• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    Difunden estudio acerca del bajo impacto en especies marinas por el cambio clim谩tico

    PescarePor Pescare31 de agosto de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Seg煤n estudios recientes, la variaci贸n de temperaturas no afectar铆a el comportamiento de los peces, siendo su impacto casi imperceptible para la actividad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El preocupante cambio clim谩tico no afectar铆a a los peces al menos en uno de los dos hemisferios. Lo revela un estudio de una reconocida revista cient铆fica. La biomasa parece no modificarse.

    La investigaci贸n la realiz贸 la revista cient铆fica Nature, la cual revela que los efectos del cambio clim谩tico no parecen ser tan dram谩ticos en la zona analizada en el hemisferio norte ya que no encontraron una relaci贸n significativa entre la intensidad acumulada de las olas de calor marino y la evoluci贸n de la biomasa de los peces de fondo.

    El estudio remarca que 鈥渓as olas de calor marinas tienen un efecto m铆nimo en la abundancia de peces y causan pocos cambios dentro de la composici贸n de sus poblaciones en el hemisferio norte鈥.

    La profesora asistente del Departamento de Ciencias Oce谩nicas de la Universidad de California en los Estados Unidos Alexa Fredston 鈥揳dem谩s una de las autoras del estudio-, dijo que la sorprendieron los resultados ya que 鈥渟abemos que las comunidades de peces han respondido al calentamiento a largo plazo de los oc茅anos movi茅ndose hacia los polos, lo que puede cambiar la biomasa de peces y su composici贸n en un lugar espec铆fico禄.

    Doce fueron los investigadores norteamericanos, canadienses y europeos que realizaron el estudio, en el cual analizaron m谩s de 82 mil capturas de pesca, realizadas con redes de arrastre de fondo en el marco de campa帽as cient铆ficas en el Atl谩ntico norte y en el Pac铆fico nororiental.

    Las capturas de 1.769 especies de peces de fondo entre 1993 y 2019 se compararon con 248 olas de calor registradas durante el mismo per铆odo en aguas profundas, desde la zona subtropical hasta el 脕rtico.

    De todos modos los autores del informe encontraron algunos efectos de las olas de calor marinas como una p茅rdida del 22% de la biomasa de peces en el Golfo de Alaska despu茅s de la ola de calor 2014-2016, o, por el contrario, una ganancia de biomasa del 70% en el noreste de Estados Unidos despu茅s de la ola de calor de 2012.

    Estas variaciones, aunque sustanciales, son menos importantes que la variabilidad natural de la abundancia de peces, consign贸 la agencia de noticias AFP.

    Estos cambios no se observaron en otros episodios de olas de calor, hasta ahora poco estudiados, por lo que han concluido una vez finalizados los an谩lisis que no encontraron una relaci贸n significativa entre la intensidad acumulada de las olas de calor marino y la evoluci贸n de la biomasa de los peces de fondo, como tampoco observaron un r谩pido declive de los peces de aguas fr铆as ni una abundancia de peces de aguas c谩lidas como resultado de estas olas de calor.

    Desde hace m谩s de un lustro venimos destacando a trav茅s de PESCARE las noticias referidas al cambio clim谩tico, los estudios que se realizan en distintos puntos del planeta y sobre todo aquellos que se realizan desde nuestro pa铆s. Las inc贸gnitas son dos, una, si efectivamente con pocos registros de temperatura y otras condiciones meteorol贸gicas atmosf茅ricas fehacientemente existe un cambio que afecte al modelo milenario del mundo; y el otro, si realmente ese cambio supuesto, tiene incidencia en la actividad econ贸mica de las sociedades. Dos premisas en las cuales hay toneladas de bibliograf铆a pero muchas veces utilizadas con fines econ贸micos, pol铆ticos y geopol铆ticos mas que cient铆ficos de lo que ocurre en el planeta.

    Los ex谩menes realizados desde la Argentina, generalmente se basan en tener una estrategia adecuada para dar respuesta ante los cambios clim谩ticos que ya son un hecho en todo el mundo, pero principalmente con el foco puesto en dos de las especies m谩s importantes para nuestro pa铆s, como lo son el calamar y el langostino.

    De hecho varios son estudios llevados a cabo de parte del INIDEP por ejemplo, quienes hace apenas unos meses, a trav茅s de sus investigadores, contin煤an evaluando el posible impacto, como lo realizaron en la campa帽a 162 en la Estaci贸n Permanente de Estudios Ambientales, por citar solo una de las acciones que se realizan, del mismo modo que se abord贸 el tema en la Jornada sobre 鈥淟a importancia Estrat茅gica de los Recursos Marinos鈥, donde el tema de mayor preocupaci贸n fue tambi茅n el cambio clim谩tico.

    No es un tema menor y m谩s all谩 que desde alg煤n lugar se lo pueda subestimar rest谩ndole importancia, el d铆a a d铆a en distintos sectores del planeta nos muestra que algo est谩 ocurriendo y hay que prestarle particular atenci贸n.

    Relacionado

    Argentina cambio climatico impacto marino pesca
    Noticia AnteriorLa Subsecretar铆a de Pesca impulsa un plan de acci贸n para reducir la captura incidental de mam铆feros marinos
    Siguiente Noticia La banquina chica habla a trav茅s de un hist贸rico
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Medio ambiente 13 de noviembre de 2025

    Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 20 de septiembre de 2025

    La industria apuesta por motores flexibles, biocombustibles y cero emisiones

    Por Antonella20 de septiembre de 20255 Minutos
    Medio ambiente 9 de septiembre de 2025

    Casaci贸n rechaz贸 el recurso extraordinario de los acusados por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 2 de septiembre de 2025

    La Fiscal铆a apel贸 la absoluci贸n en el juicio por contaminaci贸n en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 26 de agosto de 2025

    Conarpesa: No hubo contaminaci贸n. 鈥淔ue una causa inventada y vergonzosa鈥

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente 19 de agosto de 2025

    Contaminaci贸n ambiental: La Fiscal铆a pidi贸 condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 15 de agosto de 2025

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidaci贸n del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 16 de julio de 2025

    Casaci贸n orden贸 revisar el acuerdo judicial por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente 30 de junio de 2025

    Flota noruega y china arrasan el krill ant谩rtico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.