Como es normal para esta 茅poca, los buques fresqueros que operan la zona al norte del paralelo 42, por fuera de la ZVPJM, cuyo despacho a pesca objetivo es a merluza hubbsi, se encuentran con la presencia de langostino en forma incidental, de buena calidad comercial, L1-L2 por lo visto en los muelles desde hace semanas.
En esta 煤ltima, los vol煤menes de capturas han aumentado y transformando la carga en h铆brida, parte de merluza y el total del 20% de incidental, de langostino.
La constante preocupaci贸n para las autoridades es la presencia de hembras impregnadas, que por la 茅poca bien podr铆a tener presencia; sin embargo, por lo visto, el langostino viene limpio y con demanda para las plantas de reproceso que tambi茅n son abastecidas por excedentes que llegan desde Chubut, despu茅s de una temporada r茅cord y con algunas c谩maras de fr铆o saturadas en volumen, a pesar que estas dos 煤ltimas semanas hubo una permanente demanda de exportaci贸n, donde algunas han recuperado espacio, seg煤n le inform贸 un referente de la industria mec谩nica de la refrigeraci贸n a este portal.
Por el lado del resto de la industria primaria extractiva, ya varios tangoneros congeladores se anticipan en el armado y puesta a punto, despu茅s del deterioro de 6 meses amarrados en los muelles de Mar del Plata, algo casi indescriptible, pues si el langostino est谩 disponible en cantidad y en calidad para ser capturado en la modalidad de fresco, hay tripulaciones paradas de plantas congeladoras y envasado en buques congeladores que bien podr铆an aprovechar la abundancia, como lo hacen en otras latitudes a pesar del estado gonadal de las descargas.
Lo concreto es que las plantas est谩n recibiendo langostino de la flota fresquera de Mar del Plata, mientras que la flota congeladora, que muchas veces abastecen con materia prima plantas de elaborados y precocidos, reci茅n comienzan a poner a punto sus barcos, que por otro lado, sostienen tripulaciones permanentes durante 12 meses mas aguinaldo, pero trabajan cada vez menos. El a帽o pasado tan solo cuatro meses y medio, con las dificultades financieras y econ贸micas que esto conlleva.





Ayer en la madrugada, estuvimos en la descarga del BP Promac, donde se descarg贸 langostino de valor comercial L1, con gran cantidad de hielo, privilegiando la conservaci贸n y sosteniendo la calidad del producto. Consultado el jefe de la descarga, Santiago Celestino, nos dec铆a 禄 el marisco viene muy bien trabajado, creo es la consecuencia de muchos factores, primero la decisi贸n pol铆tica de buscar la calidad por sobre todo, desde el mismo momento de la zarpada con vol煤menes de hielo en escamas que nosotros mismos producimos. Despu茅s es fundamental un gran equipo de trabajo a bordo, para trabajar un producto delicado como es este marisco, poniendo una palada de hielo abajo, en cada caj贸n, y otra arriba. Siempre armamos con cajones grandes, no trabajamos con cajitas, de esta manera garantizamos el espacio suficiente para el fr铆o, y por 煤ltimo, los muchachos de la descarga hacen un trabajo que decora lo que ahora estas viendo en el muelle, un langostino excelente como resultante de un equipo de gente de trabajo que lleva adelante las directivas de la empresa, en la b煤squeda permanente de la calidad de todo lo que se captura 芦.
