• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    El Ministro Julián Domínguez, nuevamente reunido con toda la mesa de la pesca en Mar del Plata

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira12 de mayo de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En el INIDEP y por enésima vez, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Dr. Julián Domínguez junto al Subsecretario de Pesca, Dr. Carlos Liberman se reunieron con toda la mesa de la pesca marplatente, poniendo en funciones al nuevo Director de SENASA, delegación Centro Regional Buenos Aires Sur, Médico Veterinario Manuel Baldovino Prina. Importantes definiciones para el sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, encabezó en la tarde del miércoles una nueva jornada de la Mesa de la Pesca, en la sede del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero en la ciudad de Mar del Plata, donde también puso en funciones al nuevo director del Centro Regional Buenos Aires Sur del SENASA.

    Con definiciones muy claras por parte de Domínguez y Liberman, el sector pesquero goza de un binomio como pocas veces fue visto. El Ministro y el Subsecretario copian perfectamente el lineamiento que necesita el sector pesquero como caldo de cultivo para una pesca próspera, flexible y eficiente, sin perder de vista los recursos,  un bien extremadamente estratégico para la soberanía alimentaria y la presencia en los límites soberanos de la Patria. Dio definiciones contundentes, dejando claro que la » PESCA DEBE SER CONSIDERADA POLITICA DE ESTADO «.

    “Vamos a empezar a construir un escenario a 2035 para generar la previsibilidad en los negocios, que esos negocios los puedan haber empresas argentinas y que la inversión sea argentina. Tenemos la firme decisión de acompañar la inversión en una permanente articulación público-privada, para generar soberanía pesquera y poder crecer”, sostuvo Domínguez.

    Fotografía gentileza Diego Izquierdo para TELAM

    Además el titular de la cartera manifestó que “los negocios se planifican porque para conducir una comunidad se necesitan planes estratégicos, proyectos que den previsibilidad. Estamos generando una fuerte institucionalidad para el sector para tomar las decisiones y defender los intereses del país”.

    Domínguez hizo mención a la acuicultura a la que catalogó como “una enorme oportunidad de negocios y de demanda en todo el mundo. Es un estímulo fuerte para generar un escenario de nuevos mercados”.

    “La trazabilidad y la certificación de nuestra producción tienen un valor agregado cada vez mayor y hay que acompañarlo con control sanitario de calidad porque son las demandas del comercio global”, sostuvo.

    El Ministro, estuvo acompañado por la presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria –SENASA- Diana Guillén y el vicepresidente de ese organismo Rodolfo Acerbi.

    Precisamente Guillén, declaró que “trabajamos por indicación del ministro Domínguez para fortalecer la gestión del SENASA en materia pesquera. Estamos recuperando el rango de Dirección para la actividad, potenciando nuestro Programa de Sanidad Acuícola y dando cuenta de la importancia que tiene para nosotros. Elegimos a nuestro nuevo director regional en Buenos Aires Sur, que tiene sede en Mar del Plata, con una amplia trayectoria y reconocimiento en el Organismo y en la pesca y pensando en su capacidad para resolver distintas temáticas que nos plantea el sector”, sostuvo Guillén.

    Estuvieron presentes también en la reunión de la Mesa de la Pesca, el propio subsecretario de Pesca y Acuicultura Dr. Carlos Liberman, representantes del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero y el director de Fiscalización Pesquera del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Bernardo González.

    La nutrida reunión contó con la participación de representantes de todas las cámaras del sector, representantes del Consejo Deliberante de la Municipalidad de General Pueyrredón y el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, como así también funcionarios de distintas áreas y empresarios del sector pesquero.

    Sobre el cierre de la exposición del Ministro Domínguez y el Subsecretario Liberman, el Presidente de C.A.Pe.C.A., Dr. Eduardo Boiero, valoró la predisposición de las autoridades políticas de la pesca nacional, diciendo » en mas de 30 años de abogado y lobbista del sector pesquero, jamás tuve tan poco trabajo «, haciendo referencia a la claridad con que el vértice de la pesca interpreta las necesidades del sector.

    Vale recordar que la Mesa de la Pesca fue constituida como un lugar de encuentro para poder discutir de manera periódica acerca de las necesidades requeridas por el sector y ser una herramienta de articulación público/privada para facilitar la identificación de problemas y búsqueda de soluciones que puedan beneficiar a toda la cadena de producción y comercialización.

    Los encuentros son la ocasión para abordar temas específicos que puedan resolver cuestiones vinculadas con la apertura y garantías de acceso a diferentes mercados, cuestiones inherentes a trámites y medidas de fiscalización de los productos pesqueros.

    La ocasión sirvió también para poner en funciones al nuevo director del Centro Regional Buenos Aires Sur del SENASA, recayendo esa responsabilidad en el médico veterinario Manuel Baldovino Prina.

    Baldovino Prina es egresado de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, y ha realizado dos posgrados: uno en Auditoría de Industrias Alimentarias y Especialista en Inocuidad y Calidad Agroalimentaria en la Universidad de Buenos Aires.

    Ministro Domínguez, poniendo en funciones al flamante Director de SENASA, Manuel Baldovino

    Su derrotero en el SENASA comenzó en el año 2006 en el control de descargas de barcos fresqueros, pasando luego al área de control de gestión realizando auditorías en establecimientos pesqueros y carnes rojas, siendo designado como supervisor de pesca en mayo del año 2014, participando conjuntamente con el INIDEP en el trabajo de investigación sobre parásitos en productos de la pesca, labor que recibió varios premios.

    Ahora tendrá, Baldovino Prina, la enorme responsabilidad de encausar un tema que varias complicaciones le está trayendo al sector exportador de la pesca argentina, que es subsanar los reiterados inconvenientes que se presentan a la hora de la llegada de productos como la merluza o el langostino a tierra brasileña.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina exportaciones inidep julián domínguez Mar Del Plata ministro de agricultura ganadería y pesca pesca puerto
    Noticia AnteriorEl Consejo Federal Pesquero aprobó plazos para la devolución de CITC de merluza común
    Siguiente Noticia Acuerdo entre CAPECh y GEPLA para dinamizar la pesquería de merluza en Chubut
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 17 de octubre de 2025

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 13 de octubre de 2025

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 7 de octubre de 2025

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 3 de octubre de 2025

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 3 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.