• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Consumo

    Desde la Universidad de Mar Del Plata se fomenta el consumo de alimentos en base a pescados

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira8 de septiembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) se está realizando la actividad de extensión: “Alimentación consciente y saludable: Fomento del consumo de alimentos a base de pescado”.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Esta actividad tiene como objetivos principales:

    ·      Contribuir a la incorporación de pescado en los menús de comedores escolares.

    ·      Sensibilizar a la comunidad escolar sobre la importancia del pescado en la dieta para mejorar el desarrollo infantil.

    Dicha actividad consiste por un lado, en un taller productivo con periodicidad semanal, donde distintos actores universitarios como estudiantes, docentes e investigadores, y agentes comunitarios se capacitan y a su vez elaboran pizza de pescado en la Planta de la UCAP-GPA (Unidad de Capacitación en Gestión y Producción de Alimentos).

    Al momento, estos productos están siendo entregados a dos comedores escolares y son elaborados con materia prima donada por dos reconocidas empresas del sector pesquero marplatense.

    Por otro parte, en conjunto con la Campaña de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación “Pescados y Mariscos Argentinos ¡Sabores que te hacen bien!”, las actividades que se desarrollaron días atrás transcurrieron a través de talleres destinados a la comunidad escolar con el fin de sensibilizar sobre la importancia de incorporar alimentos nutritivos, haciendo especial énfasis en los productos de la pesca.

    Los establecimientos donde tuvieron lugar las últimas actividades, fueron la Escuela Primaria N°42 Antártida Argentina de Mar del Plata y la Escuela Primaria N°21 Esteban Echeverría de Mar de Cobo en el Partido de Mar Chiquita.

    Al finalizar la jornada los chicos degustaron la pizza de pescado con resultados muy satisfactorios.

    Esta actividad continuará entregando hasta fin de año pizzas de pescado en ambas escuelas, de forma de desarrollar el hábito del consumo de productos pesqueros e incentivar a las mismas en la generación de recetas innovadoras.

    Se destaca que de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, en nuestro país, el 41% de los niños y adolescentes tienen sobrepeso y obesidad, considerando las características nutricionales de los productos pesqueros y que las Guías Alimentarias para la población Argentina recomiendan consumirlo dos veces por semana, resultando primordial incrementar y estimular la ingesta de un producto con singulares características alimentarias y nutritivas como lo es el pescado.

    La directora de la Escuela Primaria nro. 21 “Esteban Echeverría”, Marina Tomassi, en diálogo con PESCARE, nos comentó que “esto comenzó en el 2020, durante la pandemia, cuando Bárbara Castellani (a cargo del departamento de difusión y promoción de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación). Nuestra escuela está cerca del barrio del puerto marplatense, (Bouchard y Elisa A. de Bosch). Varias familias que trabajan en empresas y fábricas envían a sus hijos a nuestra escuela. La propuestas inicial fue para que los niños entiendan y tengan conciencia de la importancia que tiene el consumo de pescado para la salud, para incorporarlo a sus dietas”.

    Con un incio muy particular…

    Fue a través del cuento “Juanchi y sus amigos del Mar”, que los chicos comenzaron a trabajar con ese texto. Tuvimos que hacerlo por Zoom porque aún no había presencialidad. Luego trajeron los cuentos y empezamos a concientizar a toda la matrícula de la Institución para el consumo de pescado.

    Este año surgió a través de los convenios que tienen entre las instituciones, la posibilidad de que un grupo de ingenieros en alimentos se acerquen a la escuela y nos cuenten como es que hacen la base de pre pizzas a base de pescado. Una manera distinta de que los niños, que no estén tan acostumbrados a consumirlo, puedan hacerlo con una comida más cotidiana.

    Además recibieron información importante al respecto

    Así es, y en formal personal. Vinieron a la institución la gente de la Subsecretaría de Pesca y de la Universidad Nacional de Mar del Plata y brindaron información y juegos didácticos con los chicos y les hicieron probar la pizza de pescado.

    Previamente desde la escuela y en forma precautoria chequeamos que los chicos puedan comer pescado, ya que tal vez alguno por alguna alergia no podía consumirlo. De ese modo nos quedamos tranquilos y ahora tenemos la posibilidad, de al menos una vez por semana, que los chicos coman pizzas de pescado.

    Quien también realiza su aporte a esta actividad es Gerardo Checmarev, docente de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ingeniería de la UNMDP e investigador del CONICET e integra el Grupo de Investigación, Preservación y Calidad de Alimentos.

    El docente también dialogó con nuestro portal comentando que “ante la problemática de que se consume muy poco pescado en la población argentina en general, y con la gran cantidad de toneladas que se pescan en nuestro país, y la población lo consume muy poco. Por eso generamos un proyecto de extensión en el año 2018/2019, para incorporar el pescado en la alimentación de los menús escolares, ya que prácticamente no está incluido el pescado”.

    ¿Cuáles son los objetivos del proyecto?

    Fue sensibilizar a la comunidad escolar sobre la importancia de incluir el pescado en la alimentación, las ventajas nutricionales que tiene, formas de preparación. Básicamente trabajamos con los chicos, pero también hicimos un taller para adultos. Además hicimos un desarrollo que son las pre pizzas que tienen en la masa harina de trigo y carne de pescado.

    Los ingredientes se amasan todos juntos, quedando ya un 40% de pescado en la propia masa.

    En el año 2020 a través de una prueba piloto en la planta que tenemos preparada en la Facultad para hacer panificados, donde durante cuatro meses, entregamos más de 3.500 pre pizzas a comedores e instituciones sociales de Mar del Plata, Mar Chiquita, Miramar y Balcarce.

    ¿En la actualidad en que están trabajando en referencia al pescado y su consumo? Estamos trabajando en la Planta Piloto de la Facultad con una producción también de pre pizzas, y a través de la donación de dos frigoríficos que nos donan el pescado, las elaboramos y semanalmente les hacemos entrega a las escuelas 42 de Mar del Plata y 21 de Mar de Cobo

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina consumo consumo de pescado Mar Del Plata pesca unmdp
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDestacada administración de Santa Cruz, potencia la pesca y las descargas en sus puertos
    Siguiente Noticia Roma. Liberman en sede mundial de la FAO, representando la Pesca Argentina
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Consumo

    Europa consume menos pescado: Señales de alarma por la contracción del consumo

    Por Pescare23 de abril de 20255 Minutos
    Consumo

    El consumo interno de productos del mar se debate entre la tradición y la falta de interés

    Por Antonella16 de abril de 20258 Minutos
    Consumo

    En febrero, se desplomaron las ventas de mariscos en EE.UU.: Incertidumbre económica y cambio de hábitos previo a Pascuas

    Por Pescare20 de marzo de 20255 Minutos
    Consumo

    Europa: Entre la inmigración masiva, el fomento de la natalidad y la falta de consumo

    Por Pescare3 de marzo de 20259 Minutos
    Consumo

    Caída en las ventas de restaurantes chinos inciden en mercados internacionales

    Por Pescare11 de febrero de 20254 Minutos
    Consumo

    Estados Unidos de América: Retroceso en las ventas minoristas de productos de origen marino durante diciembre 2024

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Consumo

    Tendencias en el Consumo de productos de mar: Crecimiento y cambios en las preferencias de los estadounidenses

    Por Pescare24 de diciembre de 20244 Minutos
    Consumo

    Crecimiento en las ventas de mariscos en EE. UU.: Octubre marca un punto de inflexión

    Por Pescare28 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando