• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Estadística & Economía

    En Marzo, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad subió el 6.0%. Es dato oficial del INDEC

    AntonellaPor Antonella12 de mayo de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La pesca marítima exhibe crecimiento interanual del 6% en marzo, pero evidencia una caída mensual interanual del 12,2%, en un contexto de marcada estacionalidad y heterogeneidad sectorial. Se destacaron las capturas de chubut en materia de langostino salvaje y natural y el fuerte aporte de la flota liderada por congeladores poteros dedicados al calamar illex.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Índice de Producción Industrial Pesquero (IPI pesquero) de marzo, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), registró un crecimiento interanual del 6,0% en la actividad de pesca marítima comparado a idéntico período del 2024, reflejando un desempeño favorable en términos interanuales. Sin embargo, este avance convive con una contracción significativa del 12,2% en la medición desestacionalizada respecto del mes previo, lo que subraya la alta estacionalidad y volatilidad estructural del sector donde se destaca el crecimiento de solo 16 dias de pesca de langostino en aguas bajo jurisdiccion de Chubut, y el incremento de la flota potera congeladora con operaciones de una buena temporada de calamar. En pescados de cola, las mermas son significativas y quedaran expuestas finalizada la temporada de calamar y las demoras en la zafra de langostino, al menos por fuera de la ZVPJM.

    La serie tendencia-ciclo también evidenció una leve variación negativa del 0,2% en relación con febrero, lo que indica señales de desaceleración en la dinámica subyacente. Estas oscilaciones confirman que los patrones de producción en la industria pesquera marítima son particularmente susceptibles a factores climáticos, biológicos y regulatorios y disputas gremiales, lo cual condiciona la previsibilidad de la actividad. En este sentido, el INDEC advierte que la incorporación de nuevos datos puede derivar en ajustes sobre los valores históricos de las series corregidas por estacionalidad.

    Composición por grupo de especies: fuerte dinamismo de los crustáceos

    Al desagregar el índice por grupo de especies, se observa una fuerte heterogeneidad. El grupo “Crustáceos” lideró el crecimiento sectorial, con un notable incremento del 71,0% interanual en marzo y una expansión acumulada del 43,3% en el primer trimestre del año. Esto tiene que ver con que la zafra de langostino en chubut del año 2024, había cerrado en febrero, quedando marzo sin descargas significativas, y por otro lado, el buen cierre de la zafra de este 2025, extendido a mediados de marzo, aun cuando había mucho langostino en calidad y talla comercial por pescar, pero razones netamente financieras del aparato procesador chubutense que hicieron aventurar un cierre por decisión consensuada de sus participantes y no por escasez del recurso. Su aporte fue decisivo, con una incidencia positiva de 5,3 puntos porcentuales en la variación interanual del índice general.

    En contraste, el grupo “Peces” experimentó una contracción del 13,6% interanual y una caída acumulada del 11,8% en el primer trimestre, con una incidencia negativa de 3,6 puntos porcentuales en el nivel general. Por su parte, los “Moluscos” mostraron un leve crecimiento del 6,4% interanual, aunque el desempeño trimestral resultó negativo (-0,9%), aportando 4,2 puntos positivos a la variación interanual.

    Análisis por tipo de buque: crecimiento sostenido en fresqueros

    Desde una perspectiva operacional, el desempeño también fue dispar según el tipo de embarcación. Los “Buques fresqueros” exhibieron una mejora del 17,0% interanual en marzo, y un crecimiento acumulado del 24,5% en el primer trimestre, con una incidencia positiva de 4,0 puntos porcentuales en el índice como consecuencia de la zafra de langostino en chubut.

    En tanto, los “Buques congeladores” crecieron 2,6% interanual en marzo, aunque su evolución acumulada fue levemente negativa (-0,4%). Este segmento aportó 2,0 puntos porcentuales al alza interanual del índice, lo que sugiere una contribución moderada destacándose el comportamiento del segmento potero, habida cuenta de la buena temporada 2025 de calamar illex, incluso con buena aceleracion final hasta mediados de mayo del corriente.

    Conclusión

    El comportamiento de la pesca marítima en marzo de 2025 revela una estructura productiva fuertemente sujeta a variaciones estacionales y segmentaciones intraindustriales. Si bien el crecimiento interanual del 6% resulta alentador, la contracción mensual y la inestabilidad por grupo de especies y tipo de buque exigen una lectura prudente y contextualizada. La dinámica del sector demanda un seguimiento continuo y una lectura integral de los indicadores para una adecuada formulación de políticas y estrategias empresariales. Cabe destacar, que el sector con mayor dificultad esgrimida al momento es el arrastrero con operaciones de pesca a merluza, que no encuentra valores de rentabilidad que justifiquen la operatoria. Asimismo, en el próximo informe, también se verá reflejado en el segmento marisquero la fuerte disminución de descargas de langostino entre abril y mayo como consecuencia de la no zarpada de la flota congeladora y de la casi inexistente pesca objetivo en el segmento fresquero por razones de amplio conocimiento. El panorama a futuro, luce casi desolador y eso se vera reflejado en proximos indicadores estadisticos oficiales.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina descargas estadisticas oficiales indec Inidce Pesquero Industrial IPI MARZO 2025 pesca proyecciones
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Prefectura capacitó a futuros inspectores de buques en seguridad
    Siguiente Noticia Durdos recorrió puertos y advirtió: “Si nos sacan a nosotros, van por los derechos de todos”
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Estadística & Economía

    El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S323M en Marzo de 2025

    Por Pescare21 de abril de 20257 Minutos
    Estadística & Economía

    En Febrero, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad subió el 15.7%. Es dato oficial del INDEC

    Por Pescare5 de abril de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    En Enero, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 3.3%. Es dato oficial del INDEC

    Por Pescare18 de marzo de 20255 Minutos
    Estadística & Economía

    Baja en los desembarques y caída en las exportaciones pesqueras durante enero de 2025

    Por Antonella13 de marzo de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    En Diciembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 22.7%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella13 de febrero de 20253 Minutos
    Estadística & Economía

    El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S1.666M en Diciembre de 2024

    Por Pescare21 de enero de 202510 Minutos
    Estadística & Economía

    Incremento de litigiosidad por accidentes laborales en 2024 en niveles récord

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    En Noviembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad creció el 111,3%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella16 de enero de 20255 Minutos
    Estadística & Economía

    Exportaciones de Merluza Hubbsi en un contexto de adaptación y retos globales

    Por Pescare26 de diciembre de 20246 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril
    • Durdos recorrió puertos y advirtió: “Si nos sacan a nosotros, van por los derechos de todos”
    • En Marzo, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad subió el 6.0%. Es dato oficial del INDEC
    • La Prefectura capacitó a futuros inspectores de buques en seguridad
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando