La decisi贸n de suspender el despacho de buques poteros por treinta d铆as gener贸 dudas entre algunos armadores. El freno impuesto a la pesquer铆a por el Consejo Federal Pesquero aparec铆a vagamente fundamentado en el acta de sesi贸n.
Las c谩maras Cepa, Capa y Capeca remitieron entonces sus respectivas notas al cuerpo indagando por mayores detalles. La respuesta lleg贸 esta semana desde el Inidep.
El instituto se帽al贸 que la interrupci贸n moment谩nea de la explotaci贸n del recurso al norte del paralelo 44掳, en curso desde el 8 de julio, busca que los ejemplares del Stock Bonaerense Norpatag贸nico(SBN) y del Stock Desovante de Primavera (SDP) alcancen un mayor tama帽o.
鈥淪e espera que los ejemplares del SBN crezcan sostenidamente hasta alcanzar un peso individual promedio aproximado de unos 800 gramos hacia fines de agosto鈥, apuntaron.
M谩s lento ser铆a el desarrollo para el SDP: 鈥淓sos ejemplares permanecer谩n sobre la plataforma, pero creciendo a un ritmo menor, para alcanzar los 800 gramos promedio por ejemplar hacia fines de octubre鈥, consideraron los investigadores.
La mirada retrospectiva se帽ala una clara recuperaci贸n de la pesquer铆a a lo largo de esta zafra, la mejor de los 煤ltimos cinco a帽os en cuanto a volumen.
De acuerdo al registro de la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n, hasta el 28 de junio se hab铆an acumulado en los muelles locales 148.835 toneladas.
De ese total, 125.201 toneladas fueron aportadas por los poteros; mientras que la flota arrastrera coloc贸 23.332 toneladas (17.609 los congeladores y 5.723 los fresqueros).
En tanto, el Inidep estima que la captura global de calamar en la regi贸n del Atl谩ntico Sur ronda las 390 mil toneladas, incluyendo Islas Malvinas (140 mil t.) y Zona Adyacente (100 mil t.).