• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    Estado de Alerta por la Escuela Nacional de Pesca «Comandante Luis Piedra Buena»

    PescarePor Pescare27 de septiembre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Preocupación en el ambiente gremial por iniciativas no desmentidas, acerca de la posible desvinculación de la Escuela Nacional de Pesca de la órbita de la Armada de la República Argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un contundente comunicado, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, bajo la dirección de Mariano Moreno, y el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, han declarado el estado de «alerta y movilización» en respuesta a una decisión que podría reconfigurar la formación de oficiales de la marina mercante en Argentina.

    El motivo de la preocupación radica en la supuesta decisión del Jefe de Estado Mayor de retirar la Escuela Nacional de Pesca «Comandante Luis Piedra Buena» de la jurisdicción de la Armada Argentina. Según el comunicado, esta medida representaría una «renuncia de la Armada a cumplir en su plenitud» las obligaciones estipuladas en el artículo 1 de la Ley 22.392, lo que los líderes gremiales consideran una «privatización encubierta» de una de las tres escuelas oficiales de formación de marinos mercantes en el país.

    “Esta decisión es alarmante. La Escuela de Pesca ha demostrado un nivel de excelencia en la capacitación de nuestros oficiales, reconocidos internacionalmente”, afirmaron. “No podemos permitir que esta institución, clave para la formación de nuestros marinos, quede fuera de la órbita de la Armada”.

    En el comunicado, se enfatiza que los oficiales que tripulan los buques pesqueros son, de hecho, marinos mercantes, destacando su contribución durante el conflicto del Atlántico Sur. “Los marinos pesqueros suspendieron su faena para realizar tareas de avisaje a nuestra Armada. Esto demuestra su compromiso y la importancia de su formación”, señalaron.

    El comunicado subraya que la calidad de los cuerpos directivos y docentes de estas escuelas es fundamental. «La transparencia con la que la Armada ha manejado la formación de nuestros oficiales es la única garantía para quienes desean dedicarse a esta noble profesión«, añadieron.

    Los representantes gremiales advierten que razones presupuestarias no justifican la decisión adoptada. Históricamente, estas instituciones han colaborado intensamente con la Armada, y existen herramientas legales para solucionar la situación. En este sentido, proponen que se busquen fuentes de financiamiento alternativas, incluyendo la posibilidad de que la actividad pesquera contribuya a la formación de recursos humanos en la escuela.

    “Tal vez la propia Ley de Pesca ofrezca una solución. La actividad pesquera debería colaborar con la formación de sus futuros profesionales”. 

    Ante la inminente posibilidad de que la Armada ignore su reclamo, el Centro de Patrones y SICONARA han decidido permanecer en «alerta y movilización». “Mantendremos informada a la comunidad marítima sobre la evolución de la situación y reafirmamos nuestro compromiso de defender la permanencia de las escuelas de formación bajo la jurisdicción de la Armada”, concluyeron.

    Con esta declaración, ambos gremios buscan no solo salvaguardar la calidad de la formación de los oficiales de la marina mercante, sino también garantizar que la tradición y la excelencia educativa de las instituciones marítimas argentinas permanezcan intactas en el futuro.

    Por su parte, en el ámbito naval, aclararon extraoficialmente a este medio que, en una reunión encabezada por el Director General de Educación de la Armada de la República Argentina, Contralmirante Gustavo Adolfo Principi, se informó al personal administrativo, civil y docente que esa fuerza ha decidido cerrar esta institución. Durante el encuentro se comprometió a elaborar un plan de reubicación para todo el personal afectado.

    Asimismo, el próximo lunes, a las 09:30 de la mañana, se realizará una convocatoria frente a la sede cita en el puerto local, donde se espera la participación de distintos actores del sector pesquero y medios de comunicación, para protestar por la decisión.

    Esta movilización surge en un contexto de fuerte rechazo a tamaña determinación, que sin dudas impacta en la normal evolución de la capacitación y equilibrio de todo el sector pesquero, pero que además, y conocidos los incrementos de la fuerte recaudación del FO.NA.PE. por actualización de valores de UP y una menor brecha entre valor de combustible e inflación retractiva descendiente, y su consecuente redistribución a ese instituto de formación, es casi inexplicable en estos momentos, con todo a favor y después de haber pasado el temporal; una decisión así.

    No obstante, si se analiza un todo, desde la idea inicial de la licitación del caladero argentino, el impulso durante los primeros meses de gobierno por cerrar el INIDEP y ahora esta lamentable determinación, de cerrar la Escuela Nacional de Pesca o transferirla a otro ámbito privado, es entendible que para las actuales autoridades políticas del país, la pesca, más que un sector pujante que potencia el clúster ligado a la producción, la industria, el conocimiento, la manufactura, la comercialización y exportación de los recursos vivos del mar argentino; que genera divisas, trabajo y sobre todo desarrollo al país y su gente, pareciera un estorbo.

    Lamentable preconcepto después de analizar que lo importante no es lo que se dice, ni tampoco lo que se hace, sino dónde conducen los actos. Las pruebas, a la vista.

    Por otro lado, en los últimos días corrió el rumor que en el marco de la política de reestructuración estatal impulsada por las actuales autoridades políticas-económicas de nuestro país, sea el escenario propicio del interés de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca; institución, que trabaja en la educación y capacitación del personal desde hace muchos años. A pesar de la resistencia de otros gremios y docentes, que ya se han manifestado, desde la propia Asociación, sostienen que su propuesta optimizaría recursos y mejoraría la gestión educativa.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina ENP escuela nacional de pesca estado de alerta pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAumento de la litigiosidad: Reglamentaron la Modernización Laboral
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 16/2024. Fondo Nacional Pesquero: Balance y distribución
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Navegación, digitalización e igualdad de género en el centro del debate de la OMI

    Por Antonella14 de mayo de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval Argentina inició curso regional para supervisores portuarios de Latinoamérica

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura capacitó a futuros inspectores de buques en seguridad

    Por Antonella12 de mayo de 20253 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura finalizó con éxito el curso internacional contra la pesca ilegal en Mar del Plata

    Por Antonella19 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura Naval Argentina abrió la inscripción a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Mar del Plata: Prefectura Naval se capacitó en técnicas de salvamento, rescate y supervivencia en el mar

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Capacitación en RCP y primeros auxilios para trabajadores portuarios

    Por Antonella14 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    El Consorcio abrió la inscripción para cursos de formación de oficios portuarios

    Por Antonella4 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP participa en un programa iberoamericano para la formación de gestores pesqueros

    Por Antonella8 de febrero de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando