• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Desafío del clúster pesquero: colocan dos quillas en SPI y el jueves botan otro fresquero en Contessi

    PescarePor Pescare9 de abril de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Dos eventos en distintos astilleros, colocan a Mar del Plata al tope de la industria naval pesquera. Hoy se colocan dos quillas en SPI astilleros y el jueves se bota otro fresquero, en el Astillero Naval Federico Contessi.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En las instalaciones del Astillero SPI, ubicado en el margen de la Escollera Sur del puerto de Mar del Plata, se llevará a cabo hoy la colocación de la quilla de dos nuevos buques costeros que serán construidos por la empresa Conarpesa en colaboración con su nuevo asociado, Wofco. Estos buques, de 21 metros de longitud, serán denominados «J. Barreiro» y «S. Tenorio«, sustituyendo a las embarcaciones «Quequén Salado» y «Calabria». Con una capacidad de bodega de 73 metros cúbicos, estas nuevas construcciones se benefician del estímulo proporcionado por el Decreto 145/19 que promueve la renovación de la flota mediante la construcción en astilleros nacionales.

    La inversión proyectada para ambas embarcaciones, alcanzará casi los U$S8M, y se espera que estén finalizadas para el próximo año.

    La ceremonia contará con la presencia de autoridades de Conarpesa, lideradas por Fernando Álvarez Castellano, mientras que los directivos de Wofco seguirán el evento desde Vigo, España en forma online.

    El nombre elegido para los buques, «J. Barreiro» y «S. Tenorio», rinde homenaje a los padres de los propietarios de la empresa, Borja Tenorio (CEO) y Alberto Barreiro (director financiero y socio fundador), quienes expresaron su gratitud hacia Fernando Álvarez por permitirles dar a estas embarcaciones dichos nombres en honor a sus progenitores. Desde Vigo, los directivos destacaron el papel fundamental de sus padres como consejeros, pioneros y modelos a seguir.

    La intención de la empresa armadora es continuar renovando toda la flota de Rawson en los astilleros de SPI. Además de los buques «Quequén Salado» y «Calabria», la empresa cuenta con las embarcaciones «María Susana», «Don Vicente Vuoso», «Diego Fernando», «Caleta Paula», «Antonella» y «AE IV».

    Por el otro lado de los acontecimientos, y en pleno desarrollo de la industria naval a pesar de los avatares de los últimos meses, el Astillero Naval Federico Contessi, en pleno desarrollo, está finalizando la obra Nro. 148 para ese constructor naval.

    Este jueves será botado el BP “Americano” desde las gradas de la señera empresa.

    Como lo ha ocurrido durante toda la trayectoria de su construcción, los golpes y las ataduras, no han modificado el derrotero trazado. Hoy la situación económica que parecía haberse encausado no es lo que vislumbra en el sector de la industria naval.

    Afortunadamente existen empresas y empresarios que se cargan la situación sobre sus espaldas, levantan la cabeza y siguen a pesar del enorme peso que les requiere mantener estructuras donde no solo está en juego su propia producción, sino también el trabajo y el bienestar de sus trabajadores. En ese camino andan muchos y es valorable siendo integrantes del pujante cluster pesquero marplatense.

    Este jueves a las 9 de la mañana el Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A. botará una de sus obras bajo un signo distintivo: “Seguimos apostando al futuro productivo del país”. Lo que no es poco decir a la hora de a invertir en un ambiente de total imprevisibilidad e incoherencia entre el discurso y los hechos a la vista.

    El Grupo Veraz S.A. –establecido en el año 1950- pondrá en el Mar Argentino al “Americano”, un buque pesquero de altura, especialmente estudiado para operar en las costas argentinas.

    Se trata de un prototipo denominado 27 AC-GV. Una embarcación versátil, apta para realizar pesca de arrastre y media agua, el cual operará desde la terminal portuaria de Mar del Plata.

    La embarcación tiene una eslora de arqueo de 24,10 metros y una manga moldeada de 7,80 metros, con un puntal moldeado de 3,65 metros y un calado escantillonado de 3,63 metros, pudiendo alcanzar una velocidad de 10 nudos.

    Como es habitual en todas las embarcaciones que son botadas por el astillero, se encuentra clasificado en el RINA (Registro Italiano Navale), lo que le da aún más prestigio a los tantos trabajos realizados.

    La propulsión de la embarcación está dada por un motor propulsor marca Yanmar 6EY17W, contando con una caja reductora de la misma marca, a través del modelo YXH-500L, con una relación 4,96 a 1.

    Posee dos motores auxiliares –uno a babor y otro a estribor- marca CUMMINS NTA 855-D, contando además con una planta eléctrica en la embarcación con alternadores CRAMACO 2×100 Kva.

    La hélice (Kaplan) consta de cinco palas Ø1.870 de Fundición Ensenada, teniendo el nuevo buque un timón hidráulico marca Buen Rumbo modelo BR-1500.

    La instalación eléctrica y los tableros fuero provistos por Electrónica Naval Giordano de Alpaheli S.R.L., y los equipos electrónicos de timonera de Electrónica Naval S.A.

    Como también es habitual, la embarcación posee equipamiento frigorífico de primera línea, tal el caso del provisto por PM Refrigeración, empresa que con habitualidad, es la que confían los constructores de embarcaciones para garantizarse un equipo que no les genere dificultades a la hora de su instalación, reparación y eventualmente alguna sustitución de piezas.

    La aislación de la bodega la realizó la firma Nautiplast S.R.L. y las cintas de clasificado y lavadora son responsabilidad de Be-Inox S.A. El caso fue pintado con pinturas Hempel.

    Otras de las características técnicas para destacar del B/P “Americano” son su hélice de proa (Bow Thruster), la cual es marca Side Power, con un modelo SAC 700/412-C.

    El equipamiento hidráulico de pesca consta de dos güinches marca Berycar, modelo GPH-6L, misma marca utilizada para los dos rodillos de red, el guinche de fondeo y el guinche de copo.

    El equipo de diseño es del Departamento Técnico del Astillero dirigido por el Ing.Naval Leandro Goñi, pero también integrado por otros profesionales de distintas áreas. Como nota informativa, el Astillero nunca construyó un barco con diseño de terceros. Actualmente todos los ingenieros de Contessi son menores a 40 años y egresados de la UTN Regional Mar del Plata.

    La ceremonia de botadura del “Americano” podrá ser seguida en vivo en todo el mundo a través de su propio canal de YouTube https://www.youtube.com/@astilleronavalfedericocont3341

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Astillero Naval Federico Contessi y Cia. astilleros botadura cluster pesquero Mar Del Plata pesca quilla spi
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorReorganización oficial: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca se convierte en Secretaría de Bioeconomía
    Siguiente Noticia Chubut. Tensiones y desafíos en la industria pesquera: Reunión entre la Cámara del Golfo San Jorge y el gobernador
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

    Por Antonella10 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el «China Zorrilla», el ferry 100% eléctrico más grande construido para la firma Buquebus

    Por Antonella6 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia: Entre reactivación industrial y el riesgo de asistir a flotas extranjeras

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Chile y Reino Unido fortalecen su alianza con un acuerdo para el desarrollo de la industria naval

    Por Pescare28 de abril de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Renovación y compromiso: Marcelo Domínguez asume la presidencia de ABIN en una nueva etapa para la industria naval bonaerense

    Por Antonella26 de abril de 20256 Minutos
    Industria Naval

    Preocupación en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU y habilita la importación de bienes usados

    Por Antonella19 de abril de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron los trabajos de reparación del buque tanque Punta Loyola

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Industria Naval

    En la profundidad del Atlántico: El trabajo invisible que mantiene en funcionamiento al Emisario Submarino de Mar del Plata

    Por Antonella8 de abril de 20256 Minutos
    Industria Naval

    Botadura histórica en Rawson: Presentan al buque “Don Omar N.”. El primer pesquero construido en la Patagonia

    Por Lalo Marziotta31 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    • La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala
    • Nuevo consultorio médico del Centro de Patrones en Mar del Plata: Una inversión en salud y dignidad laboral
    • El Consejo Federal Pesquero define entre hoy y mañana el rumbo de las principales pesquerías argentinas
    • La Administración General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando