• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Controles

    Estados Unidos investiga las banderas de conveniencia. Argentina abre el cabotaje a buques extranjeros

    AntonellaPor Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Comisión Federal Marítima de EE.UU. advierte sobre riesgos laborales y de seguridad vinculados al abanderamiento laxo. El mismo día, Argentina habilita el cabotaje a embarcaciones extranjeras mediante el Decreto 340/2025.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una coincidencia llamativa, el pasado 22 de mayo la Comisión Federal Marítima (FMC) de Estados Unidos anunció el inicio de una investigación no adjudicativa sobre el uso de banderas de conveniencia en la marina mercante internacional. Dia anterior, el Gobierno argentino publicó el Decreto 340/2025, que autoriza a buques de bandera extranjera a operar en el cabotaje nacional, desregulando una actividad históricamente reservada al pabellón nacional.

    La investigación estadounidense, titulada “Investigation Into Flags of Convenience and Unfavorable Conditions Created by Certain Flagging Practices”, apunta a determinar si determinadas prácticas de abanderamiento en terceros países están generando condiciones desfavorables para el comercio exterior de los Estados Unidos. Aunque no se trata de un proceso sancionatorio, la investigación podría derivar en futuras regulaciones más estrictas.

    Banderas baratas, costos sociales altos

    La FMC señala que las llamadas banderas de conveniencia permiten a los armadores eludir controles de seguridad, estándares laborales y obligaciones fiscales. Estas banderas, ofrecidas por países con escasa o nula fiscalización, habilitan condiciones laborales precarias, tripulaciones inexpertas y un mantenimiento deficiente de los buques.

    “El uso de estas banderas debilita la seguridad de la cadena de suministro marítimo y representa una amenaza para la infraestructura portuaria y la vida de los trabajadores embarcados”, advierte el organismo. También se mencionan casos emblemáticos como el del buque MV Dali, que causó el colapso del puente Francis Scott Key en Baltimore, y otros incidentes vinculados a embarcaciones mal registradas o sin mantenimiento adecuado.

    En Argentina, camino inverso

    Mientras Estados Unidos lanza una investigación para limitar el impacto negativo de las banderas de conveniencia, Argentina avanza en sentido contrario. El Decreto 340/2025, publicado el 21 de mayo en el Boletín Oficial, habilita a buques extranjeros a realizar tareas de cabotaje en el país, lo que podría intensificar la competencia desleal contra la flota de bandera nacional.

    Marina Mercante: Los buques podrán cambiar de bandera por hasta 10 años

    El decreto genera preocupación en sectores sindicales, navieros y trabajadores del sector, ya que coloca en desventaja a los buques nacionales, que deben cumplir con estrictas normativas de seguridad, salarios y protección laboral, mientras competidores extranjeros pueden operar bajo estándares mínimos.

    El documento de la FMC enumera con claridad las consecuencias negativas de estas prácticas: bajos salarios, pérdida de empleos calificados, riesgos operativos y mayor probabilidad de incidentes graves. También alerta sobre el uso de estas banderas por parte de flotas dedicadas a actividades ilícitas o en zonas grises del comercio marítimo.

    Desde esta perspectiva, la apertura del cabotaje argentino a buques de bandera extranjera podría no solo debilitar la industria naval nacional, sino también exponer al país a nuevos riesgos operativos, ambientales y económicos.

    La decisión del Gobierno argentino se produce justo cuando uno de los principales actores del comercio marítimo mundial plantea abiertamente que las banderas de conveniencia son una amenaza estructural. La investigación iniciada por la FMC podría convertirse en un insumo valioso para repensar políticas de protección del trabajo argentino en el sector marítimo, así como para defender el rol estratégico del pabellón nacional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Banderas de conveniencia buques extranjeros EEUU Estados Unidos de América investigaciones
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDiputados rechazan el DNU 340/2025 y advierten por la pérdida de soberanía en la marina mercante
    Siguiente Noticia Cámaras pesqueras presentaron propuesta en la Secretaria de Trabajo
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Controles

    Cencosud enfrenta una denuncia en Chile por el ingreso irregular de merluza argentina

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20253 Minutos
    Controles

    Argentina da un paso clave hacia el control y fiscalización pesquera digital con apoyo de la FAO

    Por Pescare7 de abril de 20256 Minutos
    Controles

    Gremio exige respuestas al Ministerio de Trabajo de Santa Cruz por falta de control en la flota pesquera

    Por Lalo Marziotta25 de marzo de 20256 Minutos
    Controles

    Gremios pesqueros denuncian intento de reducción salarial y exigen mayor transparencia en las descargas

    Por Antonella20 de febrero de 20253 Minutos
    Controles

    Imprudencia Náutica: Prefectura identificó a un hombre por maniobras peligrosas cerca de lobos marinos

    Por Pescare29 de enero de 20253 Minutos
    Controles

    La Unión Europea y sus legislaciones: Un impacto devastador en el sector pesquero español

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Controles

    La Prefectura Naval Argentina controla el paso de la flota extranjera por el mar argentino

    Por Pescare21 de diciembre de 20243 Minutos
    Controles

    Secuestran 350 Kilos de langostinos transportados de forma irregular en Rawson

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Controles

    Crisis en el sector pesquero de Mar del Plata: multas millonarias y tensión creciente

    Por Pescare19 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Crisis pesquera en Chubut: Reunión decisiva en Nación bajo presión de conflicto nacional
    • El SOMU denuncia lock-out patronal y exige intervención de las autoridades por la parálisis del sector pesquero
    • “Ha sido una desgracia inédita”, declaró Casini sobre el varamiento del Yasa Tokyo en el puerto de San Pedro
    • Anunciaron paro total de actividades en el sector pesquero y fluvial en rechazo al DNU 340/2025
    • Cámaras pesqueras presentaron propuesta en la Secretaria de Trabajo
    • Estados Unidos investiga las banderas de conveniencia. Argentina abre el cabotaje a buques extranjeros
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando