia adelante.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Llegó a su fin la 24º Feria Internacional de Productos Congelados del Mar. Luego de tres intensas jornadas, más de 26 mil concurrentes completaron el marco de uno de los encuentros más importantes del mundo a nivel pesquero, donde mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores y frigoríficos, entre otros, consolidaron el encuentro.

    Tal cual lo hemos hecho durante las dos jornadas anteriores, la periodista española Lara Graña nos brindó un pormenorizado detalle de lo ocurrido, como venimos mostrando en PESCARE en las dos jornadas anteriores.

    Como es habitual el tercer y último día de la Feria que se celebra en Vigo, España, es la jornada  de menor actividad, donde la mayor actividad se concentra en reuniones paralelas, muchas de ellas fuera del mismo recinto, donde se destacaron las reuniones bilaterales.

    Desde la organización señalaron que se superó una vez más el récord de concurrentes, ya que más de 26 mil concurrentes (alrededor de un 6% más que en la edición anterior), conformando un balance positivo, sobre todo por la mayor presencia internacional registrada tanto de expositores como de asistentes.

    Con este panorama, CONXEMAR, se asienta como una feria de relevancia mundial, no sólo por estar protagonizada por actoras-operadoras españolas (las más grandes del mundo), sino por la fuerte presencia de una diversidad de países con stands “muy potentes”, tal el caso del pabellón italiano, que llegó a la Feria con 25 empresas.

    Capítulo aparte el destacar el pabellón argentino a través del signo distinto “MAR ARGENTINO, salvaje y austral” (creado en el año 2011 y que está presente en distintas ferias de similares características), siendo uno de los más visitados y consultados por el público en general, al igual que el lugar que representó a Ecuador y Alaska, tal vez este último de no tanta consideración y trascendencia para el público en general, pero sí para los involucrados y conocedores del sector pesquero.

    Uno de los “focos” de inversiones muy importantes para la industria pesquera gallega hoy lo constituye Mauritania (país africano de unos 4,5 millones de habitantes), debido a la gran demanda que tiene hoy el pulpo, por lo que las inversiones en esa especie y en ese país se van multiplicando permanentemente.

    Otro de los países africanos que hoy tiene una estrecha relación –a causa de su demanda de productos del mar- con el sector de la pesca española y con otros países que lo ven como un apetecible mercado, es Guinea-Bisáu (en el oeste de África Occidental) con algo más de 2 millones de habitantes, también tuvo su presencia destacada en la Feria.

    El positivo balance manifestado por los organizadores ya presagian algo mayor para el año próximo, considerando el incremento de actividad y participantes en esta edición de CONXEMAR, donde los visitantes lograron mayor comodidad a través de los nuevos dispositivos de tráfico que posibilitaron el acceso al recinto ferial, de acuerdo a los testimonios recogidos en el lugar.

    Si bien el balance es positivo, queda en el aire “el ruido” en el sector de lo que ya se vislumbraba y que salió a la luz, que es la caída del consumo, lo que ya está generando sin dudas problemas de tesorería, como lo llaman en España, y que están afectando a empresas de gran tamaño.

    Ahora llega el tiempo de que esas empresas intenten mejorar su situación financiera a través de estrategias diferentes.

    Por una parte se intenta “hacer ese pulso” con las entidades financieras, para que no tengan temor ni se retraigan del sector pesquero, solicitándoles que entiendan que este es un momento coyuntural y que la industria está sobradamente preparada para adaptarse a los nuevos patrones de consumo, a nuevos productos, y que simplemente todas estas circunstancias  sobrevenidas de inflación, de subida de tipos de caída de consumo y de mal estado de algunas de las principales pesquerías, no es para siempre.

    El mensaje de respaldo unánime del sector, sería el que debe calar a fin de cuentas, en una industria que no está muy apalancada y que ha invertido mucho, lo suficiente y necesario para seguir creciendo y seguir siendo rentable en todas las inversiones en las que ahora, contradictoriamente se ven penalizados, ya que las entidades financieras pretenden que se les cumpla en tiempo y forma con lo pactado.

    Salvo casos muy puntuales, la industria pesquera española ha demostrado ser una actividad que cumple y que va a cumplir por descontado en el futuro.

    No obstante ello, lo que se pudo leer e interpretar entre pasillos es que la industria pesquera española ha quedado fuertemente afectado con el cambio de paradigma económico y sobre todo del impacto en el consumo después de la pandemia. Recordemos que las empresas pesqueras españolas están permanentemente interactuando y financiandose en el sector bancario. La suba de tasas y este super EURO no les favorece, lo que redunda en problemas para la actividad. Si a eso se le suma la fuerte presión ambientalista por considerar la pesca de arrastre un daño irreversible al medio ambiente, desde Bruselas, las cosas empeoran y la actividad no tiene capacidad de absorber una reconversión en sus estructuras.

    Costos en alza, caladeros más lejanos, sumatoria de problemas operativos y tasas en alza, endeudamiento y rentabilidad que desaparece, el resultado no es bueno aunque el color, brillo y dialéctica de Conxemar bien lo intenta disimular.

    Agradecimiento especial para nuestra colega Lara Graña, redactora jefa del diario “Faro de Vigo”, por realizar esta cobertura especial para PESCARE, durante las tres jornadas de la CONXEMAR 2023, acercándonos la información de primera mano.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    exposicion feria de Conxemar 2023 pescados y mariscos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCaída del 19.7% en el Índice de Producción Industrial Pesquero comparado a idéntico mes de agosto 2022
    Siguiente Noticia SOIP-CAIPA siguen en tratativas por llegar a un acuerdo salarial
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Ferias & Exposiciones

    En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Arranca hoy la 31ª edición de Seafood Expo Global Barcelona 2025

    Por Pescare6 de mayo de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Puerto Madryn se convierte desde hoy en epicentro del desarrollo productivo patagónico con una nueva edición del EVENPa

    Por Antonella24 de abril de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Argentina fortalece su presencia en la Seafood Expo North America Boston 2025

    Por Pescare18 de marzo de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Seafood Expo North America Boston 2025: El epicentro del comercio de productos de mar en Estados Unidos de América

    Por Antonella18 de febrero de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Arranca hoy el encuentro clave de la industria naval

    Por Pescare20 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Feria ESNAV 2024: Argentina impulsa su industria naval hacia el desarrollo económico

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Galicia lidera el diálogo global sobre sostenibilidad marina en el II Foro GSSG

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Mar del Plata, epicentro de la industria naval en América Latina

    Por Pescare15 de noviembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Resolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca
    • Opiniones encontradas previo a la reunión conciliatoria en la Secretaría de Trabajo
    • Preocupación laboral: Fallos desmedidos provocan quiebras y pérdida de empleo
    • A ocho años del hundimiento del Repunte
    • Panamá afianza su compromiso con los océanos y el comercio al ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC
    • Crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata: Cierres, caída de actividad y pérdida de empleos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando