• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    En el Día de la Bandera Argentina, movieron al BP Anita en SPI Astilleros

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira21 de junio de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Qué mejor homenaje a nuestra Bandera Nacional que el trabajo en su día.! A media mañana de ayer 20 de Junio, los trabajadores de SPI movieron desde la grada 9 a la 7 al BP Anita, el segundo de la empresa Luis Solimeno e Hijos SA, gemelo del BP Luigi.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Avanzan los trabajos en el B/P “Anita” en gradas de SPI. Se realizan tareas que en pocos días cambiaran la fisonomía que se ve a diario.

    La mañana del feriado por el Día de la Bandera Argentina no fue impedimento para que el personal de Servicios Portuarios Integrados realizaran las tareas que estaban previstas en el buque pesquero “Anita”.

    Se realizó el movimiento desde la grada Nro. 9 hacia la 7 para llevar adelante la limpieza del casco y trabajos en la pintura exterior de la embarcación. En unos días, el característico color rojo podrá apreciarse desde la calle que conduce al ingreso de la Escollera Sur marplatense.

    El “Anita” es un buque de similares características del “Luigi”, se lo considera un “gemelo” y es otra de las dos embarcaciones que la empresa Luis Solimeno e Hijos SA espera tener a la pesca en el corto plazo.

    Por estos días, el Astillero constructor entregó a la firma el BP Luigi, estando amarrado en la sección 12 del espigón 3 para ser alistado mientras se terminan trámites administrativos de rigor, más allá que los plazos previstos algo demorados por distintos factores de construcción.

    En el mismo trabajaron más de 250 personas en las diversas tareas del astillero ubicado en el puerto marplatense, generando trabajo y bienestar a las familias de la industria naval y anexos, además de contratistas externos al astillero, por un total de 150 trabajadores más.

    El 10 de junio de 2022 fueron soldadas las tradicionales monedas en la quilla del “Anita”. Dicho de otro modo y más de entrecasa, solo había un gran tramo de hierro con unas monedas. Hoy la estructura se erige firme y llamativa sobre todo para los turistas que en estos días feriados visitaron el puerto, ya que desde cualquier ángulo se podía apreciar la imponente silueta en el mismo lugar donde el padre de Antonio, Salvador, Luis y Ana Solimeno, en el año 1948, construyó su primera lancha.

    En esa ocasión el propio “Tony” le narró a PESCARE que “este es un proceso en el que la empresa está haciendo una renovación de la flota, adaptándose a esquemas más eficientes de pesca, con mayor comodidad y capacidad de procesado. La idea es que somos una empresa integral que va desde la captura primaria y que abastece, a través de materia prima fresca y congelada, a nuestra empresa procesadora e industrial MARE. Allí es donde converge el fruto de estos barcos, generando materia prima para el reprocesado en tierra”.

    Esa fría mañana –por caso similar a la de este día donde se movió el barco- el propio Solimeno, nos contaba: “Necesitamos herramientas nuevas, con tecnología de punta que permitan nutrir nuestra planta modelo, donde pasamos de un pescado, a un producto semi elaborado con valor agregado, mano de obra y conocimiento local. En MARE abastecemos el mercado interno con productos de altísima calidad producto de estos barcos”.

    Tanto el “Anita” como el “Luigi”, con sus 39,96 metros de eslora y sus 11,50 metros de manga, poseen una habitabilidad muy particular. Se los ha construido con camarotes para no más de cuatro tripulantes –algo no muy habitual-, teniendo una capacidad para 36 personas, teniendo previsto además, todos los detalles para cuidar la paridad de género.

    Seguramente el dinamismo de la actividad es uno de los factores característicos en los pescadores por cuanto la experiencia en la industria pesquera ha hecho que hombres con un gran recorrido en ella, hayan sido y son sumamente pacientes, más si se trata de construcción de embarcaciones, donde se está encima de cada detalle. Tanto el BP Luigi como el Anita tienen la impronta y el sello que caracteriza detalles propios de la filosofía de la empresa; Innovación, Diseño, Calidad y Fortaleza.

    No en vano esa paciencia es la que ha posibilitado incorporar al “Luigi” –y así lo tendrá también el “Anita”- la mayor tecnología disponible en lo que se refiere a puente, sala de máquinas, guinches, equipos electrónicos y artes de pesca.

    Solimeno se ufana de que “todo el desarrollo fue hecho por ingeniería y administración argentina, con trabajadores argentinos. El ‘Luigi’, desde la quilla hasta la arboladura es un barco hecho acá, en la Argentina y por mano de obra aportada por argentinos”, nos decía al momento de su bendición.

    “En cuanto a los capitales, es una lástima no contar con un mercado financiero que apoye estos emprendimientos que generan no solamente trabajo, sino que hasta colaboran haciendo más eficiente la industria del conocimiento pero que además da posibilidad para quien desea trabajar, de encarar oficios. En un barco trabaja muchísima gente, y es bueno que desde el sector Estatal entiendan que la pesca puede ser un sector que con apoyo podría redoblar la capacidad de renovar la flota. A la pesca le faltan dos cosas para igualar los mercados mundiales, el pilar de la financiación a tasas y tiempos razonables; y la cultura alimenticia que tanto aporta a nuestros jóvenes. Hablar de hambre en un país con riquezas naturales y alimento, significa que hay gente que está haciendo las cosas mal”, nos contó en su momento el siempre activo “Tony”, sin perder cada detalle del proceso de construcción de sus dos nuevos barcos.

    Ver movimiento del BP Anita en Astilleros SPI, Mar del Plata el 20 de Junio de 2023, Día de la Bandera Argentina.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos Día de la Bandera Argentina industria naval Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorJúbilo en las gradas del Astillero Aloncar de Quequén, botaron exitosamente el BP Virgen de Itatí II
    Siguiente Noticia La CTMFM dictó la Resolución Nro.3/2023. Medidas de administración de la especie Besugo
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

    Por Antonella10 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el «China Zorrilla», el ferry 100% eléctrico más grande construido para la firma Buquebus

    Por Antonella6 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia: Entre reactivación industrial y el riesgo de asistir a flotas extranjeras

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Chile y Reino Unido fortalecen su alianza con un acuerdo para el desarrollo de la industria naval

    Por Pescare28 de abril de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Renovación y compromiso: Marcelo Domínguez asume la presidencia de ABIN en una nueva etapa para la industria naval bonaerense

    Por Antonella26 de abril de 20256 Minutos
    Industria Naval

    Preocupación en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU y habilita la importación de bienes usados

    Por Antonella19 de abril de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron los trabajos de reparación del buque tanque Punta Loyola

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Industria Naval

    En la profundidad del Atlántico: El trabajo invisible que mantiene en funcionamiento al Emisario Submarino de Mar del Plata

    Por Antonella8 de abril de 20256 Minutos
    Industria Naval

    Botadura histórica en Rawson: Presentan al buque “Don Omar N.”. El primer pesquero construido en la Patagonia

    Por Lalo Marziotta31 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando