• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Controles

    De Ushuaia a Mar del Plata, la Dirección de Pesca muestra gran compromiso con la actividad

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira21 de mayo de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Intensa actividad de la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera. En la semana estuvo en Ushuaia y ayer, en nuestra ciudad. Pescar mejor, controlar la actividad y dar certezas a la trazabilidad es el objetivo de esa dependencia.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Intensa actividad viene desarrollando la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera. En las últimas horas dictó capacitaciones en el sur del país, además de realizar visitas a embarcaciones y empresas.

    El Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, junto a integrantes de la Unidad de Coordinación Pesquera, estuvieron durante la semana que está culminando, en la ciudad de Ushuaia con una agenda completa.

    El día lunes comenzaron su recorrida en una exposición en el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), que dirige el Dr. Gustavo Ferreyra, quien estuvo acompañando al Director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Lic. Oscar Padín y a Carlos Lasta, Asesor del Instituto y Representante del Poder Ejecutivo Nacional ante el Consejo Federal Pesquero, quienes disertaron sobre un proyecto de incorporación de un Buque de Investigación “Ice Class” como hemos informado en nuestro portal días atrás.

    Destacaron que este tipo de embarcación permitirá desarrollar investigaciones más al sur de nuestro país, para lograr datos certeros de otras especies de gran valor comercial como lo son la Merluza Negra y la Centolla.

    También expusieron sobre la decisión de generar una extensión territorial por parte del INIDEP, teniendo bases en otras ciudades como Ushuaia, Caleta Paula, Puerto Madryn y San Antonio Oeste.

    El Dr. Suárez expresó durante las exposiciones, sobre las políticas pesqueras que se están llevando adelante desde su Dirección, las medidas de fiscalización y control que se aplican en la actualidad, destacando la importancia de los proyectos del INIDEP para conseguir que el Instituto se federalice.

    La jornada contó además con la presencia de Carlos Cantú, Secretario de Pesca y Acuicultura de la provincia de Tierra del Fuego y de Diego Marzioni, Subsecretario de Pesca de Tierra del Fuego, además de representantes de la Prefectura Naval Argentina, de la Armada de la República Argentina e investigadores del CONICET y docentes, entre otros participantes.

    El Dr. Suárez comentó que “es un gran orgullo que el INIDEP apueste en el desarrollo federal del Instituto ampliando su base territorial en los puertos más importantes del litoral marítimo. Así mismo reviste suma trascendencia el proyecto de adquisición del Buque tipo Ice Class que permite los expandir los horizontes de investigación científica en materia pesquera en nuestra plataforma continental. Esto resulta imprescindible para avanzar en nuevas zonas de explotación de los recursos pesqueros”, sostuvo Suárez.

    El itinerario programado los llevó a la Secretaría de Pesca, dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego donde se brindó una capacitación a los técnicos provinciales sobre los procedimientos propios de la instrucción sumarial en materia pesquera y la normativa que regula a éstos en el ámbito nacional.

    Horas más tarde el periplo continuó por el puerto de Ushuaia para reunirse con el ahora director de Desarrollo Comercial de la empresa Estremar S.A., Tomás Gerpe, para realizar una visita al B/P Centurión del Atlántico, una embarcación de singulares características por el tipo de construcción  que posee 118 metros de eslora, lo que lo coloca como el buque más grande de la flota pesquera nacional hasta el momento y que fue botado en 1986.

    La embarcación, construida en Japón, tiene capacidad para transportar 120 tripulantes con las comodidades que requieren y está abocado a la pesca de merluza de cola, polaca y merluza negra. Durante la visita, funcionarios que dependen de la Dirección que comanda el Dr. Suárez, controlaron la descarga, observando minuciosamente las medidas de las especies que fueron desembarcando, donde totalizaron 567 toneladas de merluza negra.

    La actividad continuó una visita a las instalaciones de la Armada, donde también participaron autoridades del INIDEP y el Comandante del Área Naval Austral y Jefe de la Base Naval de Ushuaia, Contraalmirante Walter Dona, brindó detalles del proyecto de la nueva base naval integrada que se pretende para Ushuaia.

    Las acciones de la semana incluyeron una reunión con el Secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, para la presentación de una planta procesadora de crustáceos que fue adquirida por la municipalidad de Ushuaia y donde diez empleados se encargan de procesar centolla capturada por pescadores artesanales.

    Mar del Plata

    Ayer, a ultima hora de la tarde, siempre con la idea de dar respuesta a la trazabilidad y el control de como se pesca en Argentina, y en vistas a la llegada a puerto del B/P Mellino VI, personal de la DNCyFP acompañando a su Director, Julián Suarez y Franco Albanesi junto a personal de INVAP recogieron el material fílmico junto a las cámaras instaladas días previos a su zarpada. La idea es analizar las filmaciones y verificar la información de cada lance y su manejo a bodega. PESCARE, dialogó con técnicos de INVAP quienes desean corroborar el sistema de inicio y gatillado de cada lance, sujeto a la maniobra del guinche, es decir, se intenta iniciar la grabación de cada lance, al momento de iniciar maniobras con el guinche, tarea nada fácil pero que constituye un desafio mas, para el personal del INVAP, quienes son expertos en automatizaciones a distancia e incluso en el espacio exterior. Por el momento, y en un paso previo al sistema de optimización, se analizaran los datos, con la idea de ir ajustando y calibrando, según requerimiento de la DNCyFP.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos cámaras abordo control en la pesca controles DNCyFP invap pesca prueba
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEstibadores de Puerto Deseado solicitan garantía de jornales por mes
    Siguiente Noticia Corrientes. Abdala Bertiche visitó el Centro Nacional de Desarrollo Acuícola
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Controles

    Cencosud enfrenta una denuncia en Chile por el ingreso irregular de merluza argentina

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20253 Minutos
    Controles

    Argentina da un paso clave hacia el control y fiscalización pesquera digital con apoyo de la FAO

    Por Pescare7 de abril de 20256 Minutos
    Controles

    Gremio exige respuestas al Ministerio de Trabajo de Santa Cruz por falta de control en la flota pesquera

    Por Lalo Marziotta25 de marzo de 20256 Minutos
    Controles

    Gremios pesqueros denuncian intento de reducción salarial y exigen mayor transparencia en las descargas

    Por Antonella20 de febrero de 20253 Minutos
    Controles

    Imprudencia Náutica: Prefectura identificó a un hombre por maniobras peligrosas cerca de lobos marinos

    Por Pescare29 de enero de 20253 Minutos
    Controles

    La Unión Europea y sus legislaciones: Un impacto devastador en el sector pesquero español

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Controles

    La Prefectura Naval Argentina controla el paso de la flota extranjera por el mar argentino

    Por Pescare21 de diciembre de 20243 Minutos
    Controles

    Secuestran 350 Kilos de langostinos transportados de forma irregular en Rawson

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Controles

    Crisis en el sector pesquero de Mar del Plata: multas millonarias y tensión creciente

    Por Pescare19 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando