• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Durdos recorrió puertos y advirtió: “Si nos sacan a nosotros, van por los derechos de todosâ€

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta12 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Durdos denunció que el avance desregulador implica la pérdida de convenios colectivos, la imposición de salarios a discreción empresarial y el intento de transformar al personal embarcado en “mano de obra esclavaâ€
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Esta semana, durante recorridas por los puertos de Caleta Paula, Comodoro Rivadavia y Rawson, el secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Durdos, advirtió que la desregulación de la marina mercante y la modificación de la ley de cabotaje podrían extenderse al sector pesquero, poniendo en riesgo derechos laborales conquistados por los trabajadores del mar, en clara alusión a la problemática que mantiene el sector gremial con quienes desde las cámaras empresarias han manifestado e impulsado extraoficialmente que es necesario reacomodar el valor de referencia del langostino para que la ecuación económica permita lograr el equilibrio necesario para reanudar las operaciones de pesca en el sector tangonero congelador.

    “Si avanzan con esto, vienen por la pescaâ€, señaló el dirigente, y remarcó que la unidad entre los trabajadores y el sindicato es el principal obstáculo para quienes buscan precarizar el sector.

    Durdos denunció que el avance desregulador implica la pérdida de convenios colectivos, la imposición de salarios a discreción empresarial y el intento de transformar al personal embarcado en “mano de obra esclavaâ€.

    “Si nos sacan a nosotros, van a empezar a sacarles derechos a todos. La única herramienta que tienen los trabajadores para defenderse es el sindicatoâ€, afirmó, y recordó que en la conducción del gremio “todos fuimos marinerosâ€.

    El dirigente también subrayó que detrás del ataque al trabajo está el ataque a la familia:

    “Cuando se somete al trabajador, se somete a su familia. Si ustedes no tienen plata, sus hijos no van a poder acceder a ningún título universitario, porque no va a ser pública la educaciónâ€.

    Sin embargo, en los mismos puertos visitados por Durdos, crece el malestar entre marineros que cuestionan su liderazgo. Afiliados del SOMU hicieron saber que no se sienten representados por su conducción, haciendo referencia además de su ausencia en Puerto Madryn, Caleta Paula y Deseado.

    “Si el sindicato no responde, hay que sacar a los dirigentesâ€, expresó el propio Durdos, en una autocrítica que no disimula el descontento entre las bases, en su elocuente manifestación que pretende realzar el valores políticos del gremio y justificar la labor de los representantes de los trabajadores.

    La defensa de los convenios colectivos y de las condiciones laborales en el sector pesquero se desarrolla en un contexto marcado por iniciativas de desregulación. En el marco de este escenario, han circulado mensajes que vinculan dichas políticas con posibles consecuencias en ámbitos como la educación pública o el acceso universitario de los hijos de trabajadores del mar. Estas afirmaciones han generado diversas reacciones dentro del debate. En este contexto, distintos actores sindicales han manifestado la necesidad de fortalecer la comunicación con los trabajadores y mantener un vínculo activo con los distintos puertos del país.

    Según pudo confirmar este medio, durante esta semana Raúl Durdos tiene previsto continuar visitando los muelles para mantener reuniones con trabajadores del sector en el marco de afianzar los vínculos con motivo que apenas se abra la pesquería de langostino en aguas nacionales, y terminada la conciliación obligatoria en curso del segmento congelador por no haber encontrado acuerdo paritario con las cámaras del segmento congelador, las posibilidades de un recrudecimiento en la lucha gremial está latente.

    Relacionado

    gremios puertos raúl durdos somu trabajo digno
    Noticia AnteriorEn Marzo, según el Ãndice de Producción Industrial Pesquero, la actividad subió el 6.0%. Es dato oficial del INDEC
    Siguiente Noticia Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril
    Lalo Marziotta

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÃA Y TEMAS

    Gremios 15 de noviembre de 2025

    Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    Por Pescare15 de noviembre de 20253 Minutos
    Gremios 13 de noviembre de 2025

    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo

    Por Oscar Martin Leguizamón13 de noviembre de 20254 Minutos
    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable†y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atrás. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.15/2025. Vieira patagónica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificación MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.