Durante los primeros ocho meses de 2025, Ecuador exportó 934.007 toneladas de camarón, volumen que representa un aumento del 14% en comparación con igual período del año anterior. En términos de valor, el desempeño fue aún más destacado: las ventas alcanzaron 4.943 millones de dólares, un crecimiento interanual del 23% que reafirma la fortaleza del sector acuícola ecuatoriano.
Pese al dinamismo general, el mes de agosto mostró una leve moderación. Las exportaciones totalizaron 107.430 toneladas, apenas un 3% por encima de las cifras de 2024, aunque con un incremento del 13% en valor, equivalente a 581 millones de dólares.

China: un mercado volátil pese a su magnitud
El gigante asiático continúa siendo el principal destino del camarón ecuatoriano. Entre enero y agosto, los envíos a China sumaron 460.982 toneladas, un 5% más que en 2024. Sin embargo, la tendencia se tornó irregular: tras un sólido primer semestre, agosto registró una contracción del 15% interanual, con 48.412 toneladas, reflejo de la inestabilidad que caracteriza a ese mercado.
Unión Europea: crecimiento sostenido y rol protagónico
La Unión Europea se consolida como uno de los pilares del crecimiento exportador. En los primeros ocho meses del año, el bloque importó 180.645 toneladas de camarón ecuatoriano, lo que representa un incremento del 34% respecto de 2024.
El desempeño de agosto mantuvo la tendencia ascendente, con 23.281 toneladas, un 30% más en términos interanuales. Este ritmo confirma a la UE como un destino estratégico y de expansión sostenida para la industria nacional.
Estados Unidos: solidez y recuperación constante
El mercado estadounidense también exhibe un desempeño favorable. Entre enero y agosto, las exportaciones hacia Estados Unidos alcanzaron 172.437 toneladas, un 14% más que el año pasado.
Durante agosto, los envíos sumaron 21.004 toneladas, con un crecimiento del 22%, reforzando la tendencia positiva observada desde comienzos del verano boreal.
Rusia: retroceso tras un breve repunte
En contraste, Rusia redujo sus compras en un 5% interanual, totalizando 17.471 toneladas hasta agosto.
Si bien en junio se había registrado un repunte puntual, los embarques del último mes analizado cayeron un 47%, situándose en 1.698 toneladas. Esta contracción marca la persistencia de dificultades logísticas y comerciales hacia ese destino.
Japón: notable avance en el mercado asiático
El mercado japonés mostró un comportamiento altamente favorable. Entre enero y agosto, las exportaciones hacia Japón ascendieron a 12.893 toneladas, un 39% más que en el mismo período de 2024.
Agosto se mantuvo estable con 1.603 toneladas, igualando el volumen del año anterior, luego de varios meses de crecimiento continuo que consolidaron a Japón como uno de los destinos asiáticos más prometedores para el camarón ecuatoriano.
Un desempeño que reafirma el liderazgo ecuatoriano

Los datos de 2025 confirman el liderazgo global de Ecuador como primer exportador de camarón del mundo, sustentado en su capacidad productiva, eficiencia logística y diversificación de mercados.
Pese a las oscilaciones coyunturales —particularmente en China y Rusia—, el balance general muestra una industria sólida, competitiva y en expansión, que continúa proyectando su influencia en los principales centros de consumo mundial.