• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Consumo

    Desde el sector pesquero español proponen la eliminación del IVA para impulsar el consumo

    PescarePor Pescare19 de noviembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La reducción en el consumo de pescado y mariscos en España es alarmante. Desde el sector se impulsa la idea de bajar drásticamente los impuestos al consumo, empezando por el IVA, con la idea de poder iniciar un ciclo que frene al menos la importante caída de la actividad comercial de las especies de origen marino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    España sigue tras la eliminación del IVA para impulsar el consumo de pescado que se desploma significativamente. De 27 kilogramos que consumían los habitantes de la península ibérica, se redujo a apenas 8 kilogramos en la última década. Enorme preocupación en el sector.

    Hace exactamente un mes lo habíamos reflejado en PESCARE, contando que las noticias que llegaban desde España puntualmente sobre el consumo de pescado no era nada halagüeñas y que justamente para favorecer el consumo solicitaban la eliminación del IVA, que no es otra cosa que el mismo Impuesto al Valor Agregado que se paga en la Argentina desde el primer día de 1975.

    La idea que tiene el esperanzador resultado de un incremento de 100 toneladas se está reclamando cada día con más fuerza en España.

    “Cada día llega menos de la mitad de los clientes. O tal vez menos. No perdimos clientela, perdimos consumo. Los clientes son los mismos pero vienen más espaciados y comprando mucho menos” se quejan los propietarios de las pescaderías.

    “Está muy caro el pescado”; “La razón es económica”; “Hoy no hay tanto tiempo para prepararlo y otros productos son más accesibles”, dicen algunos de los consumidores consultados por RTE Española.

    La directora de la Federación Nacional de Pescaderías de España (FeDePesca), María Luisa Álvarez argumenta que “los productos pesqueros llevan año y medio subiendo muy por debajo de la media de los alimentos. Lo que no entendemos es porque los consumidores perciben este producto como caro, cuando es todo lo contrario”. Un contrasentido entre estos dichos y los argumentos de los consumidores.

    Comercializadores, pescadores y armadores “se echan las manos a la cabeza” dicen en España, ya que al mes cierran al menos unas 30 pescaderías y las empresas pesqueras también sufren las consecuencias.

    Javier Garat, titular de la Confederación de Armadores de Pesca de España (CEPESCA) cuenta:“estamos viendo como grandes empresas en Galicia, por ejemplo, están presentado preconcurso de acreedores”.

    Alarmados por los datos, todos los eslabones de la cadena pesquera, del mar al comercio, piden que se suprima el IVA o al menos se rebaje el mismo en el pescado, para incentivar el consumo que está en caída libre que, recuerdan, además de alimento es fuente de salud, sostienen.

    Ahora bien, ¿cuál es el sueldo promedio en España durante el presente año? El sueldo durante 2023 se ha situado en 2.106 euros.

    Por ejemplo un kilo de merluza en España asciende a 27,90 euros (el 1,27% del ingreso mensual), aunque la amplitud puede ir desde los 7,90 euros que cuesta el boquerón, pasando por los casi 40 euros del kilo de atún.

    En la Argentina el Salario Mínimo, Vital y Móvil está establecido en $ 156.000, el kilo de merluza fresca, despinada, en el puerto de Mar del Plata, se puede conseguir a $ 2.200, lo que representa para el bolsillo de los argentinos 1,41% de su ingreso para adquirir ese producto.

    Obviamente las variable económicas entre ambos países son muy dispares y cada bolsillo y cada hogar son los que pueden razonar puertas adentro que les resulta caro o barato de acuerdo a su economía y su filosofía de vida.

    Por lo pronto España que hasta no hace mucho tiempo parecía que debía requerir más productos pesqueros de los que puede capturar y procesar (por ende casi obligado a importar), hoy modifica su panorama y deja coletazos que comienzan fronteras adentro de su territorio; y nada menos que bajar los impuestos al consumo para incentivar el consumo, algo que por estas latitudes no existe a pesar de las falsas promesas de campaña de algunos candidatos.

    Relacionado

    consumo pescado eliminacion IVA españa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPreocupación en el sector pesquero y procesador peruano por la disminución de merluza
    Siguiente Noticia Jornada bisagra en los destinos de la Patria
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Consumo

    Europa consume menos pescado: Señales de alarma por la contracción del consumo

    Por Pescare23 de abril de 20255 Minutos
    Consumo

    El consumo interno de productos del mar se debate entre la tradición y la falta de interés

    Por Antonella16 de abril de 20258 Minutos
    Consumo

    En febrero, se desplomaron las ventas de mariscos en EE.UU.: Incertidumbre económica y cambio de hábitos previo a Pascuas

    Por Pescare20 de marzo de 20255 Minutos
    Consumo

    Europa: Entre la inmigración masiva, el fomento de la natalidad y la falta de consumo

    Por Pescare3 de marzo de 20259 Minutos
    Consumo

    Caída en las ventas de restaurantes chinos inciden en mercados internacionales

    Por Pescare11 de febrero de 20254 Minutos
    Consumo

    Estados Unidos de América: Retroceso en las ventas minoristas de productos de origen marino durante diciembre 2024

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Consumo

    Tendencias en el Consumo de productos de mar: Crecimiento y cambios en las preferencias de los estadounidenses

    Por Pescare24 de diciembre de 20244 Minutos
    Consumo

    Crecimiento en las ventas de mariscos en EE. UU.: Octubre marca un punto de inflexión

    Por Pescare28 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando