• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Editorial

    Escandalosa maniobra en Diputados. ¿La pesca en manos de quien?

    PescarePor Pescare25 de enero de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Incertidumbre, malestar y desconcierto del sector pesquero e industrial. Quienes deben, desde el intelecto y la honorabilidad, dar el marco regulatorio podrían comprometer todo el proyecto de Ley como consecuencia de viejas costumbres argentinas... Por eso, hoy no se trata en Diputados.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Cuando parecía que el límite del asombro se había alcanzado en materia pesquera dentro del escenario de Diputados, corrieron los límites, alcanzando el famoso vale todo, con tal de que salga un Dictamen favorable a los intereses del oficialismo, pasando por arriba horas de dedicación, trabajo y esfuerzo por encontrar consensos en el Plenario de Comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación.

    Ayer, así lo narra la crónica, sobre mediodía, y después de una larga madrugada que se estiró hasta la 01:39hs intentando generar un Dictamen de Mayoría que de punto de partida al fallido tratamiento para el día de hoy, ocurrieron cosas de las viejas costumbres argentinas.

    Hicimos referencia alguna semana atrás, sobre el principio del conde de Lampedusa, quien profesaba “ que todo cambie, para que nada cambie “; y las pruebas a la vista.

    Ayer a la madrugada habían quedado firme 5 dictámenes como resultado de las gestiones del Plenario de Comisiones en Diputados que comenzó el martes pasado a las 21 y finalizó en la madrugada de este miércoles respecto del proyecto de «Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos». El oficialismo logró alzarse con el dictamen de mayoría reuniendo 55 firmas, 34 de ellas en disidencia parcial, y que, a priori, querían llevar al recinto hoy.

    El primer dictamen de minoría fue de Unión por la Patria (UxP), con 45 firmas; el segundo es de la Coalición Cívica (CC-ARI), con 3; el tercer dictamen de minoría tuvo 2 firmas, de Margarita Stolbizer y Mónica Fein (Hacemos Coalición Federal), y por último, el de la izquierda, suscripto por Christian Castillo.

    Así es como había quedado la situación ayer por la madrugada. Pero haciendo uso de lo peor de la política, la cual llevó al hartazgo a quienes ungieron con el voto en la última elección, denominando casta; es la encargada (metiendo la cola como el diablo), de hacer una maniobra que merece un escarmiento de dimensiones históricas.

    En otras oportunidades, era la Banelco, que ingresaba en los anales de los oscuros vericuetos de la política legislativa; ayer, por el contrario, y peor aún, porque es por filosofía e ideología de origen fascista, el dictamen que se aprobó con el voto de 55 diputados a la 1:39 de la madrugada de este miércoles, en rigor se continuó escribiendo a lo largo del día, pero fuera del Congreso. Se trata de una acción completamente irregular que según diputados con años en la cámara baja, «constituye un delito y un capítulo más de la historia negra de ese recinto“.

    Se conoce, que la maniobra se dio en un departamento cercano al conocido café La Biela, en CABA, donde se habría cocinado la idea de presentar por mesa de entradas, un dictamen distinto al originario y consensuado por quienes asistieron a esa reunión, como Cristian Caram (titular del departamento), siendo el actual secretario del bloque de diputados libertarios, y reunidos con los jefes de los bloques aliados, Miguel Pichetto, Rodrigo de Loredo y Cristian Ritondo, junto a un grupo de diputados elegidos a dedo; e incluso algunos medios hicieron trascender que el propio Federico Sturzenegger participó de esa reunión, ante la disconformidad de Pichetto. (No nos consta).

    Menuda sorpresa, cuando el mismo era disímil al tratado y convenido, a punto tal que el mismo pasó de tener 260 hojas a 458, (este de 260 páginas hoy desaparecido de todos los medios informativos, mientras el de 458 páginas es el visado), coincidente con la primera modificación o punto de partida a tratar del proyecto original en el Plenario de Comisiones.

    Así es como reinó el desconcierto entre las primeras horas de la tarde de ayer, por cuanto no coincidía el verdadero dictamen de mayoría, con el visado a las 15:07hs.

    Las modificaciones sustanciales, a espaldas de los representantes de los bloques “amigos” eran:

    • Las regulaciones sobre zonas frías, biocombustibles, retenciones a productos regionales y PESCA.
    • La inclusión de artículos que favorecería a intereses particulares, como el de los laboratorios farmacéuticos. (¿otra vez aparece dentro de las prioridades del PRO!?)

    Descubierta la sutil maniobra, la explicación de los bloques involucrados es que se estaba escribiendo un nuevo dictamen que serviría como hoja de ruta para la sesión, pero que de ninguna manera se estaba cambiando el votado. Sin embargo, esta explicación no fue convincente, y apareció visado otro.

    El escándalo del dictamen paralelo de la ley ómnibus es una situación irregular que amenaza con llevarse puesta la sanción de la ley, lo que podría finalizar en una denuncia penal ya que la situación es de tal gravedad institucional que la Coalición Cívica analizaba esa extrema medida.

    El caos fue semejante, entre diputados, que varios de ellos solicitaron trasladar el tratamiento en Cámara, la semana próxima, para con razonamientos fríos y mente despejada, el fin de semana se pueda elaborar una reconstrucción de lo sucedido priorizando ideas superadoras que den viabilidad al tratamiento merecido en la Cámara.

    Incluso, para algunos juristas destacados, si la denuncia penal prospera, podría afectar la aprobación de la ley, ya que se podría anular el dictamen, algo por esta altura de acontecimiento, lamentable, porque lo ideal es que se logre consenso, que se trate en Diputados y que el saber, acorde a la necesidad por propio peso de quienes generan las Leyes en Argentina, entiendan que no ha sido el camino correcto, se enmiende y se siga creciendo como sector en el marco de la Ley y de su tratamiento en plenitud del CFP con todos los participantes del sector. (Economía, Medio Ambiente, Cancillería, representantes del PEN, de las provincias y sobre todo del INIDEP como ente rector de la biología y la ciencia biológica del mar).

    Lo más grave es que el caos en el que se maneja el gobierno de Milei es de tal magnitud y es tan permeable a los lobbies que operan para meter y sacar artículos, que según algunos diputados y referentes del sector con los que nuestra redacción se comunicó ayer, todavía no está cerrado el dictamen definitivo.

    Así, es como transita hoy la pesca argentina, en un capítulo que cierra pareciendo mas a El Padrino, que a una eficiente casa generadora de leyes para dar previsibilidad y certeza legal a la sociedad argentina, que merece aggiornarse a los requerimientos de un mundo globalizado.

    La confiscación de activos, la falta de seguridad jurídica, el desconocimiento y este tipo de maniobras turbias de quienes intentan dar cátedra de transparencia y gestión, justifican que estamos como estamos, porque somos lo que somos. Grave y lamentable a la vez.

    Y, como siempre, se expone al criterio del lector, que no son 4 los puntos cardinales como tampoco 7 los colores del arco iris, dejando las consideraciones de ésta temeraria dinámica, a su juicio, sugiriendo que no la desconozca…

    By DMC

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    diputados pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe suspendió la sesión del Consejo Federal Pesquero
    Siguiente Noticia Diana Mondino y su par uruguayo acordaron agenda conjunta sobre Mercosur y el Río de la Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Editorial

    La apreciación real del peso: ¿Éxito antiinflacionario o amenaza a la competitividad?

    Por Pescare27 de abril de 202510 Minutos
    Editorial

    La libertad en ruinas: Comercio exterior, la tragedia de un Estado desfondado

    Por Pescare20 de abril de 20258 Minutos
    Editorial

    Nace un nuevo régimen económico: El poder cambia a manos del privado

    Por Pescare13 de abril de 202511 Minutos
    Editorial

    Guerra Comercial: El choque irreversible entre la eficiencia sistémica y el poder unilateral

    Por Pescare6 de abril de 202510 Minutos
    Editorial

    La Competencia Empresarial: Un modelo acorde que diferencia la igualdad

    Por Pescare23 de febrero de 20259 Minutos
    Editorial

    La actividad rumbo al cambio de modelo económico

    Por Pescare16 de febrero de 202510 Minutos
    Editorial

    PESCARE, repudia actos de violencia hacia el periodista Nelson Saldivia

    Por Pescare8 de febrero de 20252 Minutos
    Editorial

    Trump, el comercio global y el desafío económico: Impacto en la industria pesquera

    Por Pescare2 de febrero de 20257 Minutos
    Editorial

    ¿Falta de rentabilidad o llegada de eficiencia?

    Por Pescare19 de enero de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando