• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Conxemar genera ingresos superiores que el turismo en la ciudad de Vigo

    PescarePor Pescare9 de febrero de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Increíble impacto socioeconómico de la Conxemar 2023. Así lo indica un informe elaborado por la Universidad de Vigo y el Consorcio Zona Franca de Vigo. “Se crearon millones de euros de riqueza”, sostienen desde España.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El “Informe de impacto socioeconómico de la Feria Internacional y Congreso Conxemar 2023 en Vigo y su Área”, reveló el impacto socioeconómico del Congreso y la Feria Conxemar en Vigo y su área de influencia, el cual asciende a 750 millones de euros.

    Este informe, realizado por primera vez en la historia de la feria, se logró a través de un análisis económico exhaustivo, de lo que supone en términos económicos la celebración de dos eventos de estas características, en los cuales, en apenas una semana generó para el área metropolitana de Vigo, 235 millones de euros de ingresos.

    La cifra se determinó a partir de que en más de 500 euros que dejaría de ganar de media cada vigués, si no se comprometen las inversiones necesarias que eviten la deslocalización de la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, que se celebra anualmente en la ciudad.

    Se desprende además del trabajo de la Universidad de Vigo, que en términos de generación de empleo, la semana Conxemar beneficia a más de 6.300 habitantes.

    La importancia de la Feria está además medida por los acuerdos comerciales alcanzados, valorados en 619 millones de euros, lo que equivale al 6% de la facturación anual total del sector del congelado en toda España, pero concentrados en apenas unos días que no completaron siquiera una semana.

    Finalmente, el informe hace una prospección sobre el impacto económico que tendría la atención de la demanda no atendida por falta de espacio en caso de disponer de él, estimándose en cerca de 6 millones de euros el potencial impacto económico en 3,3 millones de euros la generación de riqueza y en 72 el número de empleos generados, cifras que desde la entidad organizadora del evento consideran alcanzables si consiguen el apoyo necesario para continúen las actividades de la misma manera.

    Vale recordar que Conxemar es la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura de España y está consolidada como un instrumento de unión considerado fundamental en el sector congelado en la península Ibérica.

    Ofrece a sus asociados un amplio abanico de servicios, todos ellos enfocados a facilitar su actividad empresarial en el día a día y a mejorar su competitividad, y organiza anualmente el Congreso Conxemar-FAO y la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, que constituyen gran punto de encuentro nacional e internacional para las empresas transformadoras y comercializadoras de los productos del mar, y la que año a año cuenta con representantes de la Argentina, los cuales utilizan los días en Vigo para abrir o concluir negocios, participar de interesantes charlas y exposiciones, siendo un punto de encuentro entre referentes de la actividad pesquera de varios países.

    Los resultados presentados en el estudio, sitúan a la Feria y al Congreso Conxemar en la órbita de los eventos de negocios más destacados a nivel internacional, tanto en términos de participación como en impacto económico y volumen de negocio creado.

    La Asociación Conxemar señala que el actual recinto ferial (IFEVI) ha alcanzado su capacidad máxima en la última edición de la Feria, por lo que el informe también ha explorado el impacto potencial que se habría logrado si se contara con la superficie de exposición necesaria para atender todas las solicitudes de los expositores.

    El análisis revela una cifra de negocios adicional de casi 58,4 millones de euros que podría haberse sumado a la ya obtenida, con 20,6 millones de euros directamente vinculados a Vigo y su Área, mientras que en términos de impacto socioeconómico en Vigo y su Área potencial en la región, las cifras también son significativas: se proyecta un incremento del impacto por la celebración de la Feria de 5,9 millones de euros en términos de producción, 3,3 millones de euros de renta y 72 empleos generados.

    En cuanto al impacto por la creación de negocio, se generaría una producción suplementaria de 62,2 millones de euros, 17,4 millones de renta y 489 empleos, marcando además que estas cifras corresponden a la demanda no satisfecha en la última edición de 2023, pero si se mantienen las estimaciones de crecimiento, se espera que en 2024 estas cifras sean aún más significativas.

    Los resultados confirman que los turistas que viajan a Vigo con motivo del Congreso y la Feria Conxemar generan, por día, un impacto económico más significativo en la ciudad que los turistas de ocio. En términos generales, los turistas presentan un elevado poder adquisitivo y buscan consumir servicios de calidad en áreas como restaurantes, hoteles, transporte, ocio y cultura.

    Más allá de las consideraciones económicas, la Feria y el Congreso Conxemar desempeñan un papel crucial en la desestacionalización del turismo en Vigo y su Área al optar por periodos que van más allá de los meses de verano, cuando predominan otros eventos o atractivos en la región, según señala el informe

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    conxemar españa ingresos pesca vigo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAsumió Marcos Gutiérrez al frente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata
    Siguiente Noticia El SIMAPE acordó reajuste salarial para enero y febrero
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso

    Por Pescare17 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina

    Por Antonella16 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    La sostenibilidad de los productos del mar vuelve a escena en Galicia: Se presenta la tercera edición del Foro GSSG

    Por Antonella14 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    ALPESCAS rechaza intento de prohibir la pesca industrial sostenible en áreas protegidas

    Por Antonella2 de mayo de 20252 Minutos
    Eventos

    Día Mundial del Atún: Cómo se enfrenta el reto de conservar una de las especies más consumidas

    Por Antonella2 de mayo de 20254 Minutos
    Eventos

    El 1º de mayo en el siglo XXI: Entre Marx, Rand y el abismo del presente

    Por Pescare1 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    La salud en la Marina Mercante, presente en el Congreso de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Por Antonella30 de abril de 20253 Minutos
    Eventos

    Día mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    Por Antonella28 de abril de 20255 Minutos
    Eventos

    Líderes pesqueros de América Latina se reúnen en Lima para fortalecer la pesca sostenible

    Por Antonella26 de abril de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando