• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Seguridad

    El Sector pesquero español demanda una decisión clara de la UE sobre la soberanía alimentaria

    PescarePor Pescare14 de mayo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El sector pesquero español cree que la Unión Europea debe decidir si quiere seguir pescando con una flota propia o dejar que sean abastecidos por terceros. La Confederación Española de Pesca (CEDEPESCA), cree que la Unión Europea deberá decidir en su nuevo ciclo político –tras las elecciones próximos del 9 de junio- si quiere disponer
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El sector pesquero español cree que la Unión Europea debe decidir si quiere seguir pescando con una flota propia o dejar que sean abastecidos por terceros.

    La Confederación Española de Pesca (CEDEPESCA), cree que la Unión Europea deberá decidir en su nuevo ciclo político –tras las elecciones próximos del 9 de junio- si quiere disponer de una flota pesquera propia o bien dejar en manos de otros el abastecimiento de pescados y mariscos para los ciudadanos europeos, lo que implicaría renunciar a su soberanía alimentaria sobre los productos del mar.

    El sector español de la pesca se declaró “acorralado” por las determinaciones que adoptaron los políticos europeos a lo largo de los últimos cinco años, por lo que realizarán una ronda de contactos con los diferentes sectores políticos que compulsarán en las elecciones europeas dentro de un mes, a quienes se le es trasladará la inquietud y se les presentarán propuestas y demandas para ofrecer colaboración en lo que será una nueva conformación de la Legislatura europea.

    A decir del sector pesquero ibérico, los futuros representantes en el Parlamente Europeo tendrán que asumir una importante responsabilidad dada la necesidad de que la Unión Europea tiene que definir su posición y su futro como proyecto en un entorno geopolítico como el actual, marcado por la inestabilidad y las incógnitas, adoptando medidas decisivas en ámbitos estratégicos como la energía, defensa y alimentación.

    Hoy en día la flota española genera el 20% de la producción pesquera total de la Unión Europea y es líder en volumen (765.237,5 toneladas de pescados y mariscos capturados en 2023) y en facturación global, la que alcanzó 1.790,29 millones de euros el año pasado, con un valor agregado de 10.000 millones de euros, más importaciones por 1,56 millones de toneladas y 1,08 millones de toneladas de exportaciones.

    “Los alimentos acuáticos ofrecen un increíble potencial para mejorar la nutrición por su alto valor nutricional y abordar dificultades en materia de seguridad alimentaria. Respaldan estas expectativas su inmensa diversidad biológica, la mayor eficiencia de sus sistemas de producción, su huella ecológica más baja y menores emisiones de gases de efecto invernadero en cooperación con los sistemas de producción animal en tierra”, es lo que le trasladarán al sector político, destacando que se sienten presionados y “arrinconados” por la “obsesión verde” europea sobre la Transformación Azul, una visión de la FAO.

    Los españoles consideran que la Política Pesquera Común necesita una revisión minuciosa y con una mirada profesional que sea capaza de reequilibrar sus objetivos y reforzar las dimensiones socioeconómicas y de seguridad alimentaria, garantizando a su vez que los pescadores europeos sigan siendo competitivos a nivel internacional, revisando las políticas pesqueras y eliminando la burocracia.

    Para ello pretenden tener un Comisario de Pesca que esté desvinculado de las competencias de medioambiente y la estructura de la Comisión Europea, con un vicepresidente ejecutivo con soberanía alimentaria.

    “A este respecto, el sector llamará la atención de los políticos sobre la necesidad de aplicar cláusulas espejo a las importaciones para evitar lo que está ocurriendo, por ejemplo, con el ‘lento e imparable retroceso’ de la flota atunera europea (Francia y España) frente a flotas terceras, como las asiáticas, en zonas geográficas como el Océano Índico. Además, apunta el sector, se da la circunstancia de que estas flotas exportan posteriormente sus productos al mercado europeo aun sin cumplir los estándares medioambientales, sanitarios y sociales exigidos a la flota europea. Por ello, los pescadores solicitan crear una euro-etiqueta para los productos pesqueros. Cabe recordar que sólo el año pasado la UE importó 35.000 toneladas de lomos de atún acogidos a los contingentes arancelarios autónomos, de los cuales, 23.752 toneladas entraron en España exentas de aranceles procedentes, en un 98,96%, de países asiáticos”, sostienen desde CEDEPESCA.

    La pretensión es volver a confiar en los datos científicos frente a lo que consideran la “brujería medioambiental extrema que parece haber hechizado a buena parte de los parlamentarios europeos y a la Comisión Europea, dadas las auto imposiciones de cierres de zonas a la actividad pesquera sin ningún basamento científico para hacer y sin una análisis minucioso sobre el impacto socioeconómico para sus pescadores.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cedepesca españa pesca soberanía alimentaria sustentabilidad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPreocupante. Denuncian ataque y amenazas durante paro nacional en la industria pesquera de Puerto Madryn
    Siguiente Noticia Aumento en la producción de Harina de Pescado en varios países, según Informe de IFFO
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE

    Por Antonella8 de mayo de 20252 Minutos
    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina participó del Primer Encuentro Internacional de Centros de Fusión Marítima

    Por Antonella11 de abril de 20251 Minuto
    Seguridad

    Nuevo Oficial de Enlace de DIRECTEMAR en la Prefectura Naval Argentina

    Por Pescare15 de enero de 20253 Minutos
    Seguridad

    Solicitan a la Prefectura Naval Argentina la obligatoriedad de incluir desfibriladores en buques pesqueros argentinos

    Por Antonella9 de enero de 20252 Minutos
    Seguridad

    Cambio de autoridades en la Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata: El Prefecto Mayor José Cristian Abel Viganó asume el liderazgo

    Por Antonella28 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad

    Detectaron desprendimiento Antártico: El Iceberg A23a nuevamente en movimiento y a la deriva, PNA controla y vigila su derrotero

    Por Antonella21 de diciembre de 20244 Minutos
    Seguridad

    Prefectura Naval Argentina participa en el 109º Comité de Seguridad Marítima de la OMI

    Por Antonella4 de diciembre de 20243 Minutos
    Seguridad

    Prefectura Naval Argentina refuerza la seguridad náutica: Recomendaciones para un verano sin riesgos

    Por Pescare30 de noviembre de 20243 Minutos
    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina designa a su nueva Plana Mayor para enfrentar los desafíos futuros

    Por Pescare18 de noviembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando