• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación Pesquerías

    El BIP Víctor Angelescu comenzó la campaña de evaluación de vieira patagónica en la unidad de manejo B

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira6 de diciembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con una duración de 19 días, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero dio comienzo a la campaña de evaluación de biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B. Se realiza a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Víctor Angelescu.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La jefa científica es la Dra. Mariana Escolar y esta campaña tiene objetivo principal el relevamiento de bancos y la evaluación de biomasa de vieira total y de talla comercial en la Unidad de Manejo B.

    A su vez, se estudiará la composición cuali-cuantitativa de la comunidad de vieira patagónica y se tomarán muestran para establecer la localización de la larva veliger de vieira en la columna de agua.

    El área de investigación se encuentra localizada en la Unidad de Manejo de vieira patagónica denominada B. Esta Unidad queda integrada entre las latitudes 38º00’ y 39º55’ S y las longitudes aproximadas de 55º 10’ y 56°35’ O.

    BIP Victor Angelescu operando a 127Nm al SE de Mar del Plata

    Lo que tienen previsto los investigadores en las distintas jornadas es realizar 152 lances de pesca, 32 estaciones CTD para la toma de muestras de agua destinadas a estudios de alcalinidad y 10 estaciones multired. Además se separarán residuos y plásticos que luego serán inventariados y analizados.

    La campaña se encuadra en el programa “Pesquerías de Moluscos Bentónicos” y entre los objetivos secundarios se prevé la obtención de datos de oceanografía física del área de estudio,  obtención de muestras de agua a profundidad y de captura de vieira y fauna acompañante para análisis de microplásticos, para lo cual trabaja una tripulación de 14 personas, todos ellos pertenecientes al INIDEP.

    Previo a iniciarse las actividades de evaluación, deberán concretarse el número de lances de prueba necesario destinado a asegurar el correcto funcionamiento de la rastra, en tanto que en términos generales se repite el patrón de distribución espacial realizado en campañas anteriores, ya que esta estrategia es apropiada dado el carácter sedentario del recurso para el estudio de las variaciones interanuales del mismo, si bien, a fin de evitar posibles sesgos, se procedió a modificar la posición inicial de cada lance dentro de su cuadrícula muestral.

    Cada lance tiene como característica que será de 10 minutos, a una velocidad de arrastre de 4 nudos con sentido NNE a 30º, pudiendo ser modificado a solicitud del jefe científico o bien por cuestiones de navegación.

    Si bien es una maniobra habitual para quienes la realizan con asiduidad, consultado por nuestro portal el Director de Buques del INIDEP Alejandro Latte, nos comentó que ese tipo de maniobras requiere de precisión, serenidad, pero sobre todo de gran concentración y destacó que la gran capacitación que tiene el personal del Instituto hace que todo se pueda llevar a cabo de manera más sencilla.

    El horario en que se realicen tanto los lances de pesca como las estaciones CTD planificadas podrán ser llevados adelante tanto de día como por la noche, aunque el rango horario propuesto para los lances de pesca está estipulado entre las 7 y las 19.

    El total de la captura de cada lance será cuantificada por medio del pesado y tomarán una muestra al azar y se cuantificará en peso la fauna acompañante, las vieiras de talla comercial y las vieiras de talla no comercial.

    En cada lance se tomarán muestras de aproximadamente 700 ejemplares para poder describir la distribución de frecuencias de talla, a la vez que se colectarán vieiras vivas de tallas entre 40 y 60 mm AT para experiencias en laboratorio, que serán ubicadas para su traslado en baldes de 20 litros dentro de una cámara de temperatura controlada (6 – 8°C), efectuándole recambios parciales de agua marina cada 12 horas. Estos ejemplares serán utilizados para estudios experimentales de maduración gonadal y obtención de larva y de acidificación oceánica.

    Además tomarán muestras de agua de profundidad para análisis de microplásticos, donde a través de 9 lances se separarán residuos y plásticos, los cuales serán inventariados y pesados.

    Complementariamente, tomarán muestras de vieira y sedimento los cuales serán congelados para su posterior análisis en laboratorio.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina BIP Víctor Angelescu pesca Unidad de manejo B vieira
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEncuentro de docentes de ingeniería y artistas en la UTN Regional Mar del Plata
    Siguiente Noticia Explotación Offshore. La Cámara Federal de Apelaciones levantó la medida cautelar que frenaba la exploración del Area CAN-100
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Argentina autoriza campaña científica internacional en el Cañón Submarino Mar del Plata

    Por Antonella7 de julio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12

    Por Antonella4 de julio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge

    Por Antonella3 de julio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella2 de julio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Estabilidad en la pesquería de merluza negra, con desafíos estructurales y regulatorios

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de vieira patagónica

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    • STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    • Nueva etapa de obras viales en el puerto de Mar del Plata: inversión superior a 71 millones de pesos
    • Acuerdo transitorio entre SOMU y Glaciar Pesquera asegura la operatividad de su flota
    • Con la apertura de la subárea 12 queda oficialmente abierta la Temporada de Pesca de Langostino en Aguas Nacionales 2025
    • El Gobierno redefine el rol de la Prefectura Naval y la consolida como Fuerza de Seguridad Federal
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando