• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Diputados bonaerenses repudian despidos en el INIDEP y denuncian desactivación del Instituto

    PescarePor Pescare11 de abril de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Comisión de Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires presentó un proyecto de declaración repudiando los despidos en el INIDEP y denunciando la intención del gobierno nacional de desactivar el Instituto.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Presentaron un proyecto de Declaración en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires en relación a la situación de los trabajadores del INIDEP. Lo realizó la Comisión de Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados de la provincia.

    El proyecto declara que “se repudia la evidente intención del Poder Ejecutivo Nacional de desactivar el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero y, con ello la investigación aplicada a la actividad pesquera y el medio marino en el Atlántico Suroccidental”, reza el texto ingresado a través de la Mesa de Entradas de la Cámara.

    “Ello queda de manifiesto, a partir del proyecto ‘Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos’, cuyo tratamiento se realizó en el Congreso de la Nación, donde se facultaba al Poder Ejecutivo Nacional a intervenir todos los órganos y entidades descentralizadas que componen la Administración Pública Nacional, entre ellos el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)”.

    “Se agrega, la falta de presupuesto actualizado para solventar en 2024 la estructura de investigación del INIDEP, dificultando el pleno funcionamiento de la flota de buques de investigación destinados a relevar los stocks y analizar la disponibilidad de los recursos pesqueros en el mar argentino, de modo del posterior establecimiento de cuotas y autorizaciones de pesca a las empresas pesqueras; la no incorporación de nuevos investigadores y profesionales para producir la transferencia del conocimiento de los científicos que por razones de edad se deben jubilar; la falta de designación del director del INIDEP, con la consecuente carencia de conducción del Instituto y aprobación de los planes de investigación”, continúa describiendo el proyecto.

    Precisamente sobre la transferencia de conocimientos y la edad jubilatoria de algunos investigadores fue uno de los temas de los cuales dialogó la investigadora Carla Firpo con PESCARE, en momentos de realizar una vigilia en la puerta misma del Instituto.

    “Para hacer ciencia se necesita capacitarse. No puede jubilarse una persona y recién ahí ser reemplazada o esperar unos cuantos años para poder reemplazarla. Se necesita transferir todo el conocimiento que adquiere la gente durante los años de trabajo en el Instituto. Necesitamos tener reemplazo con suficiente antelación para poder preparar a esos científicos para que ocupen el lugar de los que se van a jubilar”, señaló la jefa del programa Crustáceos Bentónicos.

    El proyecto que ya está en la legislatura provincial agrega que “para finalmente, el 3 de abril pasado, despedir e intimar a jubilarse a científicos, técnicos y administrativos especializados del INIDEP poniendo en grave riesgo las insustituibles tareas de investigación de este Instituto destinadas a asegurar la sostenibilidad de los recursos pesqueros, el ecosistema marino y la sustentabilidad de las empresas pesqueras.”

    “Es un momento de incertidumbre. Venimos de momentos de este tipo desde diciembre cuando ya se le había dicho a la gente ‘2023’ que no les iban a renovar y después se les renovó el contrato, se atrasaron los pagos de un grupo de gente y así venimos de conflicto en conflicto. Todo va sumando a la preocupación que tenemos como Instituto y a la continuidad de nuestro trabajo”, declaró Firpo a esta Editorial.

    De acuerdo a lo dialogado con varios del más de centenar de trabajadores que se encontraban realizando la vigilia en el INIDEP, comentaron que por el momento las campañas de investigación “no están aseguradas. Esto es un día a día. Queremos seguir trabajando, pero todos. Acá no hay gente de más, nos falta personal y presupuesto. Deseamos más que nadie que las campañas continúen con un ritmo normal y habitual. Estudiamos para esto, no para hacer protestas. Nuestro compromiso es seguir cuidando el recurso pesquero argentino”.

    Aunque desde esta redacción estamos en condiciones de adelantar que los desplazados en actividades serán la mínima expresión y responden a una evaluación previa de la necesidad de eficientizar los destinos del Instituto, que el próximo martes, se dará a conocer su nuevo Director, por cuanto el costo político de las decisiones tomadas desde la jerarquía de economía, las tomó el Subsecretario de Pesca Juan Antonio López Cazorla, quien en un gesto que lo caracteriza, «puso la cara» frente a movimientos que no les son propios y además, implementados por la superioridad, donde se privilegió en todo momento sostener a biólogos y científicos en plena ocupación y sacrificar otros cuadros del personal contratado del último año. En todo momento se privilegia la investigación y la ciencia, por encima de lo administrativo o roles de un segundo tenor.

    Asimismo, desde esta editorial, se observa como un evento netamente de eficiencia del Estado en organismos satélites, como es el INIDEP, donde desde la cartera de Pesca se asume el rol impuesto desde la verticalidad, hoy comienzan a tomar tonos de índole político partidario, quedando a la vista esa misma grieta que se vive en la sociedad, en un acto que busca corporativamente una mejor administración de los recursos de todos los argentinos, como es la administración pública del Tesoro Nacional. No escapa a politizarse el mismo evento que nació como un recorte en la administración para buscar mayor eficiencia en cada puesto laboral avalado por la decisión del 56% de la sociedad, no de un descabellado al frente de una cartera. Diferencias que deben sopesarse, a la hora de la visión y lectura sobre estos desafortunados eventos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    comisión de intereses marítimos provincial inidep investigación científica Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPatagónicos al frente de la nueva Comisión de Intereses Marítimos en Diputados
    Siguiente Noticia Protesta en Chubut por incumplimiento de acuerdos salariales en la industria pesquera. Cese de actividades
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Reforma laboral y el nuevo contrato social del trabajo: Hacia un modelo productivo flexible, sustentable y competitivo

    Por Pescare29 de abril de 202510 Minutos
    Legislación

    Estados Unidos bloquea importaciones de merluza negra de Georgias del Sur por desacuerdo en límites de captura

    Por Antonella11 de abril de 20253 Minutos
    Legislación

    Debate legislativo sobre la reforma de aportes sindicales y modernización laboral

    Por Antonella3 de abril de 20253 Minutos
    Legislación

    Diputados advierten sobre el impacto de una posible desregulación de la Marina Mercante

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Conflicto Legislación

    Cámara Federal rechaza medida cautelar solicitada por Maronti sobre el BP Andrés Jorge

    Por Antonella17 de marzo de 20253 Minutos
    Legislación

    El Gobierno Nacional elimina el aporte solidario obligatorio en convenios colectivos de trabajo

    Por Antonella6 de marzo de 20254 Minutos
    Legislación

    Bullrich anunció la flexibilización de la normativa para aumentar el calado navegable en la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare25 de febrero de 20255 Minutos
    Legislación

    Prefectura Naval Argentina simplifica y flexibiliza el proceso de certificación de buques

    Por Pescare14 de febrero de 20252 Minutos
    Legislación

    Oficializaron las paradas biológicas para la flota merlucera

    Por Antonella12 de febrero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando