• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Noticias de este 2023 a horas de terminar

    PescarePor Pescare31 de diciembre de 20237 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La pujante industria pesquera y naval en su máximo esplendor a pesar de un escenario incierto. Se botó el BP Luigi, siendo el de mayor porte construido en Argentina para el sector pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el análisis de este año que despedimos realizamos un recorrido por lo hecho desde nuestro portal. Una tarea también grata para quienes conformamos PESCARE porque nos permite mirar atrás y saber que durante los 365 días de este 2023 hemos llegado a los lectores no sólo de la Argentina, sino de gran parte del mundo con casi 1.500 artículos una vez más, los cuales han sido leídos en toda Sudamérica (no quedó país que no registre visitas), sumado a México, Canadá y los Estados Unidos.

    Ya no nos asombra tener decenas de visitas diariamente desde Europa, como así también desde los países asiáticos y Oceanía, con lecturas registradas en el continente africano.

    Todo eso nos llena de orgullo para hacer de esta Editorial una comunión única entre los lectores y quienes nos acompañan publicitariamente para que todos, absolutamente todos los días del año, al ingresar a PESCARE, se encuentren con al menos tres o cuatro noticias, entrevistas, opiniones, las actas del Consejo Federal Pesquero y más sobre la industria pesquera, naval y actividad offshore.

    Hacer un recorrido y una selección de todo lo brindado no es fácil, pero como cada día hacemos nuestro mejor esfuerzo para que esta Editorial comienzo su recorrido hacia su 21º aniversario.

    Aquí los hechos más importantes del 2023 y que reflejamos en PESCARE.

    El primero día del año ingresó a zona el B/P “HAI DE LI 701”, siendo el primero potero del año, el embajador Daniel Scioli visitó Mar del Plata; Quequén marcó un récord de exportaciones cerealares; avanzaban las tareas en el B/P “Pescargen IV” para ponerlo a flote luego de zozobrar en Puerto Madryn; Mar del Plata registró descargas por 800 mil toneladas.

    Ya en enero los gremios marítimos comenzaban su reclamo frente al Impuesto a las Ganancias; el INIDEP capacitó a biólogos; el BIP “Mar Argentino” iniciaba un nuevo relevamiento sobre langostino; Argentina denunció a Gran Bretaña en la ONU por licencias de pesca en Malvinas; se fijaban los límites de captura de corvina en el Frente Marítimo; se destrabaron las importaciones pendientes de autorización; ingresaron sobre fin de este mes los primeros poteros a puertos patagónicos; se produce el primer aumento del año de las tarifas de estibaje.

    Continuaban los reclamos en la Justicia sobre la explotación offshore; fue llevado al varadero de la Base Naval el B/P “Don Luciano” para su desguace; se produce una polémica por la pesca del cornalito en Mar del Plata; se registran demoras en los controles fronterizos con Brasil; nuestro país registra dificultades para la importación de repuestos para buques pesqueros; presentaron una licitación para la “Manzana de los Circos”; un simposio de la OMI avanza sobre la Ventanilla Única del Comercio Exterior; crecen las descargas en Santa Cruz.

    Se reflejaban críticas a la nueva Ley de Pesca de Chubut; la PNA detectó irregularidades en buques extranjeros; capturas erráticas de los poteros; se registran aumentos de las temperaturas de los océanos; mayores controles sobre las descargas de Merluza Negra; reapareció la caballa con buenas capturas; removieron el caso de una vieja embarcación en las calles Irala e Ischia; los fresqueros chubutenses realizaban muy buenas capturas de langostino; poteros españoles ponían proa hacia Malvinas para pesca de calamar; nos dejaba “Vito” Mineo; exportaron centolla desde Santa Cruz; analizamos las campañas de investigación del INIDEP.

    Se nos “estrujo” al alma al tener que dar las tristísimas noticias del fallecimiento de Don Federico Contessi y meses más tarde la partida de “Tanino” Agliano, dejando ambos un profundo dolor y un vacío que no se llenará.

    Todos los gremios vinculados a la pesca y a la industria naval tuvieron su espacio con sus reclamos, sus expresiones, sus logros y el trabajo que hacen por sus afiliados.

    Dialogamos “mano a mano” con actores del sector como el capitán Jorge Frías, el prefecto mayor Rodolfo José Cattaneo que dejó una frase, que sin querer, si hizo carne en la mayoría de los miembros de la Fuerza: “Si naciera de nuevo, volvería a ser prefecturiano”.

    El recorrido del año nos permitió participar del destacado evento “EVENPA” en la ciudad de Puerto Madryn, siendo el único medio periodístico en tener un stand donde dialogamos con industriales, funcionarios y el público lector.

    Tuvimos diferencias de apreciaciones con actores que no compartían nuestro pensamiento, pero desde el respeto pudimos reflejar cada uno nuestro sentir y el punto de vista de cada uno, nobleza obliga decirlo por supuesto.

    Nos tocó anunciar el alejamiento de funcionarios que han sido importantes en su gestión y que nos han permitido dialogar abiertamente, tal el caso del Dr. Carlos Liberman o Gabriel Felizia.

    La Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata y la Asociación Bonaerense de la Industria Naval nos hicieron parte de sus actividades para que podamos mostrar en PESCARE como se trabaja en esa industria.

    Participamos de la Expo “Oil & Gas” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y concurrimos a Puerto Madryn para la presentación de productos de la firma “Mayekawa MYCOM”.

    En la misma ciudad participamos del acto del día de la Industria Naval y concurrimos a cada una de las botaduras que realizó el astillero “Federico Contessi”, donde su titular siempre nos dejó varias líneas para escribir y nos permitió interactuar con armadores y funcionarios.

    Mar del Plata vivió el hecho histórico de la botadura del buque más grande construido para la industria pesquera en el astillero “SPI”. Ante los ojos del mundo mostramos todo el proceso de los B/P “Luigi” y “Anita” que nos dejó un denominador común a los concurrentes: ¿y por qué no hacerlo? como nos enseñó “Tony” Solimeno entre otras cosas.

    Tuvimos la ocasión de compartir decenas de tazas de café en el tradicional “Michelangelo”, donde en sus mesas hemos podido departir con Saverio Romano, o sentarnos a “la mesa de los pibes” (ya cincuentones no tan pibes), donde no faltó el diálogo con el intendente marplatenses Guillermo Montenegro.

    Las recorridas diarias por el puerto nos posibilitó este año también hacer un alto en el SIMAPE y charlar con Pablo Trueba, previo a algún encuentro con Sebastián Agliano o “Quique” Di Costanzo, sin dejar de “espiar” como estaba trabajando “TPA”.

    Fuimos el único medio periodístico que estuvo presente en todas las reuniones que se realizaron en la Comisión para la Preservación de las Lanchas Amarillas en el Consejo Deliberante, donde vimos como muchas veces la pasión de “Pingüino” o “el Lobo”, entre tantos.

    Compartiendo la idea de la capacitación de los ciudadanos nos gustó enormemente reflejar las actividades del CESMAr, el crecimiento de la Escuela Nacional de Pesca y los desafíos constantes que se plantea la UTN de Mar del Plata, tres entidades que registran un crecimiento exponencial y que deseamos continúe en el 2024.

    El apelar solo a la memoria para confeccionar este resumen tal vez no sea una buena herramienta, pero ir al archivo nos haría realizar un artículo que podría llevar varias horas de lectura por todo lo que venimos realizando y que la lectura diaria de quienes ingresan a PESCARE nos permite seguir con el motor en “marcha y regulando bajito”.

    Agradecemos también a esos colegas que entienden esta profesión y que saben que estamos todos en el mismo barco, como lo hacen desde las provincias patagónicas (Ignacio Vallejos) o desde España (Lara Graña), vaya para ellos también nuestro reconocimiento y para todos los que a diario “echan un cable”, sin egoísmos ni competencias absurdas.

    Cerramos el año de la manera que lo consideramos: agradeciendo. Y en ese agradecimiento vaya también las nuevas metas que ya nos hemos trazado para continuar creciendo, porque por más que caigamos en un lugar común, ese crecimiento no será el nuestro solamente, sino también del lector que tendrá nuevos recursos y herramientas para informarse.

    Salud y otra vez gracias!!!

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    industria naval Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior«¿Quien es el autor de este engendro?», Dr. Cesar A.Lerena
    Siguiente Noticia La Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera, y el Concejo Deliberante, plantean el rechazo a la modificación del Régimen Federal de Pesca
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate

    Por Antonella2 de julio de 20254 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país

    Por Antonella30 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    Se celebra en todo el territorio nacional el Día del Biólogo

    Por Lalo Marziotta27 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    Día de la Gente de Mar 2025: Una jornada para honrar, reflexionar y actuar

    Por Antonella25 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    215 Años de Historia, Solidaridad y Deporte: Una Carrera en el Corazón del Puerto

    Por Antonella21 de junio de 20252 Minutos
    Eventos

    20 de junio: Una jornada para honrar la Bandera y el legado de Belgrano

    Por Antonella20 de junio de 20256 Minutos
    Eventos

    Día del Padre: Herencia de mar, trabajo y pasión

    Por Pescare15 de junio de 20255 Minutos
    Eventos

    8 de junio, Día Mundial de los Océanos: Un llamado a cuidar el gran pulmón del planeta

    Por Antonella8 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    El Servicio de Hidrografía Naval celebra un nuevo aniversario manteniendo viva su misión fundacional

    Por Pescare6 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota gallega rumbo a Islas Malvinas para iniciar una nueva temporada de calamar loligo
    • El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora
    • El Mercosur flexibiliza su política arancelaria y avanza hacia un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
    • Presencia de la Prefectura en foro regional de seguridad marítima
    • Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12
    • El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podría reactivar la flota langostinera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando