• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    El INIDEP realizó una evaluación de las campañas año 2022

    PescarePor Pescare30 de diciembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un balance muy positivo por parte del INIDEP, en cuanto este año se realizaron 36 campañas a diferentes recursos del mar argentino. La búsqueda permanente por la certeza científica y biológica de lo que sucede en el mar, más una abultada cantidad de horas de navegación de todos los buques de investigaciones, terminan cerrando un año con avances en materia de investigación y desarrollo pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero realizó una evaluación de las campañas realizadas durante el presente año, como así también la cantidad de días navegados a bordo de sus propios buques.

    En el transcurso del año 2022 el INIDEP pudo concretar un total de 36 campañas a través de 416 días de navegación con sus distintos buques de investigación, es decir con el BIPO “Víctor Angelescu” y el “Mar Argentino” y el BIP “Dr. Eduardo Holmberg”, además de los trackers “Bernie” y “Willie”, como así también otras 11 campañas en barcos que pertenecen a la flota pesquera comercial.

    El Director del Instituto, Lic. Oscar Horacio Padín manifestó que “se debe destacar que, la disponibilidad de recursos presupuestarios facilitados por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Juan José Bahillo, los aportes realizados por el sector empresario y el apoyo recibido del Consejo Federal Pesquero, presidido por el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Dr. Carlos Liberman, han permitido superar los requerimientos de ajustes electromecánicos, reparaciones y la compra de insumos indispensables para cumplir con el cronograma de campañas científicas. El personal de administración, operaciones, pesca y las tripulaciones de las cinco embarcaciones han realizado una tarea impecable al servicio del personal científico y técnico para el cumplimiento de las metas planificadas por la Dirección Nacional de Investigación”, sostuvo Padín.

    El Lic. Padín en diálogo con PESCARE se mostró satisfecho por el año que se está cerrando, pero planteó nuevos desafíos para el 2023. Ante la consulta de nuestro portal si repetirán la resonante experiencia en la ExpoAgro 2022 en San Nicolás, donde el Instituto estuvo presente con un destacado stand donde mostraron ejemplares de pez limón, comentó que aún no tienen novedades, poniendo de relieve que seguirán sobre la misma línea de trabajo con un pensamiento claro “ojalá que algún día podamos hacer con el pez limón lo mismo que hace Chile con el salmón de cultivo. Tenemos todo para hacerlo, estoy seguro que alguien desde la faz privada se va a animar al desafío. Desde el Instituto tenemos todos los estudios y la predisposición para que esta especie pueda multiplicarse, teniendo en cuenta el alto valor comercial que posee no solo en el mercado interno sino también a nivel internacional”.

    Durante el presente año el Buque de Investigación Pesquera “Dr. Eduardo L. Holmberg” navegó durante 76 días para poder realizar las campañas tanto de vieira patagónica en la Unidad de Manejo A, como así también de merluza común en el efectivo sur y norte.

    En tanto, el BIPO “Víctor Angelescu” concluyó el 2022 con 118 días navegados, realizando investigaciones de reclutas de calamar del stock sudpatagónico, especies demersales australes, Transecta Frente Marítimo de la CTMFM, evaluación de los recursos demersales en el Golfo San Matías y vieira patagónica en la Unidad de Manejo B.

    Por su parte, el BIPO “Mar Argentino” navegó 167 días en este 2022 para concretar las campañas de marcación de langostino, captura de ejemplares vivos de pez limón, 6 salidas a la Estación Permanente de Estudios Ambientales (EPEA), evaluación reproductiva de corvina rubia, evaluación de anchoíta, relevamiento de langostino pre-recluta y recluta en el Golfo San Jorge, caracterización poblacional de corvina rubia, evaluación de caballa en el Área de El Rincón y del stock norteño, relevamiento de las concentraciones de langostino en el Golfo San Matías y la interdisciplinaria de evaluación de ambientes costeros del Golfo San Jorge.

    Las embarcaciones costeras “Bernie” y “Willie” llevaron a cabo diversos trabajos como la marcación de gatuzo, evaluación de sábalo, líneas de pesca de centolla, pruebas de artes de pesca, prueba de muestreo a la pareja y captura de juveniles vivos de corvina rubia y estudios poblacionales de langostino.

    Los datos estadísticos marcan que para el mantenimiento preventivo de las embarcaciones, se realizaron 698 horas de trabajos de electricidad, 800 horas de calderería, 122 horas de hidráulica y neumática, 406 de sistemas mecánicos y 558 de raschinaje.

    Por el lado de las campañas llevadas a cabo en buques de la flota pesquera comercial, en un trabajo en conjunto con las Cámaras empresariales y algunas empresas puntuales, se totalizaron once, sobre diversos recursos como la merluza negra, experiencias de selectividad de copo de una red de arrastre para merluza de cola, relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge, aguas nacionales y litoral de Chubut (verano y primavera), exploración de un nuevo sector de concentración de centolla, evaluación de biomasa de vieira patagónica, merluza de cola, evaluación de dispositivos de selectividad en la pesquería de langostino y de las trampas utilizadas en la pesquería de centolla; campañas de centolla en el Área Central y en el Área Sur.

    BIP Mar Argentino campaña Langostino Golfo San Matías Octubre 2022. Tripulante Claudio Todisco al alba
    Importancia del mar argentino y sus recursos naturales

    Alejandro Latte, director de la Capitanía de buques de Investigaciones del Instituto, también dialogó con PESCARE, mostrando su satisfacción por el alto compromiso que poseen las tripulaciones de las distintas embarcaciones a la hora de realizar sus tareas, poniendo de manifiesto que han logrado conformar equipos de una gran calidad humana y con amplios conocimientos en las labores que se les asignan, pudiendo cada uno de ellos poner en práctica lo que saben, ya que en su mayoría han llegado desde la experiencia de la pesca, como así también de la industria naval.

    “Tener esta gente trabajando y poder guiarlos en sus tareas es muy satisfactorio, pero sobre todo ver de qué manera se brindan nos llena de orgullo. Tenemos personal con amplios conocimientos y que hayan encontrado un lugar donde puedan demostrarlo es sin dudas la forma de cerrar el círculo para que el Instituto continúe con su crecimiento y sea valorado no solo en nuestro país, sino también a nivel internacional”, manifestó Latte a este portal.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina barcos inidep investigación pesquera pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior29 de Diciembre. Día del Pescador de Altura
    Siguiente Noticia España, la pesca pide bajar el IVA para pescados y mariscos
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Exploración histórica en el fondo marino argentino: La misión Talud Continental IV llegó a su fin

    Por Antonella12 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña global de evaluación de merluza en mar argentino

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    La Guardia Costera de EE.UU. responsabiliza a OceanGate por la implosión del Titán

    Por Antonella9 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP e IFOP de Chile refuerzan la cooperación científica con dos nuevos convenios

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña científica del motovelero Dr. Bernardo Houssay para estudiar microplásticos en el Mar Argentino

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Exploración en Cañón Submarino Mar del Plata: Una ventana en vivo al abismo marino que deslumbra en redes y ciencia

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    • Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d