• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gobierno

    El Gobierno rechazó denuncia de «direccionamiento» a favor del concesionario actual de la Vía Navegable Troncal

    PescarePor Pescare11 de febrero de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Rechazaron impugnación de Dredging International contra la licitación para el dragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal. La ANPYN confirmó que el proceso es transparente y estratégico para el comercio exterior argentino, garantizando la continuidad del servicio.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) rechazó la impugnación presentada por la empresa Dredging International NV Sucursal Argentina contra la Disposición Nro.34/2024, que establece las bases y condiciones de la Licitación Pública Nacional e Internacional Nro.1/2024 para la contratación del servicio de dragado, balizamiento y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal.

    La compañía había denunciado un supuesto direccionamiento de la licitación en favor del actual concesionario del servicio y solicitó la nulidad de la disposición, junto con la modificación de los pliegos y la apertura de un nuevo proceso licitatorio. Además, requirió la suspensión de los efectos de la disposición hasta que se resolviera la cuestión de fondo.

    Sin embargo, según el informe elaborado por la ANPYN, los pliegos de la licitación cumplen con los principios de transparencia, igualdad y competencia, garantizando la selección de un operador idóneo para la gestión de la Vía Navegable Troncal. Asimismo, se desestimó la existencia de vicios o irregularidades en el proceso licitatorio que pudieran justificar la nulidad solicitada.

    El informe de la ANPYN destaca la importancia estratégica de la Hidrovía Paraguay-Paraná, que concentra el 80% de las exportaciones argentinas y cuenta con más de 60 terminales portuarias a lo largo de su recorrido. La licitación en curso busca asegurar la navegabilidad y competitividad del sistema, estableciendo requisitos técnicos y financieros rigurosos para los oferentes. Entre estos, se exige experiencia en proyectos de gran magnitud, disponibilidad de equipos propios y capacidad económica para afrontar las obras de mantenimiento y dragado.

    Asimismo, la resolución señala que la impugnación presentada por Dredging International no aporta pruebas suficientes sobre un supuesto direccionamiento del proceso. Además, enfatiza que los requisitos establecidos en los pliegos son consistentes con los estándares internacionales y se han definido para garantizar la eficiencia operativa y la continuidad del servicio.

    Por otro lado, la Justicia también rechazó la medida cautelar presentada por la empresa, argumentando que no se acreditaba la existencia de un perjuicio inminente ni la arbitrariedad del accionar administrativo.

    En cuanto a la solicitud de prórroga para la presentación de ofertas, la ANPYN confirmó que el plazo ya había sido extendido mediante la Disposición Nº 36/2024 hasta el 12 de febrero de 2025.

    Con esta resolución, el proceso licitatorio sigue su curso con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio de dragado en la principal vía de navegación del país, considerada estratégica para el comercio exterior argentino.

    Relacionado

    ANPyN dragado infraestructura logistica puertos via navegable troncal
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCaída en las ventas de restaurantes chinos inciden en mercados internacionales
    Siguiente Noticia Seguimiento de la Pesquería de Calamar: Resultados oficiales de la temporada 2025 al 20 de Enero
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gobierno

    Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo

    Por Pescare19 de octubre de 20255 Minutos
    Gobierno

    Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales

    Por Pescare18 de octubre de 20254 Minutos
    Gobierno

    Desde el 1 de octubre las Unidades de Pesca aumentan el 13.26%

    Por Antonella6 de octubre de 20252 Minutos
    Gobierno

    Gobierno autorizó los ejercicios combinados “Solidaridad” y “Tridente” con Chile y Estados Unidos

    Por Antonella4 de octubre de 20252 Minutos
    Gobierno

    Retenciones: Alivio para el campo, la pesca puede esperar…

    Por Pescare23 de septiembre de 20257 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras

    Por Pescare28 de agosto de 20254 Minutos
    Gobierno

    Merluza negra: La Auditoría General de la Nación audita la gestión pesquera

    Por Pescare21 de agosto de 20253 Minutos
    Gobierno

    Designan nuevo representante suplente del Poder Ejecutivo en el Consejo Federal Pesquero

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gobierno

    Tras la dimisión de Pablo Cortese, el Gobierno deposita en María Beatriz Giraudo la conducción del SENASA

    Por Pescare31 de julio de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi
    • Grupo Nueva Pescanova: Desarrolla inteligencia artificial para optimizar la producción pesquera
    • Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.