• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa

    Disposición DNCyFP Nro.1/2023 determina Cuota Individual Transferible de Captura de Merluza Hubbsi y otras especies

    PescarePor Pescare20 de enero de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera emitió la primera Disposición del presente año. Se refiere a los porcentajes y volúmenes de especies cuotificadas (CITC).
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Disposición fue publicada este jueves en el Boletín Oficial de nuestro país, a través de la cual se determinan los volúmenes en toneladas de cada Cuota Individual Transferible de Captura de la especie Merluccius hubbsi que corresponden al presente año para el stock Sur del Paralelo 41º de Latitud Sur de acuerdo a lo que ya estaba dispuesto a través de sendas Resoluciones de los años 2009 y 2022, ambas emanadas por el Consejo Federal Pesquero.

    Además se tomaron en consideración otras de similares características del año 2013 para la especie merluza de cola (Macruronus magellanicus), en tanto que para la merluza negra  (Dissostichus eleginoides) correspondientes al año 2023, se basan en Resoluciones de los años 2009 y 2022.

    También se determinaron los volúmenes en toneladas de cada Cuota Individual Transferible de Captura de la especie polaca (Micromesistius australis) correspondientes al año 2023, conforme lo dispuesto por las Resoluciones Nro. 20 de fecha 12 de noviembre de 2009, además de la emitida el 7 de diciembre de 2022, ambas del Consejo Federal Pesquero.

    Asimismo, fueron especificados los porcentajes de cada Cuota Individual Transferible de Captura de la especie vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) correspondientes al año 2023,  conforme lo dispuesto por la Resolución Nº 20 de fecha 18 de diciembre de 2014 del CFP.

    Vale destacar que el CFP, a través de la Resolución de fecha 7 de diciembre de 2022, había  establecido la Captura Máxima Permisible para el año 2023 de la especie merluza común (Merluccius hubbsi) en Trescientas trece mil toneladas (313.000 t) para el efectivo Sur del Paralelo 41º de Latitud Sur y Treinta y siete mil toneladas (37.000 t) para el efectivo Norte, al Norte del Paralelo 41º de Latitud Sur.

    Se recuerda también que a través de la Resolución Nº 2 de fecha 7 de marzo de 2013 del CFP se estableció el régimen específico de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) de la especie merluza de cola (Macruronus magellanicus), mientras que por el Artículo 8 del Anexo de la citada Resolución Nº 2/13 se estableció que la Autoridad de Aplicación,  calcule anualmente, sobre la base de la Captura Máxima Permisible, el volumen en toneladas de cada Cuota Individual Transferible de Captura.

    Entre los Considerandos de la nueva Disposición se destaca que la Captura Máxima Permisible para la especie merluza de cola (Macruronus magellanicus) ha sido fijada en Cincuenta mil toneladas (50.000 t) por la Resolución 21/2022 y que la Resolución Nº 21 de fecha 12 de noviembre de 2009 estableció el régimen específico de Cuotas Individuales Transferibles de Captura de la especie merluza negra (Dissostichus eleginoides).

    La Captura Máxima Permisible para la especie merluza negra (Dissostichus eleginoides) ha sido fijada en Tres mil setecientas (3.700 t) a través de la mencionada Resolución (21/2022) y mediante la Resolución Nº 20 de fecha 12 de noviembre de 2009 del CFP se estableció el régimen específico de Cuotas Individuales Transferibles de Captura de la especie polaca (Micromesistius australis).

    La Captura Máxima Permisible para la especie polaca (Micromesistius australis) fue fijada en Veintiocho mil toneladas (28.000 t) a través de la última Resolución mencionada.

    Esta primera Resolución del presente año además tiene como anexo los listados de los buques con su correspondiente matrícula, la especie a pescar y su correspondiente CITC en porcentaje y en toneladas como así también quien es el titular de la embarcación, información que adjuntamos en cinco archivos Anexos adjuntos.

    Anexo 1 Anexo 2 Anexo 3 Anexo 4 Anexo 5

    Relacionado

    Argentina barcos citc empresas pesca Res DNCyFP Nro.2/2023 Res. DNCyFP Nro.1/2023
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorIndonesia y Ecuador, buscan potenciar la producción de camarón de cultivo (Vannamei)
    Siguiente Noticia Una empresa se presentó interesada en la primera licitación de la manzana de los circos
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Prefectura actualiza normas técnicas para buques y motores navales

    Por Antonella9 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 27/2025. FO.NA.PE.: La actividad pesquera aportó $36.828 millones

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.11/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de merluza común en la ZCP

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Vieira Patagónica: Establecen Captura Máxima Permisible en la Unidad de Manejo A para el 2026

    Por Antonella22 de septiembre de 20252 Minutos
    Normativa

    Actualizan normativa técnica y administrativa de buques

    Por Antonella20 de septiembre de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 26/2025: Cambios en la pesquería de langostino para congeladores

    Por Pescare19 de septiembre de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.11/2025: Congeladores amplían la producción de colas de langostino hasta 2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino
    • Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut
    • Argentina busca posicionar el langostino en el mercado europeo
    • Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando