• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Cuál fue el desempeño de cada segmento de flota

    PescarePor Pescare28 de noviembre de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un repaso por la actividad registrada de buques fresqueros, congeladores y costeros, entre otros, durante enero-octubre.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los desembarques siguen en una zona de relativa estabilidad. De acuerdo a datos de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, entre enero y octubre se descargaron 672.745 toneladas, un 1,8 por ciento menos que en igual período de 2018.

    Las 182.601 toneladas de langostino (-21 por ciento), las 236.277 toneladas de merluza provenientes del Stock Sur (+27,3 por ciento), las 96.029 toneladas de calamar (-11,1 por ciento) y las 28.507 toneladas de corvina (+27,9 por ciento) son algunas de las que destacan.

    Fuente: Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    En este marco, el desempeño de la flota presentó matices; aunque en términos de volumen se sostiene el liderazgo del fresco. Los buques fresqueros de altura sumaron 180.748 toneladas, un 1,7 por ciento más que en los primeros diez meses del año pasado.

    Esto se debe principalmente al mejor rendimiento que exhibió la hubbsi, ya que en el langostino perdieron algo de terreno. A esa cifra se añaden las 93.122 toneladas obtenidas por los costeros y las 31.187 toneladas de las embarcaciones de rada/ría.

    En tanto, los congeladores arrastreros declararon desembarques por 144.751 toneladas, con un salto interanual del 19,5 por ciento, también en parte anclado a merluza hubbsi, debido a que hubo una merma de otras especies objetivo como merluza de cola o polaca.

    Fuente: Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    En tanto, Mar del Plata tuvo mayor movimiento en sus muelles. Hasta el puerto local llegaron 301.540 toneladas, un 8,9 por ciento más que entre enero y octubre de 2018; aunque aún por debajo de la marca 2017. Detrás se ubicaron Puerto Madryn, Puerto Deseado y Rawson.

    Fuente: Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    Noticias relacionadas

    La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    ACTIVIDAD — 22 DE NOVIEMBRE DE 2025

    La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    POR PESCARE — 22 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 3 MINUTOS
    Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificación
    ACTIVIDAD — 19 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificación

    POR PESCARE — 19 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 5 MINUTOS
    barcos buques descargas desembarques pesca
    Noticia AnteriorBosch: “Dejo una administración ordenada”
    Siguiente Noticia El secretario de Pesca de Chubut quiere darle apoyo logístico a los buques extranjeros que operan en la Milla 201
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Actividad 27 de mayo de 2019

    Cómo se repartió el langostino en su año récord

    Por Pescare27 de mayo de 20191 Minuto
    Actividad 25 de febrero de 2019

    Desembarques de merluza y calamar por buque

    Por Pescare25 de febrero de 20191 Minuto
    Actividad 31 de octubre de 2019

    Estabilidad global en los desembarques

    Por Pescare31 de octubre de 20192 Minutos
    Actividad 30 de septiembre de 2019

    Los números de merluza, en alza

    Por Pescare30 de septiembre de 20192 Minutos
    Actividad 19 de septiembre de 2019

    Preocupa a los armadores costeros el aumento de la estiba y el combustible

    Por Pescare19 de septiembre de 20193 Minutos
    Actividad 22 de julio de 2019

    Crecimiento en los desembarques y relativa estabilidad en las exportaciones

    Por Pescare22 de julio de 20193 Minutos
    Actividad 3 de junio de 2019

    Mar del Plata, con menos volumen

    Por Pescare3 de junio de 20192 Minutos
    Actividad 23 de abril de 2019

    La industria naval, entre los sectores que mayor demanda trabajadores en Mar del Plata

    Por Pescare23 de abril de 20192 Minutos
    Actividad 7 de octubre de 2019

    Qué características tienen las dos nuevas líneas de crédito anunciadas para el sector

    Por Pescare7 de octubre de 20192 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimiento”: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.