• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    En el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas: Plásticos y Microplásticos en el Mar

    PescarePor Pescare3 de julio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una reflexion para los buenos hábitos y costumbres de todos los ciudadanos, en especial para el tripulante embarcado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas, celebrado cada 3 de julio, nos invita a reflexionar sobre el impacto ambiental de los plásticos, especialmente en nuestros océanos. Este día busca concienciar sobre la importancia de reducir el uso de bolsas plásticas y fomentar prácticas sostenibles para proteger nuestros ecosistemas marinos.

    La Proliferación del Plástico

    Desde su producción masiva iniciada en la década de 1950, el uso de productos plásticos ha transformado la vida moderna. La versatilidad, durabilidad y bajo costo de producción del plástico lo han convertido en un material omnipresente en nuestra vida cotidiana, solo hay que mirar en todo lo que nos rodea para saber de su penetración en la vida diaria. Sin embargo, su resistencia a la biodegradación lo convierte en un grave problema ambiental cuando es desechado.

    Impacto Ambiental del Plástico

    Cada año, aproximadamente 11 millones de toneladas de plásticos de un solo uso se vierten en los océanos, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, (con amplia difusión en los ultimos años). Estos residuos representan alrededor del 85% de todos los desechos marinos, afectando gravemente a la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos. Las bolsas plásticas, en particular, se destacan entre los desechos más comunes debido a su uso extendido y disposición inadecuada.

    Microplásticos: La Amenaza Invisible

    Los plásticos, una vez en el mar, no se degradan completamente, sino que se fragmentan en partículas más pequeñas denominadas microplásticos (MPs), con un tamaño igual o inferior a 5 mm. Estos microplásticos, resultado de la fotooxidación, abrasión y erosión, son persistentes en el medio ambiente y pueden ser ingeridos accidentalmente por organismos marinos, entrando así en la cadena alimentaria.

    Efectos en la Fauna Marina

    Estudios recientes han confirmado la presencia de microplásticos en el tubo digestivo de diversas especies marinas, incluidos peces y mariscos. La ingesta de estos fragmentos puede causar obstrucciones, malnutrición y daños físicos en los organismos, además de potencialmente introducir contaminantes químicos en sus sistemas. Esta contaminación no solo afecta a la fauna marina, sino que también puede tener repercusiones en la salud humana a través del consumo de productos del mar contaminados.

    Un Ejemplo Cercano: El Río de la Plata

    El estuario del Río de la Plata en Argentina es un claro ejemplo de los problemas asociados con la contaminación plástica. Investigaciones han demostrado que la zona costera de este estuario está significativamente afectada por residuos plásticos, incluidos microplásticos. Estos estudios revelan que las bolsas plásticas y otros residuos plásticos representan una gran parte de la basura costera y de fondo, con efectos negativos en la biodiversidad local y en la calidad del agua.

    Acciones y Soluciones

    En respuesta a esta problemática, muchos gobiernos y organizaciones están implementando medidas para reducir el uso de plásticos de un solo uso y promover alternativas sostenibles. La prohibición de bolsas plásticas en diversos países y la promoción de bolsas reutilizables son pasos importantes hacia la reducción de la contaminación plástica. Además, la limpieza de playas y cuerpos de agua, junto con campañas de concienciación pública, son cruciales para abordar este desafío global.

    El Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras prácticas de consumo y tomar acciones concretas para reducir el impacto ambiental del plástico. Adoptar hábitos sostenibles, como el uso de bolsas reutilizables y la correcta disposición de residuos, es esencial para proteger nuestros océanos y asegurar un futuro más limpio y saludable para las próximas generaciones.

    Relacionado

    Argentina dia internacional libre de bolsas plasticas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata celebró sus 214 años con un emotivo acto en la Banquina de los Pescadores
    Siguiente Noticia La Asociación de Capitanes se manifestó contra el reparto de langostino para Río Negro
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Casación rechazó el recurso extraordinario de los acusados por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Casación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    • Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino
    • La Industria Naval Argentina conmemoró su día con un acto en el Centro Naval
    • Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos
    • BP Santísima Trinidad: Obra maestra de la Industria Naval de Mar del Plata
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando