• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    El INIDEP lanzó su primera campaña de investigación sobre la centolla a bordo del BIP Víctor Angelescu

    PescarePor Pescare19 de octubre de 20242 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Es la primera y marca una inflexión en la búsqueda por dar certezas sobre esta relevante especie a bordo de un buque de investigaciones. Recordemos, todas las anteriores campañas y prospecciones se realizaron en buques de la flota comercial.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) ha iniciado este 18 de octubre su primera campaña de investigación centrada en la centolla (Lithodes santolla), a bordo del Buque de Investigación Pesquera Víctor Angelescu, bajo la dirección del Lic. Pablo Lértora como responsable científico.

    Este proyecto representa un hito importante, ya que es la primera vez que se realiza una campaña de este tipo con la centolla como objetivo específico en un buque de investigación del INIDEP. La expedición científica, que se extenderá por un máximo de 22 días, se llevará a cabo en el Golfo San Jorge y en aguas cercanas, utilizando las capacidades tecnológicas del Angelescu, que cuenta con laboratorios termorregulados y espacios diseñados para la investigación.

    Objetivos de la Campaña

    Los principales objetivos de esta campaña incluyen:

    • Determinar la abundancia de la centolla utilizando tres tipos de artes de pesca: red de arrastre, raño y líneas de trampas, con el fin de comparar la eficiencia de cada método.
    • Relevar variables ambientales y recolectar muestras de agua para analizar propiedades físico-bioquímicas a distintas profundidades.
    • Realizar experimentos de supervivencia post-arrastre con ejemplares de centolla y evaluar el estrés ocasionado por la captura.
    • Mantener algunos ejemplares en cautiverio para estudios de desarrollo larval y crecimiento.
    • Realizar filmaciones subacuáticas para observar el comportamiento de las centollas y la captura incidental de otras especies.
    Innovaciones y Colaboraciones

    Este crucero cuenta con la participación de 13 investigadores y técnicos del INIDEP, así como representantes de la provincia de Chubut y de empresas pesqueras que colaboran en la iniciativa. Es notable que estas empresas han aportado recursos para la campaña. Además, se utilizará por primera vez un vehículo sumergible operado remotamente (ROV) para evaluar el impacto de las líneas de trampas sobre el fondo marino y la comunidad bentónica.

    Los ejemplares de centolla capturados serán mantenidos hasta el final de la campaña, con el objetivo de llevar a cabo investigaciones sobre su desarrollo larval y crecimiento en condiciones controladas.

    Importancia del Relevamiento

    El relevamiento exhaustivo de la pesquería de centolla en el Área Central es fundamental para su certificación y permitirá dar respuesta a las condiciones establecidas en el plan de acción y administración para dicha certificación. Con esta campaña, el INIDEP busca no solo mejorar el conocimiento sobre la especie, sino también contribuir a la sostenibilidad y gestión responsable de los recursos marinos.

    Relacionado

    Argentina BIP Victor Angelescu centolla investigacion
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRedistribución de merluza hubbsi: una incógnita sin resolver y un sector en vilo
    Siguiente Noticia El 15 de noviembre se recordará a los héroes del ARA San Juan
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales
    • El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva
    • El Sotavento, nueva construcción marplatense para la flota del Grupo San Isidro
    • Prefectura refuerza inspecciones en Mar del Plata
    • El Límite del Poder
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.