• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Defensa

    El Rompehielos ARA Almirante Irizar llegó a la Base Antártica Esperanza

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira12 de enero de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Arribó el rompehielos “Almirante Irizar” a la Base Conjunta Antártica Esperanza. Complicaciones en la descarga a raíz de las adversas condiciones climáticas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Más allá de las intensas nevadas, los fuertes vientos y las bajas temperaturas, el Grupo Playa, personal de las bodegas del buque y la dotación entrante, pudieron realizar las descargas programadas no sin pocas dificultades.

    Las acciones se dieron en el marco de la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2022/23, durante dos días ininterrumpidos, donde el personal del rompehielos ARA “Almirante Irízar” reabasteció a la Base Conjunta Antártica Esperanza.

    La tripulación de la unidad y la dotación de la base realizaron las maniobras de descarga de material general y combustibles, para lo cual se emplearon las denominadas Embarcaciones de Desembarco de Personal y Vehículos.

    El Comandante del rompehielos, Capitán de Fragata Carlos Recio, comentó en referencia al personal encargado del reabastecimiento que “es admirable el esfuerzo y la entrega de los hombres y mujeres que operan tanto en el buque como en la costa recibiendo el material que proviene del buque. En estas latitudes se trabaja día y noche con temperaturas bajo cero, nieve y vientos que requieren de vocación, experiencia y esfuerzo físico y mental, virtudes esenciales del personal militar”.

    Durante las tareas en esta base se replegó al personal científico y militar que realizó la última invernada, la cual será desembarcada en la Base Conjunta Antártica Marambio para su traslado vía aérea al continente.

    A raíz de las desfavorables condiciones hidrometeorológicas, la descarga se vio interrumpida, por lo que el buque puso proa a la Base Marambio para adelantar allí la descarga de personal y material para optimizar los tiempos, ya que la mencionada base cuenta con una pista aérea donde pueden operar los aviones Hércules C-130, materializando la puerta de entrada aérea a la Antártida.

    El Jefe del Cargo Meteorología del rompehielos, Capitán de Corbeta Alvaro Scardilli, destacó que “durante estos días estamos transitando por un sistema de baja presión en la zona, que genera vientos fuertes y nevadas”.

    La Base Conjunta Antártica Esperanza es una de las siete bases permanentes de Argentina en el continente blanco y se ubica en punta Foca -entre las caletas Choza y Águila- de la bahía Esperanza, sobre el estrecho Antartic de la península Antártica.

    La vida de la base Esperanza fue iniciada por la Armada Argentina cuando puso en servicio en enero de 1952 el Faro Esperanza, ubicado en la mayor de las rocas Grunden de la caleta Choza, al sudeste de bahía Esperanza.

    El 31 de marzo de ese año se inauguró el Destacamento Naval Esperanza que, un año después, pasó a manos del Ejército Argentino, quien agregó construcciones conformándolo como base permanente, para que, años más tarde (precisamente el 14 de mayo de 1978), se inaugure en la base la primera escuela antártica, que contó además con guardería infantil y jardín de infantes, dependiente del Instituto “Dr. Dámaso Centeno”, iniciándose así los cursos regulares anuales a nivel primario y secundario. Años más tarde (1992)  pasó a depender del Estado Mayor General del Ejército.

    Promediando el año 1997, el establecimiento educativo pasó a formar parte del Ministerio de Educación de la Provincia de Tierra del Fuego y en 2012 recibió su nombre definitivo: Escuela Provincial Nº 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”.

    Por estos días, la base conjunta cuenta con personal permanente que cumple funciones militares y logísticas, junto a investigadores de la Dirección Nacional del Antártico y del Instituto Antártico Argentino, algunos de ellos acompañados por sus familiares.

    Entre los trabajos de investigación que se llevan adelante, se efectúan estudios de sismología, glaciología, biología marina y terrestre con seguimiento de mamíferos y aves, y estudios de algas y hielos. También se realiza la recolección de datos meteorológicos como presión, humedad, temperatura del agua, observación de nubes y medición de vientos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    antártida aprovisionamiento Argentina investigacion soberania
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPrimeros datos alentadores de captura de calamar. Abundante, en desarrollo y de calidad comercial
    Siguiente Noticia Chubut. Langostino. Costeros-fresqueros frente a una excelente temporada
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Defensa

    Finalizó la operación “Mare Nostrum III” con fuerte presencia de la Armada en el Mar Argentino

    Por Antonella13 de mayo de 20252 Minutos
    Defensa

    Base Petrel: Finalizaron el montaje del Módulo II

    Por Pescare5 de abril de 20255 Minutos
    Defensa

    Argentina refuerza su presencia en la Antártida con la Base Petrel

    Por Antonella10 de marzo de 20252 Minutos
    Defensa

    Operación «MARE NOSTRUM I»: Refuerzo de vigilancia en la milla 200

    Por Antonella25 de febrero de 20252 Minutos
    Defensa

    La Antártida y el Atlántico Sur: Una nueva dimensión en la competencia geopolítica global

    Por Pescare22 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Soberanía en riesgo: La Avanzada británica en la Antártida y el rol de Chile como aliado estratégico de Londres

    Por Pescare17 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Cancillería rechazó el ingreso al Mar Argentino del buque británico de investigaciones RRS James Cook

    Por Pescare16 de diciembre de 20243 Minutos
    Defensa

    La apetecible riqueza del Atlántico Sur: Un campo de batalla geopolítico en el Mar Argentino

    Por Pescare25 de noviembre de 20246 Minutos
    Defensa

    Argentina analiza reforzar la defensa marítima con la adquisición de submarinos Clase Scorpene

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando