• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Empresas

    Cooke Inc. adquiere Copeinca y refuerza su posición en el mercado global de harinas y aceites de pescado

    PescarePor Pescare18 de noviembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La empresa canadiense Cooke Inc. ha oficializado la compra de Copeinca, líder peruano en la producción de harina y aceite de pescado. Esta adquisición fortalece la capacidad operativa de Cooke en el mercado global, integrando prácticas sostenibles y certificadas que garantizan seguridad alimentaria y excelencia en la cadena de suministro.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La empresa canadiense Cooke Inc. ha oficializado la compra de Copeinca, líder en la industria pesquera peruana, consolidando su posición estratégica en la producción y exportación de harina y aceite de pescado. Copeinca, fundada en 1994, es una de las mayores productoras a nivel global de estos ingredientes esenciales en la cadena alimentaria y, con esta adquisición, Cooke amplía significativamente su capacidad operativa en el mercado pesquero.

    Detalles operativos y estratégicos de Copeinca

    La compra incluye las acciones de Copeinca a través de la filial de Cooke, PF Cayman New Holdco Limited, y abarca una fuerza laboral de 2,770 empleados, una flota de 45 embarcaciones y ocho plantas de procesamiento ubicadas en puntos estratégicos de la costa norte y central del Perú. Copeinca ostenta la mayor cuota de captura de anchoveta en el país, con un 15.9% del total nacional, y procesa aproximadamente el 21% de la captura total anual de Perú, que equivale a una producción anual de 200,000 toneladas de harina y 23,000 toneladas de aceite de pescado.

    Certificaciones de calidad y sostenibilidad. Liderazgo en seguridad alimentaria

    La operación de Copeinca está respaldada por numerosas certificaciones reconocidas globalmente, entre ellas MarinTrust, Friend of the Sea, ISO 14001, ABE, BASC, GMP+, y HACCP, que aseguran el cumplimiento de estándares estrictos de sostenibilidad, seguridad alimentaria y salud. Estos logros reflejan el compromiso de Copeinca con una producción pesquera ambientalmente responsable, alineada con las expectativas de Cooke para integrar operaciones éticas y sostenibles en sus procesos.

    Para Glenn Cooke, CEO de Cooke Inc., la incorporación de Copeinca responde a una visión estratégica de largo plazo en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria global. “La harina y el aceite de pescado de alta calidad son componentes esenciales en la nutrición animal y humana. Con Copeinca en nuestra familia, aseguramos un suministro estable y saludable de estos productos, clave para varios sectores, como la acuicultura. Vemos en Copeinca un recurso invaluable para el crecimiento de Cooke en un mercado global en expansión”, subrayó el directivo.

    José Miguel Tirado, CEO de Copeinca, también resaltó el impacto positivo de esta integración, afirmando que la estructura verticalmente integrada de Cooke permitirá a Copeinca adaptarse con mayor agilidad a los cambios del mercado de exportación. “Nos entusiasma formar parte del grupo Cooke y continuar nuestra trayectoria de crecimiento en un contexto de mayores sinergias y eficiencia operativa”, indicó.

    El cierre de la transacción está previsto para fines del presente mes, consolidando la posición de Cooke Inc. como un actor clave en la cadena de suministro de ingredientes esenciales para la nutrición animal y humana en un mercado global en constante evolución.

    La harina de pescado: Pilar de la nutrición animal y motor de sostenibilidad en la industria alimentaria global

    La harina de pescado se distingue por su alta concentración de proteínas biodisponibles (60%-72%) y ácidos grasos esenciales como EPA y DHA, componentes clave que optimizan el crecimiento y desarrollo de animales en la acuicultura y ganadería. Este perfil nutricional, además de mejorar la calidad de productos como carne, leche y huevos, favorece la eficiencia alimenticia y reduce la huella ecológica de la industria acuícola.

    Actualmente, el 70% de la demanda mundial de harina de pescado proviene de la acuicultura, destacándose su uso en especies de alto valor como el salmón y el camarón. Su incorporación en alimentos balanceados también beneficia a la ganadería, aves de corral y mascotas, aportando omega-3, fortaleciendo el sistema inmunológico de los animales y promoviendo una producción más segura y sostenible.

    El sector se regula mediante importantes certificadoras que aseguran prácticas sostenibles y éticas en la explotación de recursos marinos, orientada a la búsqueda del equilibrio entre la mayor explotación de los recursos marinos y la captura máxima permisible sin deterioro de la biomasa de la especie; tarea no menor de biólogos y personas de la ciencia e investigación marina . Sin embargo, enfrenta desafíos relacionados con la conservación de especies y la búsqueda de alternativas proteicas, manteniendo su lugar como insumo indispensable gracias a su perfil único de nutrientes, difícil de replicar con proteínas vegetales o sintéticas.

    Con miras al futuro, la industria busca equilibrar sostenibilidad y eficiencia mediante tecnologías que minimicen la dependencia del recurso marino, consolidando la harina de pescado como un componente estratégico para la seguridad alimentaria global y la producción de alimentos saludables y de alta calidad.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuicultura alimentos balanceados Cooke Inc. Cooke Seafood Inc. ganadería sostenible Gleen Cooke harina de pescado industria pesquera nutrición animal Proteína Bruta origen marino
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa cumbre Macron-Milei: Intereses comerciales y tensiones estratégicas en el TLC UE-Mercosur
    Siguiente Noticia La Prefectura Naval Argentina designa a su nueva Plana Mayor para enfrentar los desafíos futuros
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Empresas

    Remolcadores Mar del Plata refuerza su flota con la incorporación del V.B. Austral

    Por Antonella28 de abril de 20257 Minutos
    Empresas

    SynerFood: La sinergia que impulsa una nueva era en la industria pesquera y alimenticia

    Por Antonella24 de abril de 20256 Minutos
    Empresas

    Otorgan el Sello “Alimentos Argentinos” a empresa pesquera de Mar del Plata para su calamar congelado

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Empresas

    Reconversión forzosa: Marechiare baja sus persianas para dedicarse a la importación

    Por Pescare18 de abril de 20254 Minutos
    Empresas

    Álvarez Castellano: «Conarpesa se construyó con esfuerzo, no me pueden venir a dar lecciones»

    Por Antonella7 de abril de 20257 Minutos
    Empresas

    Crisis en la Industria Pesquera: Río Salado cierra sus operaciones en San Antonio, dejando 90 trabajadores despedidos

    Por Lalo Marziotta21 de marzo de 20253 Minutos
    Empresas

    Nueva planta de conservas de productos de mar en Puerto Madryn

    Por Lalo Marziotta18 de marzo de 20253 Minutos
    Empresas

    Platinum Equity estudia la venta de Iberconsa tras la renovación de cuotas en Argentina

    Por Pescare11 de marzo de 20255 Minutos
    Empresas

    Red Chamber Argentina denuncia arbitrariedad en la rescisión de su contrato y alerta sobre inseguridad jurídica en Chubut

    Por Pescare20 de febrero de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando