• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Editorial

    Diferencias en modelos de administración portuaria

    PescarePor Pescare11 de febrero de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Modelos de intervención del Estado en la administración de puertos de Irlanda y Argentina. Algo se debe aprender, el modelo local, parece, estar agotado. Quizá Irlanda no es el modelo a imitar, pero al menos un inicio.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El gobierno de Irlanda anuncia una nueva inversión de casi U$S33M en las infraestructuras portuarias de las principales terminales pesqueras del país.

    El objetivo es mejorar la eficiencia y la capacidad de la industria pesquera irlandesa, garantizando las máximas oportunidades para el procesamiento primario y secundario de productos pesqueros.

    Por sobre todo, apoya la agenda gubernamental de impulsar la campaña “Visión alimentaria 2030«, que tiene como objetivo convertir a Irlanda en un líder mundial en sistemas alimentarios sostenibles. Nada despreciable entre aquella visión del Estado presente y la nuestra.

    Para ello, dispone ese monto en 3 inversiones que consideran claves,

    • U$S18.4M para continuar el proyecto Deep-water Quay en Ros an Mhíl.
    • U$S3.5M para ampliar el muelle de Smooth Point en Killybegs.
    • U$S625.000 para el mantenimiento del Mainland Quay en Castletownbere.

    Además de algunos trabajos ya iniciados a principios del año 2020 que implicaron una inversión de casi U$S130M en trabajos de mantenimiento en Cape Clear y otros muelles, luces, balizas alrededor de la costa y otras deficiencias en la administración de sus puertos pesqueros para aumentar la competitividad de la industria, la creación de empleos, el crecimiento económico en la comunidad pesquera y el desarrollo sostenible de su caladero.

    Es interesante ver el concepto de los irlandeses en materia de interacción con los participantes del sector. En Irlanda se busca el apoyo en infraestructura y logística para que la industria pesquera y elaboradora puede desarrollarse con mayor eficiencia y sustentabilidad y mares sostenibles.

    Para ello impulsaron 6 terminales pesqueras donde aproximadamente el 87% de todos los desembarques de pescado pasan por estas instalaciones.

    En declaraciones, el Ministro de Agricultura, Alimentación y Recursos Marinos, Sr. Charlie Mc Conalogue dijo, “ Mi enfoque sigue siendo brindar medios de vida sólidos y sostenibles para nuestros pescadores y productores de alimentos, que son la base del sector; es fundamental contar con infraestructuras de desembarque de primera clase para que una industria pesquera moderna pueda operar de manera efectiva y contar con un servicio eficiente”.

    Volviendo un poco a la aldea, que gran diferencia de óptica hay entre ese escenario, y el que se vive en nuestro país; principalmente en el principal puerto pesquero de Argentina, Mar del Plata con el casi 60% de las descargas pesqueras del país, en el cual desde hace más de 60 años no hay inversiones en infraestructura y logística de fondo, salvo el mantenimiento de un canal de acceso que seguramente el año próximo se deberá profundizar.

    En grandes rasgos, en los dos modelos se ve el Estado presente, en uno para colaborar dando los medios y entornos para que el sector privado pueda desarrollarse eficientemente y competir en mercados internacionales cada vez más eficientes y sofisticados, lucrando con un mayor volumen de impuestos (agrandando la torta a repartir); en el otro, el Estado presente para ver cómo somete al privado y en su intermediación generando una pesada administración burocrática con fines de lucro (comiendo una porción cada vez más grande de una torta que se achica), donde jamás, de lo que se paga, se sabe dónde va.

    Mucho por trabajar, fundamentalmente en la idiosincrasia de la administración y política de Estado. Pensar en tener resultados distintos con los mismos fundamentos de los últimos 60 años, carece de sustento, y esto no es de izquierda o derecha, sino transversal a todos los actores.

    Y, como siempre, se expone al criterio del lector, que no son 4 los puntos cardinales como tampoco 7 los colores del arco iris, dejando las consideraciones de ésta temeraria dinámica, a su juicio, sugiriendo que no la desconozca…

    By DMC

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos infraestructura Irlanda logistica muelles pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorColisión en altamar. Sin consecuencias para la vida humana
    Siguiente Noticia Nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Editorial

    La apreciación real del peso: ¿Éxito antiinflacionario o amenaza a la competitividad?

    Por Pescare27 de abril de 202510 Minutos
    Editorial

    La libertad en ruinas: Comercio exterior, la tragedia de un Estado desfondado

    Por Pescare20 de abril de 20258 Minutos
    Editorial

    Nace un nuevo régimen económico: El poder cambia a manos del privado

    Por Pescare13 de abril de 202511 Minutos
    Editorial

    Guerra Comercial: El choque irreversible entre la eficiencia sistémica y el poder unilateral

    Por Pescare6 de abril de 202510 Minutos
    Editorial

    La Competencia Empresarial: Un modelo acorde que diferencia la igualdad

    Por Pescare23 de febrero de 20259 Minutos
    Editorial

    La actividad rumbo al cambio de modelo económico

    Por Pescare16 de febrero de 202510 Minutos
    Editorial

    PESCARE, repudia actos de violencia hacia el periodista Nelson Saldivia

    Por Pescare8 de febrero de 20252 Minutos
    Editorial

    Trump, el comercio global y el desafío económico: Impacto en la industria pesquera

    Por Pescare2 de febrero de 20257 Minutos
    Editorial

    ¿Falta de rentabilidad o llegada de eficiencia?

    Por Pescare19 de enero de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando