Una fuerte protesta gremial se desató este lunes en Puerto Deseado luego de que la empresa Pesquera Santa Cruz, perteneciente al Grupo Iberconsa, despidiera a siete operarios sin causa aparente. Así lo denunció el Sindicato de Estibadores de Santa Cruz, que inició un bloqueo pacífico en las instalaciones de la planta a partir de las 4 de la mañana, impidiendo la entrada y salida de mercadería.
Según detalló Diego Colman, secretario adjunto del gremio, los despidos se produjeron el pasado miércoles 16 de abril al finalizar la jornada laboral. “Llegaron a trabajar, cumplieron su horario y al terminar fueron llamados a Recursos Humanos, donde se les notificó su despido”, relató. Los trabajadores contaban, en promedio, con siete años de antigüedad y no registraban sanciones disciplinarias.
Desde el sindicato sostienen que las desvinculaciones estarían vinculadas a la participación de los empleados en el paro general convocado por la CGT el pasado 10 de abril, jornada en la que la empresa habría registrado un alto nivel de acatamiento. “No hay recorte, no hay falta de trabajo, no hay ninguna explicación válida. El único detonante fue el paro”, afirmó Colman.
Entre los despedidos se encuentra una trabajadora, Aurora Mamaní, madre de una hija con discapacidad y único sostén de familia, lo que agrava el impacto social de la medida. Además, dos de los desvinculados forman parte de la comisión directiva del gremio, lo que genera preocupación por un posible intento de disciplinamiento sindical.
La protesta gremial cuenta con el respaldo del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), que también repudió públicamente los despidos. “Tenemos sobradas razones para creer que esta decisión de la patronal es una respuesta intempestiva contra los trabajadores que ejercieron su derecho a huelga”, señalaron desde la conducción del sindicato.
“Rechazamos este accionar unilateral y exigimos a la firma que revierta de manera inmediata esta injusta decisión. Además, instamos a que se retome el diálogo con la representación sindical”, expresaron en un comunicado.
En el lugar se hicieron presentes autoridades del Ministerio de Trabajo con el objetivo de mediar en el conflicto, que por el momento continúa abierto. Desde la empresa no hubo hasta el momento declaraciones públicas.