• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    El Centro de Patrones rechaza la reducción salarial en el sector pesquero y exige soluciones al gobierno

    AntonellaPor Antonella7 de marzo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo rechaza cualquier intento de reducción salarial en el sector pesquero y exige el cumplimiento de los acuerdos vigentes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo emitió un comunicado en el que manifiesta su enérgico rechazo a cualquier intento de reducción salarial en el sector pesquero. «En un contexto de crisis, los trabajadores no pueden ser la variable de ajuste«, expresaron desde la entidad, al tiempo que exigieron el cumplimiento de los acuerdos salariales vigentes y rechazaron cualquier medida que implique la precarización de las condiciones laborales.

    En el documento, el sindicato convocó a un «diálogo responsable» con el sector empresarial y las autoridades, con el objetivo de garantizar el respeto de los derechos de los trabajadores. La postura del Centro de Patrones surge en respuesta a diversas declaraciones de actores del sector pesquero que, en las últimas semanas, han promovido cambios en el esquema de retenciones a la exportación y, en algunos casos, han impulsado un recorte del 30% en los salarios de los tripulantes de los buques pesqueros.

    Desde el gremio consideran que la eliminación de los derechos de exportación solo favorecería a los exportadores, dejando de lado a los armadores que realizan exclusivamente tareas extractivas y provocando la primarizacion total de las exportaciones pesqueras. «Esto generaría despidos masivos en las plantas de procesamiento del país «, advirtieron.

    Asimismo, remarcaron que los trabajadores son el pilar fundamental de la industria y que cualquier reducción salarial es «inadmisible». «Gracias a su esfuerzo y sacrificio se generan las capturas que permiten que la industria se desarrolle«, señalaron. También recordaron que el actual gobierno restableció el impuesto a las ganancias sobre los salarios, eliminando el alivio fiscal que había sido conseguido en 2023.

    En el comunicado, el Centro de Patrones presentó un análisis detallado sobre el impacto del costo del combustible en las distintas flotas de la industria pesquera, con datos concretos sobre el consumo por tipo de embarcación. Según el relevamiento realizado, los costos operativos se han visto fuertemente afectados por la carga impositiva sobre los combustibles, lo que repercute en la rentabilidad y competitividad del sector.

    Según el propio informe, «por ejemplo, una embarcación de la flota costera marplatense tuvo en 2024 erogaciones por $175.000.000 (USD 195.480), mientras que un buque de la flota congeladora de merluza negra destinó $3.145.000.000 (USD 3.513.063). Según los cálculos del gremio, si el gobierno nacional hubiese eliminado los impuestos a los combustibles, la reducción de costos por unidad extractiva habría sido de hasta $66.500.000 anuales en el caso de la flota costera «.

    «El valor del combustible es uno de los principales factores que afectan la rentabilidad de nuestra industria. Su carga impositiva encarece significativamente la operatividad de los buques y pone en riesgo la sostenibilidad de las empresas y el empleo en el sector«, explicaron. En este sentido, exigieron que el gobierno «se haga cargo del impacto negativo de sus medidas» y lleve soluciones concretas tanto a los trabajadores como a las empresas para revertir la crisis en la actividad pesquera.

    Desde el gremio remarcaron la urgencia de atender la delicada situación que atraviesa la comunidad pesquera y advirtieron que no permitirán que los trabajadores sean los más perjudicados en el actual contexto económico, mientras se deslinda recortes hacia otra porción de las erogaciones, atribuyendo los excesos de costos y consecuente pérdida de rentabilidad del sector, en un segmento diferente a la mano de obra del personal embarcado.

    Relacionado

    capitanes de pesca centro de patrones derechos laborales rechazo a baja de haberes trabajo digno
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorForo PescAR 2025: El gobernador Torres llamó a elaborar estrategias inteligentes. Prometió acompañar al sector
    Siguiente Noticia Conarpesa finalizó la temporada de langostino en Rawson tras un fuerte cruce con el SOMU
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    SICONARA y CAFACh sellaron un nuevo acuerdo salarial para la temporada 2025/2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional

    Por Lalo Marziotta18 de septiembre de 20254 Minutos
    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    El SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferirá con la zarpada de buques

    Por Antonella4 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    • Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero
    • Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa
    • México: Se hundió el galeón Marigalante, réplica de un navío de Cristóbal Colón
    • AGP prorrogó la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal hasta fines de octubre
    • Pota Perú 2025: Acuerdo destraba el conflicto pesquero y marca récord histórico de capturas
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando