Por medio de la Resolución 451/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía formalizó la designación transitoria del abogado Arturo Idoyaga Molina como Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera. La medida, firmada por el ministro Luis Caputo, estará vigente por un plazo de 180 días hábiles, a partir del 18 de febrero de este año.
El nombramiento se enmarca en la necesidad de cubrir transitoriamente un cargo vacante y financiado en el ámbito de la ex Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Según se detalla en el texto oficial, la designación se realiza con carácter excepcional, ya que el funcionario no reúne los requisitos mínimos establecidos en el artículo 14 del Convenio Colectivo de Trabajo del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), aunque se autoriza el correspondiente pago del suplemento por función ejecutiva de nivel I.
Asimismo, la resolución establece que el cargo deberá ser cubierto conforme a los mecanismos de selección vigentes en el plazo estipulado. El gasto que demande esta medida será atendido con partidas presupuestarias del Ministerio de Economía.
La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera cumple un rol clave en el control de la actividad pesquera a nivel federal, por lo que la designación de su responsable tiene impacto directo sobre las políticas de fiscalización en el sector.
El Dr. Arturo Idoyaga Molina es un abogado argentino con una destacada trayectoria en la administración pública y en el ámbito del derecho administrativo. En febrero de 2025, fue designado como Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, sucediendo al Dr. Alejandro Bonicatto. Este cambio se produjo en un contexto de cuestionamientos sobre la fiscalización en los muelles, particularmente en Mar del Plata y Rawson, donde se detectaron irregularidades en los desembarques de langostino y otras especies.
Idoyaga Molina es egresado de la Universidad de Buenos Aires y posee una especialización en Derecho Administrativo Económico por la Pontificia Universidad Católica Argentina. Ha ocupado diversos cargos en la función pública, incluyendo:
- Director Nacional de Turismo Social en el Ministerio de Turismo de la Nación.
- Director Nacional de Concesiones de Obra en la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, donde supervisó la concesión para el dragado y balizamiento de la Vía Navegable Troncal Paraguay-Paraná.
Además, es miembro activo de la Comisión Asesora de Asuntos Legales de la Cámara Argentina de la Construcción y ha brindado asesoramiento jurídico en áreas como contratación pública, asociaciones público-privadas, concesiones de obras y servicios, y regulaciones económicas sectoriales.
En su flamante rol como Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Idoyaga Molina asume el desafío de robustecer los sistemas de control y supervisión del sector, con la mirada puesta en garantizar la sostenibilidad de los recursos ictícolas y la integridad normativa de las operaciones. Su reconocida solvencia en la gestión pública y su capacidad técnica auguran una rápida apropiación del conocimiento específico que exige la actividad, lo cual le permitirá desplegar con eficacia una conducción firme y criteriosa.
Integrando una dupla estratégica junto al Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, Juan Antonio López Cazorla, conforman un binomio con el potencial necesario para reencauzar ciertas distorsiones surgidas en un sector que, agobiado por la compleja coyuntura de rentabilidad, ha optado en ocasiones por transitar márgenes ajenos al marco legal establecido por la Ley Federal de Pesca y sus resoluciones complementarias. Su llegada representa, pues, una oportunidad valiosa para recuperar el equilibrio entre desarrollo productivo, legalidad y conservación.