• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    El INIDEP respalda la continuidad de las paradas biológicas en la pesquería de merluza

    PescarePor Pescare7 de febrero de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El INIDEP confirmó la efectividad de las paradas biológicas en la pesquería de merluza común y el CFP aprobó su incorporación permanente al marco normativo pesquero. La medida refuerza la sostenibilidad y el control del esfuerzo pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) respondió a la consulta efectuada en el punto 4.1 del Acta CFP Nro.1/2025 sobre la posibilidad de mantener la duración de las paradas biológicas de los buques fresqueros y congeladores establecidas por la Resolución CFP Nro.16/2018 y sus prórrogas.

    En su informe, el INIDEP señaló que el sistema de paradas biológicas es una herramienta efectiva para el control del esfuerzo pesquero, particularmente en la pesquería de merluza común (Merluccius hubbsi) al norte del paralelo 41° S. En esta región, la Captura Máxima Permisible (CMP) se establece de manera global sin asignación de cuotas individuales, a diferencia de la zona sur, donde rige el sistema de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC). Según el Instituto, el stock de merluza ha mostrado una recuperación sostenida de su biomasa reproductiva desde 2017, lo que refuerza la importancia de mantener estas medidas.

    El Consejo Federal Pesquero (CFP) destacó que, aunque las paradas biológicas fueron implementadas originalmente para regular la pesquería de merluza común, su aplicación tiene efectos positivos en el conjunto de las pesquerías. Estas medidas permiten regular el acceso a los recursos a lo largo del año, evitando la concentración de la flota en determinadas zonas y contribuyendo a un enfoque precautorio para la sostenibilidad del ecosistema pesquero.

    En base a estos fundamentos, se trató y aprobó por unanimidad un proyecto de resolución que incorpora las medidas establecidas en la Resolución CFP Nro.16/2018 y sus prórrogas dentro del marco normativo permanente de la pesquería, regulado por la Resolución CFP Nro.26/2009 y sus modificatorias. La nueva normativa quedará formalizada bajo la Resolución CFP Nro.1/2025, consolidando el esquema de paradas biológicas como una herramienta clave para la administración pesquera en Argentina.

    Relacionado

    cfp Conservación marina inidep merluza común parada biológica recursos marinos sostenibilidad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPreocupante I. Javier Milei avanza con un ajuste profundo: Incertidumbre por el INIDEP
    Siguiente Noticia SICONARA se reunió con el Ministro de Trabajo bonaerense para abordar la situación del sector
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    • Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero
    • Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa
    • México: Se hundió el galeón Marigalante, réplica de un navío de Cristóbal Colón
    • AGP prorrogó la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal hasta fines de octubre
    • Pota Perú 2025: Acuerdo destraba el conflicto pesquero y marca récord histórico de capturas
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando