Nuevos egresados como Asistentes de Investigaci贸n Pesquera. El INIDEP entreg贸 certificados a quienes realizaron el curso que les permitir谩 trabajar a bordo de embarcaciones pesqueras.
Con un acto celebrado en la sede del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero 21 nuevos egresados, tras realizar el curso correspondiente durante los meses de mayo y junio del presente a帽o, quienes recibieron las habilitaciones correspondientes de manos de las distintas autoridades presentes en el mismo.
Participaron de la ceremonia el director del INIDEP, Lic. Oscar Padin, el director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera Dr. Juli谩n Su谩rez, la directora Nacional de Investigaci贸n, Dra. Claudia Carozza, el director de Informaci贸n, Operaci贸n y Tecnolog铆a, Ing. Ezequiel Cozzolino, el jefe del programa Adquisici贸n de Informaci贸n Biol贸gico- Pesquera y Ambiental, Jos茅 Luis Flaminio, directores, coordinadores y jefes de programas del Instituto, representantes de la Prefectura Naval Argentina, el Consejo Federal Pesquero, la Asociaci贸n Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, gremios y c谩maras pesqueras.
El director del Instituto sostuvo que 鈥渉a sido una experiencia muy enriquecedora para todos retomar esta capacitaci贸n para cubrir una demanda muy importante que tiene la administraci贸n pesquera a partir de la informaci贸n que recogen estos observadores en el agua, que luego se plasma en informes que van al Consejo Federal Pesquero y a la Subsecretar铆a de Pesca. Espero que los egresados est茅n orgullosos y conscientes de la importancia del trabajo que van a desarrollar. El Instituto se nutre b谩sicamente de la informaci贸n que se toma en el mar, y este apoyo a trav茅s de la flota comercial tambi茅n es muy importante. Espero que disfruten de este trabajo que es realmente dedicado y que puedan superar todas las etapas y capacitarse permanentemente禄, destac贸 el Lic. Padin.
Por su parte, el Director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera expres贸: 芦La capacitaci贸n representa un avance hacia una pesca cada d铆a m谩s responsable, sustentable, sostenible. Sin INIDEP no hay pesca responsable, partimos de esa premisa. Quienes administramos coyunturalmente el sector pesquero de nuestro pa铆s tenemos que sustentarnos por completo en los cient铆ficos. Necesit谩bamos tener una mayor cobertura en la flota comercial para tomar medidas cada vez m谩s concretas, cada vez m谩s acertadas禄, sostuvo el Dr. Su谩rez.
芦Si no tuvi茅semos un instituto de investigaci贸n y desarrollo pesquero de vanguardia como es el INIDEP, seguramente la Argentina no podr铆a lograr las capturas que logra. Ustedes ser谩n la punta de lanza para que los jefes y jefas de programa de este instituto puedan nutrirse de informaci贸n para que este instituto fortalezca la capacidad de investigaci贸n禄, destac贸 en el mismo sentido Director Nacional.
Los cursos de Asistente de Investigaci贸n Pesquera tienen como objetivo formar a personas para el trabajo a bordo de los buques pesqueros comerciales, para obtener informaci贸n biol贸gico-pesquera y ambiental b谩sica; identificar las artes de pesca utilizadas, su selectividad, funcionamiento y eficiencia; reconocer las caracter铆sticas de los buques pesqueros y las tecnolog铆as de procesamiento a bordo tendientes a verificar y actualizar la informaci贸n existente sobre las flotas y para actualizar los factores de conversi贸n aplicados a cada producto; reconocer las especies de peces, aves, mam铆feros y reptiles marinos, mediante la determinaci贸n taxon贸mica al mayor grado posible y realizar informes de las actividades de acuerdo a la normativa vigente.
La capacitaci贸n se llev贸 a cabo de forma presencial en las instalaciones del INIDEP, contando inicialmente con 53 inscriptos que participaron de una preselecci贸n que involucr贸 varias etapas tales como evaluaci贸n de antecedentes curriculares y laborales m谩s presentaci贸n de documentaci贸n pertinente; curso introductorio de nivelaci贸n matem谩tica e inform谩tica y, por 煤ltimo, una evaluaci贸n del perfil psicol贸gico.
Estos 21 egresados pr贸ximamente desarrollar谩n tres mareas de prueba a bordo de buques de pesca comercial para continuar con el ciclo de formaci贸n y capacitaci贸n, reforz谩ndolo adem谩s con un ciclo de talleres intensivos para afianzar conocimientos sobre las tem谩ticas vistas y as铆 poder brindar un soporte de ense帽anza bajo un proceso de mejora continua para jerarquizar la actividad de los Asistentes de Investigaci贸n Pesquera.
En otro orden de cosas, el mismo INIDEP inform贸 sobre la visita que realiz贸 un grupo de 40 estudiantes pertenecientes a clubes de ciencia de la Escuela de Educaci贸n Secundaria N潞2, la Escuela Secundaria N潞22 y la Escuela Secundaria N潞1, quienes concurrieron a la Reserva Paleontol贸gica y Forestal 芦La Redonda禄, en el marco de una actividad pedag贸gica organizada por la Asociaci贸n Civil Marplatenses Conservacionistas, el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia y el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero.



Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar una recolecci贸n de muestras para poner en pr谩ctica los conceptos abordados por las investigadoras del INIDEP Dra. Marina Do Souto, la Dra. Marina D铆az y la Lic. Julieta Rodr铆guez, relativos al estudio del efecto de los micropl谩sticos sobre la condici贸n nutricional de los peces.
Con la presencia del paleont贸logo del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, Mat铆as Taglioretti y de la titular de la ONG Asociaci贸n Marplatenses Conservacionistas, Marcela Priede, los alumnos realizaron actividades relacionadas con el cuidado del ambiente, la geolog铆a hist贸rica y la paleontolog铆a del lugar.
Hace un mes, los estudiantes de clubes de ciencia asistieron a las instalaciones del INIDEP en el marco de una actividad organizada en conmemoraci贸n del Mes de los Intereses Argentinos en el Mar, donde tuvieron la ocasi贸n de interiorizarse acerca de las actividades del Instituto, el estudio de los micropl谩sticos, el Programa Maricultura, Artes de Pesca y la Biblioteca, lo que gener贸 que los docentes involucrados se pusieran en contacto con los investigadores para generar la visita a la Reserva Paleontol贸gica y Forestal 芦La Redonda禄, ubicada en la Ruta 11 y calle 749.
