• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    El Director Nacional de Pesca en las gradas de Contessi

    PescarePor Pescare13 de marzo de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Director Nacional en las gradas de Contessi con una mirada amplia hacia la pesca en general. Fiel defensor de los principios basicos de la construcción de los consensos dentro del CFP, dio su parecer el sábado por la mañana, minutos después de la botadura del BP Huafeng 881.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Siempre predispuesto al diálogo e intercambiando puntos de vista con los actores del sector pesquero, el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera Dr. Julián Suárez, dialogó con PESCARE tras la botadura del “Huafeng 881”.

    De nuevo por Mar del Plata y en este Astillero, cual es el sentir en este momento, despues de ver al flamante Huafeng 881, navegar por la rada?

    En primer lugar me gustaría agradecerle a Domingo, a toda la familia Contessi, a Federico por supuesto, por darnos esta nueva oportunidad de encontrarnos y celebrar. Hoy es un día de júbilo para toda la actividad pesquera, sin distinción alguna porque como bien lo decía el subsecretario de Pesca hoy, el Dr. Liberman, esta es una actividad inclusiva que, no solo tiene las bondades para incluir a quienes de forma directa, se inmiscuyen en esta actividad, sino que tiene enormes bondades para incluir a muchos argentinos y argentinas que no se dedican directamente al trabajo dentro de la actividad pesquera, es decir, las actividades periféricas a lo largo y a lo ancho de nuestro país, porque muchas veces también la pesca industrial, la pesca marítima, está asociada a las provincias con litoral marítimo, pero también vemos como marineros de Corrientes, de Entre Ríos, vienen a embarcarse en los buques en el litoral marítimo. Esto es trabajo para todas y todos los argentinos.

    Eso es algo que se ve en forma constante en la Escuela Nacional de Pesca, donde llegan desde las provincias mesopotámicas.

    Esas son las cosas que nos ponen muy contentos, felices. Por supuesto que el hecho de que haya una nueva embarcación, implica mejoras de habitabilidad, mejoras en lo que respecta a la seguridad de navegación, estamos aquí compartiendo también esta ceremonia con la Prefectura Naval Argentina, con la Armada Argentina. Tenemos también una nueva unidad que se va a relacionar mucho mejor con el medio ambiente, que va a poder pescar mejor, como lo dice siempre del Subsecretario. La idea no necesariamente es pescar más, es pescar mejor, pescar de forma adecuada.

    Desde el primer día de nuestra gestión, sus instrucciones han sido muy claras. Tenemos la responsabilidad como funcionarios de administrar, con mucha responsabilidad el sector, porque estos son los recursos de los 48 millones de argentinos, que hoy viven en nuestro país, pero tenemos que garantizar el acceso para las generaciones futuras también, para estos recursos pesqueros y para que esta actividad siga floreciendo, la verdad es que estamos muy contentos.

    ¿Estamos a las puertas de un nuevo conflicto o al menos una nueva discusión sobre la apertura de una nueva zafra de langostino? ¿Estamos volviendo a viejas antinomias en este aspecto o es algo momentáneo estos puntos de vista distintos?

    Recuerdo muy bien las palabras del Subsecretario allá a fines del año 2019, que ya estaba vislumbrando lo que podía llegar a ser la temporada de langostino del año 2020, primera zafra nacional, como subsecretario al frente de la cartera, y ya en ese momento hablaba de aplicar una gran ecuanimidad en el manejo del recurso.

    Ecuanimidad que aplicó como Secretario de Pesca de la provincia de Santa Cruz, tomando la decisión de cerrar el Golfo San Jorge en las aguas provinciales de aquella jurisdicción, en pos de favorecer el desarrollo de la actividad para todos y todas. Y ahí ya hablaba el Subsecretario de tener una apertura hacia el norte –del 41- con mucha cautela, siempre de la mano del acervo científico, de nuestro Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, que nos indicaba claramente que realizar una apertura prematura hacia el Norte, iba a ser muy desventajoso para todos, porque se encontraba un gran componente de hembras maduras impregnadas y que lógicamente teníamos que permitir que el círculo biológico de la especie se pueda producir en la forma correspondiente.

    Es así que desde el año 2020 en adelante, la apertura al Norte se realiza siempre en el mes de abril, ya sea el 1º de abril, el 15 de abril… y este año, ya lo ha expresado el Subsecretario, y lo hemos conversado en el seno del Consejo Federal Pesquero, volveremos a respetar esta secuencia lógica de apertura hacia el Norte, que se encuentra estrechamente relacionada con la preservación del recurso. Tenemos que permitir que este círculo biológico se produzca en los tiempos correspondientes, para poder pescar mejor, porque si permitimos que esas hembras maduras o impregnadas cumplan con su círculo, vamos a poder ampliar la biomasa, vamos a tener más ejemplares comerciales para la pesca.

    Esto que usted expresa va de la mando también con lo que manifestó el Dr. Liberman en su discurso cuando dijo que “esto no se trata del que grita más fuerte en el CFP, sino de pescar bien”, desechando aquello de pescar rápido.

    Lo hemos visto a lo largo de la gestión, pero hay mucha historia en este sector, como estas cuestiones se han ido dirimiendo entre los distintos actores, pero creo que en este caso hay una diferencia sustancial con el pasado.

    Creo que aquí sí, hay una línea de conducción muy clara, hay un Consejo Federal Pesquero que ha establecido un acuerdo sobre puntos básicos neurálgicos, estructurales para esta actividad y que se viene respetando grite quien grite, presione quien presione, porque lo que no podemos permitir es avanzar sobre la destrucción de todo lo que hemos conquistado y que tanto esfuerzo nos ha costado durante estos años.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina BP Huafeng 881 contessi Director nacional de Control y Fiscalización Pesquera DNCyFP pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDiálogos en el muelle IV. Lectura, calamar y discursos en las gradas del astillero
    Siguiente Noticia Comenzó la EXPO Seafood North America Boston 2023
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    El Consejo Federal Pesquero define entre hoy y mañana el rumbo de las principales pesquerías argentinas

    Por Pescare14 de mayo de 20255 Minutos
    Actividad

    Fuerte dinamismo en los muelles marplatenses, impulsado por descargas de calamar

    Por Antonella13 de mayo de 20256 Minutos
    Actividad

    Parálisis de la flota congeladora: Empresarios proponen suspender aportes sindicales

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20256 Minutos
    Actividad

    Finalmente zarpó el BP Marlene del Carmen con 8 tripulantes: Se cierra un conflicto que dejó una secuela de tensión en el muelle

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20253 Minutos
    Actividad

    Chubut fortalece la cooperación internacional en pesca durante misión oficial en Washington

    Por Antonella24 de abril de 20252 Minutos
    Actividad

    Langostino: Barcelona como escenario clave en medio de tensiones gremiales y desafíos comerciales

    Por Pescare22 de abril de 20256 Minutos
    Actividad

    El BP Mar Sur marca el rumbo en la presencia de langostino al norte del paralelo 42°Sur

    Por Lalo Marziotta21 de abril de 20254 Minutos
    Actividad

    Langostino. Se perdió la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare9 de abril de 20256 Minutos
    Actividad

    Zarpó de Mar del Pata el BP Mar Sur: El primer tangonero congelador en pleno conflicto

    Por Pescare3 de abril de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando