• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    El BIP Eduardo L. Holmberg listo para la campaña de Calamar Illex Argentinus

    PescarePor Pescare30 de enero de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Buenas noticias para la investigación pesquera argentina. Tras diversas pruebas podrá salir a realizar campañas de investigación el Buque de Investigación Pesquera “Dr. Eduardo L. Holmberg”. Viejo, viejo es el viento y aún sigue soplando...
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El último viernes por la tarde, tras recibir todos los certificados correspondientes que lo habilitan para la navegación, la Autoridad Marítima autorizó la zarpad del buque construido en Japón en el año 1980

    Atrás han quedado extensos y tediosos días, donde en abril del año 2023 el casi mítico buque de investigación pesquera debió ingresar a dique, para luego de decenas de trabajo hoy pueda estar nuevamente en condiciones de realizar una tarea esencial para la pesca argentina que tan vapuleada se encuentra por estos días.

    Ya fue realizada la correspondiente prueba de navegación, tras las tareas realizadas en el propulsor principal como así también en los sistemas auxiliares, controlándose las vibraciones del eje que registraba el barco, del mismo modo que ocurrió con el eje porta hélice y el paso variables.

    No han sido días sencillos tampoco para dejar en óptimas condiciones el sistema principal de gobierno y el auxiliar del “barcazo” como muchos lo califican, donde personal en general, técnicos e investigadores son minuciosos a la hora de trabajar en sus tres laboratorios.

    El detalle de los trabajos también marca que se realizaron pruebas y se calibraron los guinches y las artes de pesca, las que fueron probadas a distintas profundidades y en diferentes regímenes de velocidad y condiciones de mar.

    Para optimizar la prueba de velocidad, la embarcación fue exigida con sumo cuidado hasta su velocidad máxima –que puede alcanzar a los 10 nudos- donde registró por momentos incluso un registro de hasta 11 nudos, lo que mostró de acuerdo al personal específico abocado a esa tarea que todo funciona del modo adecuado.

    El buque de investigación pesquera, que pertenece al INIDEP fue bautizado oportunamente con el nombre del Dr. Eduardo L. Holmberg, como homenaje al médico y naturalista nacido en el año 1852 y fallecido en el 1937, quien tuvo una destacada labor como docente universitario, quien publicó numerosos trabajo sobre la fauna y flora de nuestro país.

    Fuentes consultadas por este medio se mostraron muy satisfechas por haber superado las pruebas de mar de la embarcación, pero sobre todo por haber conseguido las correspondientes partidas presupuestarias para la adquisición de los repuestos necesarios para los arreglos que se necesitan para los buques de investigación.

    “Estamos contentes porque el subsecretario Cazorla nos escuchó y entendió que sin las campañas de investigación, sin los buques en condiciones y sin el personal adecuado, es imposible continuar con los estudios en el mar argentino, y se arriesga perder todo lo hecho en todos los años de investigación”, le comentó a PESCARE un empleado de INIDEP conocedor de los barcos y de los pasillos del Instituto.

    Ya días atrás, en una visita realizada por nuestro periodista al Instituto ubicado en el inicio de la Escollera Norte marplatense, otro de los empleados de larga trayectoria en la institución, dejó un comentario para reflexionar: “a Oscar (por el Lic. Padin, último director del INIDEP hasta hace unos días) lo criticaban por varias cosas, pero también lo felicitaban porque hizo un montón de cosas muy buenas, la función pública es así, hay gente leal y de la otra. Yo te lo puedo resumir así: se lo extraña, hizo muchas cosas buenas principalmente por y para la gente y la investigación, a veces necesitas un poco de suerte y mucho dinero, que por estas cosas de las licitaciones del Estado, es mucho mas complejo de alcanzar”.

    Claudio Todisco, hijo del legendario primer Capitán que lo trajo a Argentina desde el Astillero Hitachi Zosen, Maizuru, Japón, en 1980

    Entre las distintas pruebas realizadas al barco de investigación pesquera, se puso especial atención en las pruebas de guinches oceanográficos y de maniobras de detección y trabajo con plancton, con su calibrado correspondiente en muestreadores. La puesta a punto del sistema recientemente instalado de medición de telemetría de las artes de pesca, no estuvo ausentes dados que reemplazan al viejo sistema “Scanmar” (sistema de control de red y capturas).

    El sistema mencionado posee una tecnología para medida y procesamiento de señales transmitidas a través del agua basada en telemetría hidroacústica, la que logra observaciones precisas del aparejo, de las capturas y de las posibles condiciones del medio, pudiéndose aplicar a todo tipo de pesca activa.

    “Satisfacción” fue el término más utilizado tras las pruebas, ya que los nueve lances realizados, los cuales fueron variando desde los 30-40 metros hasta los 200 metros, fueron todos óptimos, arrastrando tanto de proa, popa y sus lados. “Lo más importante es que la vibración desapareció, el ruido del guinche fue reducido prácticamente al mínimo”, le comentó un allegado a esta redacción.

    Además los sensores, tanto de red como de portones, registraron un resultado completamente óptimo, funcionando todo a la perfección, a través de otra muy buena tarea realizada en el buque por el astillero SPI.

    Ahora quedan algunas tareas por delante: calibrar los detalles del motor (simples ajustes) y aprovisionarlo tanto de víveres como de combustible, para que el próximo martes 6 de febrero se pueda dar inicio a la campaña de calamar “que debe” el Instituto.

    “Es una nave impresionante, ni se ‘mosqueó, y eso que el barco estaba vacío, porque tenía el mínimo de combustible’”, contó uno de los tripulantes.

    Enorme el esfuerzo que están realizado los trabajadores del INIDEP, porque al no tener director designado aún, (aunque nos adelantaron podría ser Jorge Bridi quien tenga mayores posibilidades), hacen lo que saben (que no es poca cosa), pero que necesitan que alguien tome determinaciones de peso. Claro está que el director debe ser nombrado por el subsecretario de Pesca de la Nación (por actuación es Juan Antonio López Cazorla), pero ni siquiera ha sido oficializada su designación, al menos hasta la media tarde del lunes, aunque prometieron pronunciamiento para los próximos días.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    barcos BIP Dr. Eduardo L. Holmberg inidep investigacion
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNueva reunión del sector político de la provincia con todo el arco pesquero naval marplatense
    Siguiente Noticia Explotación Offshore. En abril comienzan a perforar el Argerich-1 en CAN-100
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando