• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    El camarón de cultivo Vannamei ecuatoriano, siguió batiendo récords

    PescarePor Pescare7 de febrero de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Ecuador continúa con su tránsito de perfil bajo pero a paso firme con sus exportaciones de camarones. Subieron los volúmenes de exportación pero cayeron los ingresos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El mes de diciembre, último se constituyó para el país gobernado por Daniel Noboa en uno de los mejores de su historia, en lo que a venta de langostino de cultivo se refiere.

    El ya reconocido en todo el mundo “vannamei”, superó todas las expectativas y proyecciones, ya que alcanzó un total de 1.108.325 toneladas del producto colocado en distintos países, lo que reportó ingresos por un total de U$S6.288M desprendiéndose un promedio de U$S5.67/kg.

    Este número incluso es muy superior –si se lo proyectará a lo largo del año- a lo registrado a comienzos de 2023 donde los números, concluido el 2022, eran de 1 millón de toneladas.

    Argentina con su producto Premium salvaje y natural que no tiene comparación con respecto al tratamiento que recibe y a la calidad de la materia prima, durante todo 2023, capturó del Mar Argentino, poco más de 201.484 toneladas, pero últimamente y desde hace casi 2 años la demanda viene en caída significativa, con una gran competencia directa del cultivo Vannamei. Lo que queda demostrado, que cuando los mercados de consumo ingresan en un fuerte marco restrictivo, el diferencial de ,precio y demanda, entre el natural y salvaje, comparado al artificial de cultivo, tiende a cero. Y es ese el momento dificultoso que toda la actividad industrial exportadora, esta teniendo, fundamentalmente en el complejo langostinero de Chubut, sin dudas, el principal del país.

    El aumento que registra Ecuador en volumen de exportación, es muy significativo, ya que la suba fue del 18%, respecto a lo registrado en diciembre de 2023, fortaleciendo la economía ecuatoriana de manera notoria.

    También es significativo el total registrado durante todo el año 2023, donde el vannamei alcanzó 1.11 millones de toneladas, lo que marca un 14,45% más en volumen, que se traducen en 6.288 millones de dólares, aunque esto significa un 5,46% menos que en el año 2022.

    La explicación es clara y sencilla, como ocurre con otros productos salvajes y es la caída en los precios por kilogramo que se están abonando en la mayoría de los países compradores de productos de mar (en este caso de cultivo).

    Los analistas de este mercado no solo apuntan a una baja internacional de los precios, sino que también es resultado de la calidad y la demanda sostenida de los productos exportados, sin descartar nuevas estrategias para penetrar en nuevos mercados, algo que tanto nuestra cancillería como el sector exportador, no se han ocupado desde hace mucho tiempo.

    Yendo un poco más atrás, ya en el mes de noviembre, Ecuador había incrementado la exportación del producto en un 15%.

    De acuerdo a las estadísticas publicadas por la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador, en el mencionado mes de noviembre exportaron 97.975 toneladas de vannamei, lo que reportó para el sector 472 millones de dólares.

    ¿A dónde envía mayoritariamente Ecuador su producto? La respuesta es prácticamente obvia: a la República Popular China, la que absorbe el 57% de volumen total de las exportaciones, le sigue los Estados Unidos de América, España, Italia y Francia.

    El 43% restante se divide de la siguiente manera: Unión Europea 18%; Estados Unidos 17%; otros países 8%.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    China ecuador españa exportaciones Francia italia USA vannamei
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConsecuencias de la temporada provincial de langostino más conflictiva de la década
    Siguiente Noticia Hasta Diciembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 7.1%. Es dato oficial del INDEC
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    Por Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador: Exportaciones de camarón de cultivo Vannamei en su punto más bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando