• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    El Canal Magdalena: ¿una obra necesaria o una controversia política?

    PescarePor Pescare30 de marzo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Autoridades provinciales y ex funcionarios conforman un grupo de trabajo para impulsar el proyecto del Canal Magdalena, a pesar de la postura del Gobierno Nacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Conforman un grupo de trabajo para impulsar el Canal Magdalena. Autoridades provinciales y ex funcionarios evalúan una estrategia a pesar de que el Gobierno Nacional ya dio su parecer.

    La mesa está conformada por José Lojo, presidente del Consorcio de Gestión Puerto La Plata, quien en la primera reunión estuvo acompañado por el ex Ministro de Defensa Jorge Taiana, el titular del Astillero Río Santiago Pedro Wasiejko, el titular de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua, Julio Urien, el ex secretario de Vías Navegables Ing. Horacio Tettamanti y el ex titular del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable Hernán Orduna.

    En el transcurso de la reunión destacaron que el Canal Magdalena es una obra necesaria por lo que simboliza para nuestra soberanía y para la eficiencia de la logística de los productos argentinos, destacando que el Canal daría continuidad al trazado del denominado Canal Argentino hacia el sur a partir de “El Codillo”.

    Este último sector mencionado se trata de un ángulo del canal Punta Indio, ubicado en el kilómetro 143,900 del mismo, donde está presente un quiebre en su dirección que va de este a oeste y que tiende a orientarse al noroeste.

    Vale recordar que el Río de la Plata, es el lugar donde convergen los ríos Uruguay y Paraná, los cuales son acaudalados por los ríos Pilcomayo, Iguazú, Bermejo y Paraguay y es la salida “obligada” a la producción que surge tanto desde nuestro país como de Bolivia, Paraguay y Uruguay.

    Se mencionó en la reunión que la obra es una de las prioridades del gobernador bonaerense Axel Kicillof dado el impacto económico y soberano que tiene, teniéndolo también en agenda para dialogar con el presidente Javier Milei luego de que se lleve a cabo el “Pacto de Mayo”, para el que convocó a todos los gobernadores argentinos.

    La inversión a realizar es de unos 40 millones de dólares, pero a la hora de concretarse las ofertas nadie cumplió con los requisitos, además de presentarse información contrapuesta: por un lado, el 24 de julio de 2023, se postergó la apertura de propuestas, dado “su notable interés” de acuerdo a lo informado por las autoridades, por lo que se tomó para el acto el 17 de agosto como fecha simbólica al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín.

    Canal Magdalena. Por notable interés, postergan la apertura de propuestas

    Algo falló o no se dijo en aquel entonces, porque ese día representativo para los argentinos, la licitación del Canal Magdalena quedó desierta ya que “la oferta fue en pesos”, de acuerdo a lo manifestado por el gobierno provincial, por lo que se dijo “quedó desierta”.

    Los ex funcionarios bonaerense y los que en la actualidad están en gestión, criticaron ahora el accionar del Presidente Milei, dado que mediante la representación argentina en el Comité de Cuenca del Río de la Plata, autorizó los planes de ampliación del dragado del puerto de Montevideo, para llevarlo de 13 a 14 metros, como se pretende desde hace más de diez años, para que puede recalar embarcaciones con mayor calado.

    El Consorcio Portuario de La Plata, ante esta situación y la muestra de otro tipo de intereses del gobierno nacional sobre el tema, decidió conformar su propio equipo de especialistas buscando una respuesta favorable de Milei, grupo de trabajo donde también participa el diputado provincial y ex intendente de Mar del Plata Gustavo Pulti, quien a su vez es el presidente de la comisión de Puertos y Vías Navegables de la Cámara.

    Lo concreto es que para las actuales autoridades políticas del país que asumieron el 10 de diciembre pasado, el proyecto Canal Magdalena, puede esperar.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina canal de acceso Canal Magdalena
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa pesca europea en busca de un futuro sostenible y sustentable
    Siguiente Noticia Festival desmedido en Chubut, resaca inevitable en Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando