El Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) ha iniciado este 18 de octubre su primera campa帽a de investigaci贸n centrada en la centolla (Lithodes santolla), a bordo del Buque de Investigaci贸n Pesquera V铆ctor Angelescu, bajo la direcci贸n del Lic. Pablo L茅rtora como responsable cient铆fico.
Este proyecto representa un hito importante, ya que es la primera vez que se realiza una campa帽a de este tipo con la centolla como objetivo espec铆fico en un buque de investigaci贸n del INIDEP. La expedici贸n cient铆fica, que se extender谩 por un m谩ximo de 22 d铆as, se llevar谩 a cabo en el Golfo San Jorge y en aguas cercanas, utilizando las capacidades tecnol贸gicas del Angelescu, que cuenta con laboratorios termorregulados y espacios dise帽ados para la investigaci贸n.
Objetivos de la Campa帽a
Los principales objetivos de esta campa帽a incluyen:
- Determinar la abundancia de la centolla utilizando tres tipos de artes de pesca: red de arrastre, ra帽o y l铆neas de trampas, con el fin de comparar la eficiencia de cada m茅todo.
- Relevar variables ambientales y recolectar muestras de agua para analizar propiedades f铆sico-bioqu铆micas a distintas profundidades.
- Realizar experimentos de supervivencia post-arrastre con ejemplares de centolla y evaluar el estr茅s ocasionado por la captura.
- Mantener algunos ejemplares en cautiverio para estudios de desarrollo larval y crecimiento.
- Realizar filmaciones subacu谩ticas para observar el comportamiento de las centollas y la captura incidental de otras especies.

Innovaciones y Colaboraciones
Este crucero cuenta con la participaci贸n de 13 investigadores y t茅cnicos del INIDEP, as铆 como representantes de la provincia de Chubut y de empresas pesqueras que colaboran en la iniciativa. Es notable que estas empresas han aportado recursos para la campa帽a. Adem谩s, se utilizar谩 por primera vez un veh铆culo sumergible operado remotamente (ROV) para evaluar el impacto de las l铆neas de trampas sobre el fondo marino y la comunidad bent贸nica.
Los ejemplares de centolla capturados ser谩n mantenidos hasta el final de la campa帽a, con el objetivo de llevar a cabo investigaciones sobre su desarrollo larval y crecimiento en condiciones controladas.
Importancia del Relevamiento
El relevamiento exhaustivo de la pesquer铆a de centolla en el 脕rea Central es fundamental para su certificaci贸n y permitir谩 dar respuesta a las condiciones establecidas en el plan de acci贸n y administraci贸n para dicha certificaci贸n. Con esta campa帽a, el INIDEP busca no solo mejorar el conocimiento sobre la especie, sino tambi茅n contribuir a la sostenibilidad y gesti贸n responsable de los recursos marinos.









