• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    El viernes se presenta como un día clave para la flota congeladora dedicada al langostino

    PescarePor Pescare1 de julio de 20203 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Para ese día está fijada una nueva audiencia ante el Ministerio de Trabajo entre representantes de Capeca, Capip y el Somu. Un dirigente de Cepa también estará en la mesa.
    Un clásico, la bita del muelle
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La negociación salarial entre las cámaras empresarias Capeca/Capip y el Somu transita por un espacio álgido. La falta de acuerdo por ahora mantiene a la flota congeladora fuera de la temporada de langostino en aguas nacionales.

    No sólo las unidades patagónicas del segmento están inactivas, sino que los barcos nucleados en Cepa tampoco soltaron amarras desde el puerto local en estos quince días de zafra. Sin embargo, el núcleo de la problemática está a varios kilómetros al sur de Mar del Plata.

    Según pudo saber Pescare.com.ar, los representantes de las partes tendrán la oportunidad de retomar el diálogo el próximo viernes. La cita será en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

    Desde la cartera laboral aportarán el ámbito y la mediación, el acuerdo deben alumbrarlo Capeca/Capip y el Somu. Un representante de Cepa también estará en la mesa.

    Miradas enfrentadas

    Hasta aquí las posiciones se mantienen inalterables. Con diversos cuadros y estadística, las empresas han señalado que la actividad hoy está atravesada por la crisis de los mercados, la retracción de la demanda y la baja de precios.

    #Datos | Evolución de los precios de #langostino entero en los principales mercados 🇪🇸🇨🇳🇷🇺🇮🇹

    🗓️Primeros cinco meses de 2020
    📉Caída promedio del 20,9 por ciento
    ℹ️ Fuente de datos @INDECArgentina pic.twitter.com/hFB7OhyGau

    — Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina (@sectorpesca) July 1, 2020

    Expresan que la combinación de variables, agravada por la irrupción del coronavirus, provoca una pérdida de casi 1.300 dólares por tonelada de langostino producida a bordo en cajas de 2 kilos.

    Hablan de una rentabilidad negativa del 26 por ciento a partir de estimar un costo de producción cercano a los 6.100 dólares por tonelada, cuando el valor promedio de venta está en 4.800 dólares la tonelada, de acuerdo a datos oficiales.

    Paz social, amenazada

    En este marco, Capeca/Capip buscan adecuar el convenio con la marinería para poder operar durante un 2020 complejo por donde se lo mire desde el punto de vista económico y también operativo. El Covid-19 complejizó el embarque de tripulantes en cada puerto.

    Por su parte, desde el Somu denunciaron un paro patronal y niegan toda posibilidad de modificar el valor dólar que se utiliza para liquidar haberes. Denuncian un intento de recortar en un 40 por ciento esa referencia que tienen en la moneda norteamericana.

    “Bajo ningún concepto nuestros representados van hacer la variable de ajuste”, señalaron ayer en un comunicado. Incluso apuntaron que de no llegarse a un acuerdo estará en riesgo la paz social. En ese sentido, circulan rumores sobre la posible paralización de toda la flota.

    Posible salida

    En medio de la tensión, corre el reloj. En los últimos años las temporadas han durado entre cuatro y cinco meses. Quizá la salida del laberinto esté en la redacción de un nuevo convenio que genere un balance entre el ingreso de los trabajadores y las variables del mercado.

    Además, el Gobierno podría revisar los derechos de exportación (retenciones), el esquema de reintegros a los envíos o suspender el pago anticipado de Ganancias; aunque esto último parece difícil que suceda a partir del desequilibrio que sufren las cuentas públicas. 

    Relacionado

    capeca capip cepa congeladores coronavirus langostino marineros salarios somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa inactividad de la flota congeladora langostinera preocupa a capitanes
    Siguiente Noticia Capacitación en seguridad para gremios y empresas pesqueras
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    Por Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi
    • Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo
    • China impulsa nueva era en la acuicultura

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.