• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Desde el Instituto Español de Oceanografía, promueven el reciclado de plásticos en el mar para la acuicultura

    PescarePor Pescare7 de enero de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En un ambicioso proyecto diferentes organismos de altos estudios de España investigan y promueven la recuperación del material plástico del mar y residuos del sector acuícola, para su posterior reciclado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un proyecto español propone convertir los residuos plásticos del mar en productos que se puedan utilizar para la acuicultura. La investigación comenzó en el año 2021 y tendrá una duración final de cuatro años.

    El proyecto se centra en una metodología que permita recuperar, seleccionar y tratar el material plástico del mar y los residuos del sector acuícola, teniendo en cuenta tanto su heterogeneidad y sus diferentes grados de degradación al encontrarse en el mar en períodos de tiempo diferentes.

    El convertir el material plástico recuperado en el medio marino, en nuevos materiales reciclables y sostenibles para su uso en productos relacionados con la acuicultura es el desafío del proyecto denominado ÑCostas que Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, coordinado técnicamente junto con el Instituto Español de Oceanografía,  para aprovechar los residuos plásticos del mar y desarrollar nuevos productos para el sector acuícola que, además, sean procesables a través de tecnologías de transformación convencionales y conserven, e incluso puedan mejorar, las propiedades de los productos actuales y su vida útil.

    La investigación, que comenzó en el año 2021 y tiene una duración de cuatro años, contempla el tratamiento y reciclado del material plástico recuperado para su aplicación en pasarelas y accesos a bateas, granjas marinas y pisciculturas, sustituyendo a la madera utilizada actualmente, como así también protecciones portuarias, tubos estructurales y de flotación para bateas y boyas de señalización o fondeo, además de la reutilización de productos plásticos ya desechados en las artes de pesca como redes o mallas para su uso como refuerzo y aligeramiento en bateas de hormigón y otros productos.

    En este sentido, Aimplas aporta su experiencia en materia de reciclado, economía circular y las diferentes tecnologías de transformación del plástico en este proyecto que es impulsado por un consorcio de empresas.

    Uno de los investigadores del proyecto, Raúl Araque, miembro de Agricultura y Medio Acuático, relató que “los resultados de este proyecto nos permitirán adelantarnos a la legislación actual. Además, España es uno de los países de la Unión Europea con más kilómetros de costa, por lo que el desarrollo de ÑCostas convertirá a nuestro país en pionero en el recuperado de desechos plásticos marinos y la recolección de artes de pesca para su reutilización en productos demandados en el sector acuícola e incluso aplicar la experiencia adquirida en este proyecto para el aprovechamiento de estos residuos en otros sectores”.

    “La mayoría de los productos plásticos encontrados en nuestros mares y costas son poliolefinas, el material más utilizado para obtener botellas o bolsas y que, combinado con otros polímeros en menor proporción, se utiliza para obtener envases de todo tipo, como por ejemplo los estirénicos. Estos materiales tienen una gran resistencia química, lo que los hace ideales para reciclarlos en productos para su uso en ambientes marinos”, destacó.

    El proyecto ÑCostas “Acuicultura sostenible. Desarrollo de productos reciclables y sostenibles a partir de material plástico recuperado en el medio marino” se está ejecutando principalmente en la Comunitat Valenciana, Galicia y La Rioja (España) y se enmarca en la línea de financiación de ‘Proyectos de investigación y desarrollo en cooperación’, subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

    Un desafío para imitar sin dudas, donde partiendo desde la desidia se pueden lograr muy buenos resultados, sobre todo poniéndole una mirada desde la Argentina, donde si bien cada vez se concientiza más a las personas sobre los desechos plásticos, son acciones dignas de poder tomar por estos mares.

    Limpian residuos plásticos, envases y cajones en la costa de Playa Cormoranes sobre aguas del Golfo Nuevo, Península de Valdés
    Satélites, una herramienta clave para detectar plástico en el mar

    Relacionado

    acuicultura españa plasticos reciclado
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDespués de un detallado estudio, las empresas pesqueras de Puerto Deseado, deben mejorar los vertidos a la ría
    Siguiente Noticia Centolla de Santa Cruz hacia los Estados Unidos de América. «Lula» Bravo, mucho más que representante en el Consejo Federal Pesquero
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Casación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La FAO presentó en Niza el informe sobre la sostenibilidad pesquera global

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • 2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando