• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Consumo

    España, la pesca pide bajar el IVA para pescados y mariscos

    PescarePor Pescare30 de diciembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La actividad pesquera de España se encuentra jaqueada entre el descenso en el consumo de pescados y mariscos y la fuerte presión de entidades proteccionistas que cierran permanentemente áreas de pesca cercanas a la costa. Crecen los costos y bajan fuertes las rentabilidades. Una manera de paliar la dura situación, es impulsar el mayor consumo de pescados y mariscos a través de una baja en el Impuesto al Valor Agregado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde hace algún tiempo algunos sectores españoles vienen proponiendo una rebaja del IVA para los pescados y mariscos. El país ibérico tiene varios tipos de IVA de acuerdo al producto que se compra.

    CONXEMAR, ARVI y ANFACO-CECOPESCA le solicitaron al Gobierno central de España que reconsidere bajar el Impuesto al Valor Agregado, puntualmente en mariscos y pescados, para incentivar de algún modo el consumo de pescado per cápita, calculado hoy en 42,4 kilos al año (en la Argentina consumimos aproximadamente 9 kilos anualmente por habitante).

    CONXEMAR es la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura, ARVI (Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo) y ANFACO-CECOPESCA (Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados), son por caso tres de las entidades de mayor peso en el entramado pesquero español.

    Estas organizaciones consideran que se trata de un “agravio competitivo” y que la necesidad de consumir pescados y mariscos viene apoyada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

    Las entidades además rechazan la decisión del Gobierno central de dejar fuera de la reducción de IVA al pescado y mariscos. Estas organizaciones, no solo consideran que se trata de un “agravio competitivo”, también de una “incongruencia con las reivindicaciones científicas” que sustentan la recomendación del consumo de pescados y mariscos, independientemente de su presentación, en la dieta de los españoles tres o más veces por semana.

    Como exponen estas organizaciones, “una reducción del IVA fomentaría su consumo y mandaría un claro mensaje de promoción a toda la ciudadanía”.

    Para apoyar la necesidad de esta reducción, se hacen eco también de las recomendaciones dietéticas de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) que estima entre dos y tres raciones de pescado las necesarias para una dieta saludable.

    En el informe, la entidad pública hizo hincapié en que el consumo de pescado está asociado a un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y factores de riesgo cardiometabólicos, cáncer, diabetes, enfermedades neurodegenerativas y mortalidad prematura, además de “favorecer un envejecimiento saludable”.

    Con todos estos fundamentos, estas organizaciones piden al Gobierno que “determine el impacto positivo de una reducción del IVA para productos del mar sobre la dieta de los ciudadanos”, y bien en su cuarto paquete de medidas anticrisis, o modificando el actual, se potencie el consumo de proteína marina, por su carácter saludable y recomendable para todas las edades mediante una fiscalidad menor, similar a otros países del entorno, que incluso lo posicionan en el 0%.

    El IVA en España es del 21%, estando ubicado entre los primeros 20 países en cuanto al mismo porcentaje, similar al de Bélgica o al de nuestro país, más allá que tienen además un tipo de IVA “reducido” (10%) y “superreducido” (4%), alcanzando los pescados y mariscos a la modalidad de “reducido”, es decir del 10%, porcentaje que es el que están solicitando reducir.

    Ademas, pesa sobre la actividad pesquera española embates del sector proteccionista y medioambiental de la Comunidad Económica Europea, mismo de Bruselas, este ultimo año han impuesto un régimen de áreas marinas protegidas que impacta de lleno en una flota de buques de hasta 35 metros. La situación es tan gravosa para la actividad que se han vendido más de 8 buques pesqueros operativos en aguas de jurisdicción española y los precios de los mismos en franco descenso, por lo que desde distintas xuntas impulsan la posibilidad de un mayor consumo de pescado a traves de baja de impuestos, a los efectos de ampliar la rentabilidad de una actividad jaqueada por el medio ambiente y con peligro de crisis inminente. Los precios del gasoil, la inflación y las vedas llevaron a la flota española al límite de su continuidad en el 2022.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    crisis pesquera españa iva reducción de impuestos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl INIDEP realizó una evaluación de las campañas año 2022
    Siguiente Noticia Atribuyen, en parte al cambio climático, el colapso del Cangrejo del Mar de Bering
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Consumo

    Europa consume menos pescado: Señales de alarma por la contracción del consumo

    Por Pescare23 de abril de 20255 Minutos
    Consumo

    El consumo interno de productos del mar se debate entre la tradición y la falta de interés

    Por Antonella16 de abril de 20258 Minutos
    Consumo

    En febrero, se desplomaron las ventas de mariscos en EE.UU.: Incertidumbre económica y cambio de hábitos previo a Pascuas

    Por Pescare20 de marzo de 20255 Minutos
    Consumo

    Europa: Entre la inmigración masiva, el fomento de la natalidad y la falta de consumo

    Por Pescare3 de marzo de 20259 Minutos
    Consumo

    Caída en las ventas de restaurantes chinos inciden en mercados internacionales

    Por Pescare11 de febrero de 20254 Minutos
    Consumo

    Estados Unidos de América: Retroceso en las ventas minoristas de productos de origen marino durante diciembre 2024

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Consumo

    Tendencias en el Consumo de productos de mar: Crecimiento y cambios en las preferencias de los estadounidenses

    Por Pescare24 de diciembre de 20244 Minutos
    Consumo

    Crecimiento en las ventas de mariscos en EE. UU.: Octubre marca un punto de inflexión

    Por Pescare28 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando