• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Ferias & Exposiciones

    Conxemar 2024: El éxito de la sostenibilidad pesquera y la revolución en los hábitos de consumo global

    PescarePor Pescare7 de octubre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Conxemar 2024 dejó en claro la importancia de la sostenibilidad de los ecosistemas marinos sin dejar de lado la sustentabilidad económica de las empresas. Cambios de hábitos y costumbres impulsan el cambio en la industrialización de productos de origen marino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La 12ª edición del Congreso Internacional Conxemar FAO y la 25ª Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, celebradas en Vigo, han dejado reflexiones que pueden contemplarse como basales sobre los retos que enfrenta el sector pesquero global, con un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la necesidad de rentabilidad empresarial. El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades, destacó la seguridad alimentaria como una prioridad global, en un contexto de creciente pobreza y malnutrición. Enfatizó la necesidad de una visión integrada de los océanos, recordando que no puede haber sostenibilidad sin rentabilidad empresarial.

    Planas destacó que el 77% de los desembarques mundiales provienen de pesquerías biológicamente sostenibles, lo cual representa un avance significativo. Además, subrayó la importancia de la acuicultura, que por primera vez ha superado a la pesca extractiva en términos de producción de alimentos de origen marino/acuático, aunque insistió en que la pesca extractiva sigue siendo de vital importancia para abastecer los requerimientos nutricionales y alimentarios de la población mundial.

    Por su parte, Abel Caballero, alcalde de Vigo, realizó una férrea defensa del sector pesquero local y nacional, criticando las posiciones maximalistas de ciertos movimientos ecologistas, a los que calificó de «ecologismo populista«. En su intervención, subrayó el papel de la ciencia biológico-científica como guía fundamental en la toma de decisiones de gestión pesquera, frente a eslóganes sin fundamento técnico ni consistencia.

    En paralelo al congreso, la feria Conxemar 2024, con más de 767 expositores de 46 países y una cifra récord de visitantes, se consolidó como uno de los eventos más relevantes para la industria pesquera y acuícola internacional. En este contexto, el subsecretario argentino de Recursos Acuícolas y Pesca, Juan Antonio López Cazorla, expuso sobre las oportunidades que presenta la acuicultura y el rol de la mujer en Argentina, si bien su intervención fue breve y menos desarrollada en comparación con la envergadura del evento, había temas -al entender de varios participantes-, de mayor interés y peso específico que fueron conversados off the record, como la demora en la redistribución de cuotas de la merluza hubbsi, que se acerca a una verdadera odisea por la falta de consideración hacia el sector pesquero y un manoseo poco virtuoso.

    La 25ª edición de Conxemar fue calificada como un éxito histórico por la gran afluencia de visitantes y la cantidad de acuerdos comerciales, estimados en más de 620 millones de euros. Eloy García, presidente de Conxemar, hizo un llamado para expandir la capacidad expositiva del evento, subrayando la pérdida de oportunidades que implica la falta de espacio para nuevas empresas interesadas en participar.

    Además, la feria tuvo una importante apertura hacia la ciudad de Vigo con la celebración de eventos cuya duración acapara las próximas semanas. Se espera que la próxima edición de la feria Conxemar tenga lugar entre el 7 y el 9 de octubre de 2025, consolidando aún más su papel como referente global en el sector pesquero y acuícola.

    Opinión

    Al margen de lo redactado, el fondo sustancial de la feria marca un clarísimo cambio en los hábitos de consumo como consecuencia post pandemia de la necesidad de aceptar como la sociedad en su conjunto a través de cada individuo entendió que la vida es algo finito y preciado. El ser humano muere.

    Esta es la conclusión de lo vivido en pandemia y eso rectificó hábitos, costumbres y formas de vida, entendiendo que el esparcimiento y la felicidad están por encima del trabajo y la necesidad alimenticia. El mundo vuelca en ideales más facilistas pero genuinos, disfrutando la familia, los encuentros y expendiendo menos en calidad alimenticia, nutricional y vestimenta. Todo pasó a ser secundario. Por cuanto, los mercados recién están entendiendo esta nueva realidad o paradigma, para ofrecer a medida, lo que el nuevo orden demanda.

    En ese aspecto, la acuicultura ganó espacio, de fondo la calidad pasa a ser relativa frente al mercado de nuevos consumidores que privilegian menores precios en post de mayor diversión y tiempo de esparcimiento, claramente es lo que esta sucediendo desde hace algunos años como tendencia entre el camarón de cultivo y el natural y salvaje argentino. A pesar de incipiente mejora en demanda y precios de algunas tallas en particular, entiéndase por falta de stock.

    La lectura rápida de lo que sucede en el mundo del consumo hará modificar lo que Argentina pueda ofrecer, para rápidamente adaptarse al cambio y picar en punta a nuevas demandas. El mayor desafío termina siendo convertir un pez en un alimento que demanda la menor cantidad de tiempo de elaboración en cocina. La sociedad de consumo hoy esta presionada por llegar a tener menor cantidad de tiempo para procesos de cocción, la vida familiar apunta a la alimentación y nutrición más que al cortejo de la celebración de un almuerzo o cena.

    En ese punto la industrialización y tecnificación llevan a un profundo cambio de paradigma en las formas que se procesaran los alimentos. Por supuesto, que para ello es inexorable contar con mano de obra que hoy en Argentina, y a pesar de las necesidades, esta extremadamente cara comparada a países procesadores de alimentos. La mano de obra argentina en moneda dura es muy cara para poder competir y este Tipo de Cambio relativamente bajo es interesante aprovecharlo para la tecnificación e importación de maquinaria para procesar productos que ya está demandando la sociedad mundial de consumo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    alimentos pre elaborados cambio de hábitos comercio industrialización mercados de consumo pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEn búsqueda de la perdida rentabilidad de la empresa pesquera
    Siguiente Noticia Puerto Madryn: Diego Pérez resalta la ampliación de muelles como clave estratégica para el desarrollo zonal
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Ferias & Exposiciones

    En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Arranca hoy la 31ª edición de Seafood Expo Global Barcelona 2025

    Por Pescare6 de mayo de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Puerto Madryn se convierte desde hoy en epicentro del desarrollo productivo patagónico con una nueva edición del EVENPa

    Por Antonella24 de abril de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Argentina fortalece su presencia en la Seafood Expo North America Boston 2025

    Por Pescare18 de marzo de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Seafood Expo North America Boston 2025: El epicentro del comercio de productos de mar en Estados Unidos de América

    Por Antonella18 de febrero de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Arranca hoy el encuentro clave de la industria naval

    Por Pescare20 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Feria ESNAV 2024: Argentina impulsa su industria naval hacia el desarrollo económico

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Galicia lidera el diálogo global sobre sostenibilidad marina en el II Foro GSSG

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Mar del Plata, epicentro de la industria naval en América Latina

    Por Pescare15 de noviembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando