• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Gremios marítimos y el STIA rechazan comunicado de partido oficialista de Santa Cruz

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta19 de febrero de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los gremios A.G.O.M.U. y STIA rechazan el comunicado del Partido SER Santa Cruz y denuncian violencia institucional contra el sector pesquero. Exigen la reincorporación de trabajadores despedidos y el cese de hostigamientos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Asociación Gremial de Obreros Marítimos Unidos (A.G.O.M.U.) y el Sindicato de Trabajadores de Industria de la Alimentación (STIA) expresaron su absoluto rechazo al comunicado emitido por el Partido SER Santa Cruz, al considerar que busca distorsionar la realidad y manipular la opinión pública para desacreditar las legítimas reivindicaciones de los trabajadores del sector pesquero.

    Según manifestaron los gremios, lejos de promover el respeto y la institucionalidad, el discurso del gobierno provincial pretende generar conflictos y dividir a la comunidad en contra de quienes defienden sus derechos laborales. En este sentido, denunciaron el uso de canales oficiales del Gobierno de Santa Cruz para desinformar y desacreditar la lucha de los trabajadores. Es menester destacar, que desde las actuales autoridades políticas y la nueva gestión de la administración de la provincia no se ha caracterizado por el diálogo y mucho menos por la búsqueda de consensos de manera formal, en cada uno de sus actos, incluso en el marco del propio Consejo Federal Pesquero cuando por presión extra encuentra 20.000 toneladas de cuota social para la provincia con fines estrictamente sociales, y mucho de ese pescado se procesa en Mar del Plata.

    Asimismo, desde A.G.O.M.U. y STIA acusaron al gobierno de Claudio Vidal de ejercer violencia institucional contra una parte del sector pesquero. «Mientras se proclama la seguridad en los puertos, la realidad demuestra lo contrario: abandono del sector, falta de condiciones laborales adecuadas y la trágica pérdida de un trabajador portuario, clara evidencia de la incapacidad del gobierno para garantizar seguridad y bienestar en la actividad pesquera«, sostuvieron en un comunicado conjunto.

    Los gremios también repudiaron las declaraciones de la concejal Ana María Parejas, de Puerto Deseado, a quien acusaron de incitar a la violencia y discriminar a la comunidad boliviana. Según indicaron, este tipo de discursos divisivos, respaldados por la concejal Ana María James, fomentan el odio y la fragmentación social, lo que consideraron inaceptable en una sociedad democrática.

    Otro punto de conflicto denunciado fue la prohibición de ingreso a trabajadores que manifestaron su descontento de manera pacífica, sin que se tratara de una medida de fuerza, y el despido arbitrario de más de 20 operarios del sector pesquero. Los gremios responsabilizaron directamente al gobernador Claudio Vidal por estas decisiones, a las que calificaron de autoritarias y contrarias a los derechos laborales y la libertad sindical.

    Ante esta situación, exigieron:

    • La reincorporación inmediata de los trabajadores despedidos.
    • El cese de la persecución y represión hacia los trabajadores de plantas pesqueras.
    • La apertura de un diálogo sincero y transparente con el sector.

    «Los trabajadores del mar, los trabajadores portuarios y de plantas pesqueras no pueden ser utilizados como herramientas de intereses políticos y empresariales. Seguiremos en pie de lucha hasta que se nos garantice el respeto, condiciones dignas de trabajo y salarios justos«, concluyeron los gremios en su pronunciamiento.

    Comunicado del Partido SER Santa Cruz

    Por su parte, desde el oficialismo, el Partido SER Santa Cruz, emitió un comunicado en el que repudiaron los insultos y agravios recibidos por el gobernador Claudio Vidal durante su recorrida por la planta pesquera ex Barillari en Caleta Olivia. Según indicaron, «este tipo de manifestaciones no solo representan un ataque a su investidura, sino también a las instituciones y la vida democrática de la provincia«.

    Gobernador recorre plantas junto a posibles inversores asiáticos: Abucheos y reproches en Vepez

    El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración expresó su preocupación ante «acciones de intolerancia que representan un ataque a la institucionalidad y debilitan los valores de ciudadanía y respeto«. Asimismo, instaron a la convivencia institucional y al consenso de la población para respaldar los procesos de cambio impulsados por el gobierno provincial.

    En la misma línea, el Ministerio de Salud y Ambiente señaló que «estas expresiones distan del respeto y el trato correspondiente hacia la institucionalidad y la convivencia democrática«. También hicieron un llamado a la sociedad santacruceña para trabajar con respeto y en conjunto por el desarrollo de la provincia.

    El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, manifestó que «este tipo de manifestaciones atacan las instituciones, la democracia y la paz social«, y calificó a los manifestantes como «actores casi marginales de la sociedad que buscan mantener un esquema de injusticia y desigualdad«. A su vez, el ministro Gustavo Martínez respaldó las decisiones del gobierno y enfatizó que «Santa Cruz no le dará la espalda al mar y la planta pesquera seguirá operando con quienes estén dispuestos a trabajar«.

    En tanto, el vicegobernador Oscar Leguizamón y el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, expresaron su respaldo al gobernador Vidal y su rechazo a «las agresiones y descalificaciones que solo buscan obstaculizar el desarrollo de la provincia«. Finalmente, Facundo Prades, ex intendente de Caleta Olivia, manifestó que «el diálogo debe ser la herramienta clave para la construcción de consensos» y llamó a trabajar en conjunto para el progreso de la provincia. Mucha política partidaria en medio de un esquema laboral que debe volver a sus orígenes, donde trabajadores, empresarios deben encontrar el punto de equilibrio para hacer redituable la actividad en un marco de paz social, algo que por estos dias y desde hace mucho no se logra, destruyendo fuentes de trabajo y generando un ambiente poco propicio para la actividad que transita ademas, un esquema muy complejo de rentabilidad. La política partidaria, cuanto mas lejos del trabajo, mejor; esta visto.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    derechos laborales hostigamiento pesca santa cruz trabajo digno
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPrefectura Naval Argentina notifica remoción del buque pesquero «Sagrado Corazón» en el Río Chubut
    Siguiente Noticia El Gobierno de Chubut rescinde contrato con Red Chamber y asume el pago de salarios
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»

    Por Antonella10 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados

    Por Lalo Marziotta10 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto pesquero en Uruguay mantiene los barcos en puerto y expone similitudes con la situación en Argentina

    Por Antonella7 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Por Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    • STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    • Nueva etapa de obras viales en el puerto de Mar del Plata: inversión superior a 71 millones de pesos
    • Acuerdo transitorio entre SOMU y Glaciar Pesquera asegura la operatividad de su flota
    • Con la apertura de la subárea 12 queda oficialmente abierta la Temporada de Pesca de Langostino en Aguas Nacionales 2025
    • El Gobierno redefine el rol de la Prefectura Naval y la consolida como Fuerza de Seguridad Federal
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando