• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Editorial

    Danza de nombres por la conducción de la pesca en la Subsecretaría

    PescarePor Pescare3 de diciembre de 20238 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Cuando la suerte no te importa y el destino está en tus manos, jamás mirás la moneda...
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Cada 4 años el sector pesquero se somete a la incertidumbre de la danza de nombres que podrían conducir los destinos de Paseo Colon 822 CABA.

    Y como todo en el pragmático sector, se resuelve sobre la marcha. De esta manera cada 4 años llevan golpes de timón hacia uno u otra lado. Y lo peor del caso es que cada banda de ese veril representan las orillas alejadas de un río que pocos saben hacia donde conduce. Así está la pesca. Un sector de vigorosa inversión y de generación de miles y miles de puestos de trabajo genuinos, directos e indirectos, que permitieron hasta el desarrollo de ciudades enteras.

    Demás esta decir, pero es bueno refrescarlo, que actividades regionales con el 5% de lo que exporta la pesca siempre están en la mesa de discusión del próximamente extinto Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Mientras la pesca espera designaciones impuestas.

    Quehaceres de la actividad política de la nueva conducción a partir del 10 de diciembre apuestan a una reorganización del Estado, donde el ministerio de otrora, se convierte en Secretaria, una idea austera de reconfigurar los dañinos gastos del Estado, cuna de muchos puestos de trabajo que llegaron por militancia y no por idoneidad; algo que en el fondo repercute en los intereses y salarios de quienes eficientemente cumplen su función, ya que el prorrateo de fondos públicos hace que el bueno sea perjudicado por el malo y este, por quien siquiera pasa más de unas horas durante el mes, en su puesto de trabajo. Era inviable y promiscuo continuar de esta manera.

    Es verdad, cuando se pretende dar de fondo la solución al flagelo inflacionario, las aceitadas máquinas de estampar billetes espurios, sin ningún tipo de respaldo, hará quedar al descubierto un sinnúmero de irregularidades que serán muy difíciles sostener en la actividad. El empleo.

    Este freno de mano, violento y a la fuerza, puede provocar el mismo efecto que en un colectivo, lleno, con gente de pie, lanzado a 100km/h y colocar el freno de mano sin previo aviso en un solo acto. La inercia, o condición que hace que todo cuerpo quiera permanecer en el mismo estado en que se encuentra, hará apilar a todos en el parabrisas. La leyes físicas están por encima de la política.

    Este ejemplo, llevado a la realidad, expone a la administración de la Pesca y todo el sector, acostumbrado exactamente en forma opuesta de las leyes universales, pues desde hace tiempo la política quedó por encima de la Ley, incluso en otros temas mucho más profundos y dolorosos para el quehacer de la sociedad, llámese obra pública, bolsos con dinero en un convento, regalías petroleras provinciales más sus intereses, venta de tierras fiscales en valores irrisorios a amigos o testaferros, licitaciones, y tantas otras sospechas de irregularidades. Pero, si desde el Estado se sostiene que la política está por encima de la Ley, bueno; todo se justifica.

    Se presentó el Secretario de Bioeconomía (como se llamará a partir del 10 de diciembre la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación) Ingeniero Agrónomo Fernando Vilella, junto a un renombrado equipo muy preparado, -y quien escribe lo dice con conocimiento de causa- acerca de la agricultura de precisión, la ganadería, la siembra directa y la labor de la tierra. Pero, de pesca aún no hay sentado nadie. Y ahí está el problema.

    El sector pesquero siempre fue un coto cerrado para unos pocos, entre intereses nacionales y españoles, con incidencia en los últimos años de chinos y canadienses. Todos pretendiendo una porción de la torta, y no está mal que así sea, pero, además, hay una segmentación que corta por latitud, norte sur o mucho más marcado, por provincias, donde hay un bloque patagónico y la aislada provincia de Buenos Aires, que ademas, a partir del 10 de diciembre goza (¿goza?) de las mismas autoridades de la mano del gobernador electo Lic Axel Kicillof quien reconfirmó estos últimos días a su ministro de desarrollo agrario.

    Perpleja la pesca de Mar del Plata, quedó en la semana, sabiendo que el Lic. Javier Rodríguez permanecerá en su cargo, pero que a decir verdad, en más de medio siglo de historia marplatense en el sector, jamás se preocupó de formar cuadros para su propia conducción.

    Recordemos es el titular de la cartera del Ministerio de Desarrollo Agrario y representante titular en el CFP, el mismo que negoció, vil y de dudosa forma, el reparto de las 5000tn de langostino, quien delegó oportunamente en su viceministra la Lic. Carla E. Seain, al frente operativo dentro del mismo ente colegiado, CFP.

    Ambos dos, deban representar a la pesca de la provincia de Buenos Aires, quien, recordemos, aún tiene a Mar del Plata como principal puerto pesquero del país, donde se descargan el 57% de las capturas del mar argentino y donde todos los días, en el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, queda registrado el ingreso de 13500 personas identificadas con una tarjeta plástica, para realizar su día de trabajo. No en vano, los principales gremios del sector están en Mar del Plata.

    Así y todo, la representación de los intereses de la pesca de Mar del plata en la política pesquera nacional, fue un verdadero bochorno. Bajo la soberbia de haber creído aprender sobre pesca y defensa de derechos del sector en los últimos 3 años, al final terminó siendo parte útil y funcional a quienes desde hace más de 10 años impulsan dentro de ese recinto políticas pesqueras a medida para, solapados intereses de empresarios amigos y socios, que no son precisamente los más sanos, (cuenta en nuestro haber documentación acerca de permisos de pesca, reformulaciones, paso de lanchas artesanales a grandes costeros dedicados a la captura de langostino pasando por los escandalosos VA.CO.PA. (buque artesanal para VAriado COstero PAtagónico que jamás pescaron un solo cajón de salmón, y que nacen con tangones dirigidos a la captura de langostino en un proyecto EXPERIMENTAL de la provincia por 3 años, utilización de asignaciones de cuotas de empresas en proceso de quiebra, otorgamiento de permisos de pesca a amigos, irregularidades al margen de la Ley de todo tipo, incluso el fiscal y con penal tributaria, con cuentas en el exterior, desvió de fondos y demás irregularidades impositivas), pero este es otro tema aunque, si la premisa es justificar la política por encima de la Ley, este es un buen botón para la muestra.

    Amén del bochornoso e impúdico reparto de 5000tn de langostino al mejor postor, un ventana de la política massista que transó directamente con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, por encima de la Cámpora realizado por un conocido operador en las sombras; como siempre, refrendado sobre el final de ciclo en el ACTA CFP Nro.39/2023 de la semana pasada, que no dio lugar al recurso de reconsideración presentado anteriormente por algunas cámaras representativas de la pesca de Mar del Plata, entre gallos y medianoche sobre final de ciclo, algo bien acostumbrado en participantes de un CFP que transa, cambia de figuritas y no legisla buscando consensos amparados en la Ley. (el mismo modus operandi de aprobación de la nueva Ley de Pesca de la provincia de Chubut, realizada el  22 de diciembre, también entre gallo y medianoche antes de las fiestas,  cuando los participantes del sector dan por descontado el año).

    Por eso, al momento de la danza de nombres para ocupar el sillón del Subsecretario de Pesca tiene un sabor especial para quienes utilizan ese lugar para omitir ciegamente lo que el CFP aprueba. A decir verdad, cuando uno está en regla y dentro de la Ley, quien deba administrar el recurso o el ente que debe legislar y marcar la política pesquera, es indistinto, pues no hace falta tener un ciego, sordo y mudo al frente de ese lugar y un aparato legislativo con sesgo de cueva lobista más que una entidad que, de forma institucional y con la Ley debajo del brazo, sea la encargada de aprobar los permisos de pesca comercial y experimental, fijar las pautas de coparticipación en el Fondo Nacional Pesquero, establecer los derechos de extracción y fijar los cánones por el ejercicio de la pesca. Como lo indica la Ley Federal de Pesca Nro.24.922, ni mas ni menos.

    Como última consideración, la pesca de Mar del Plata solo necesita que se cumpla la Ley, y poseer un representante de la provincia de Buenos Aires que defienda a rajatabla los límites de los intereses avasallados de sus representados, sólo por inacción, omisión, desconocimiento o intereses económicos personales.

    A decir verdad, «Cuando la suerte no te importa y el destino está en tus manos, jamás mirás la moneda…«, solo se depende de un buen árbitro que imparta justicia y que sea sobre la piedra filosofal del reglamento, para la pesca, lease, la Ley.

    Relacionado

    Argentina pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe hundió el BP Foca M de la flota pesquera artesanal de Rawson
    Siguiente Noticia Máximas autoridades de Prefectura, Armada Argentina y plana mayor de la Escuela Nacional de Náutica fueron galardonadas con medalla de oro FIDALMAR
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Editorial

    La apreciación real del peso: ¿Éxito antiinflacionario o amenaza a la competitividad?

    Por Pescare27 de abril de 202510 Minutos
    Editorial

    La libertad en ruinas: Comercio exterior, la tragedia de un Estado desfondado

    Por Pescare20 de abril de 20258 Minutos
    Editorial

    Nace un nuevo régimen económico: El poder cambia a manos del privado

    Por Pescare13 de abril de 202511 Minutos
    Editorial

    Guerra Comercial: El choque irreversible entre la eficiencia sistémica y el poder unilateral

    Por Pescare6 de abril de 202510 Minutos
    Editorial

    La Competencia Empresarial: Un modelo acorde que diferencia la igualdad

    Por Pescare23 de febrero de 20259 Minutos
    Editorial

    La actividad rumbo al cambio de modelo económico

    Por Pescare16 de febrero de 202510 Minutos
    Editorial

    PESCARE, repudia actos de violencia hacia el periodista Nelson Saldivia

    Por Pescare8 de febrero de 20252 Minutos
    Editorial

    Trump, el comercio global y el desafío económico: Impacto en la industria pesquera

    Por Pescare2 de febrero de 20257 Minutos
    Editorial

    ¿Falta de rentabilidad o llegada de eficiencia?

    Por Pescare19 de enero de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando