• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Este martes, Aguilar confirmó la asignación de tres nuevos permisos de pesca para la flota de Chubut

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira5 de julio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Otorgamientos. Desmentidas. Asignaciones, repartos, “Intentos de ser transparentes”. Algunos de los ejes por cuales ya quedaron determinados los nuevos permisos de pesca en la provincia del Chubut.
    Fotografía gentileza Canal12web
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El secretario de Pesca de la provincia chubutense –quien no atendió de manera directa a PESCARE a pesar de los insistentes llamados telefónicos- dialogó con nuestro colega Ignacio Vallejo sobre la determinación a la que arribó la comisión “ad hoc”, la cual tenía como misión analizar y repartir los polémicos ya, permisos de pesca.

    Este martes, Gabriel Aguilar, confirmó que luego del debate de la comisión, el cual tuvo varios meses de duración, se llegó a un acuerdo y determinó cuales, de los dieciséis proyectos pesqueros presentados serán los tres favorecidos con los nuevos permisos de pesca para la flota amarilla.

    En la charla que mantuvo con FM Del viento, Aguilar repitió que la comisión para analizar y designar los permisos (integrada por la Secretaría provincial, cámaras empresarios y dos entidades gremiales) fue creada puntualmente en el ámbito oficial “a pesar de que la Ley original le da la facultad al Poder Ejecutivo de asignar esos tres nuevos permisos a plantas pesqueras”.

    El funcionario destacó que el gobernador de Chubut Mariano Arcioni le solicitó, a pesar de tener la libertad de poder designar los permisos, que creara una comisión entre todos los actores del sector, o casi todos, según dijo.

    “Tras varios meses de trabajo, se terminaron otorgando los permisos a tres plantas de Chubut que presentaron proyectos pesqueros y que formaron parte los 16 presentados”, reconociendo además que en la decisión final, las empresas fueron de alguna manera “beneficiadas por las opiniones vertidas por todos los gremios, que conocen a las empresas y saben cómo trabajan en el sector”.

    Aguilar manifestó que “Estrella Patagónica se llevó un permiso por su cantidad de años en la provincia; la segunda beneficiada es Consermar, una planta de Trelew instalada hace más de 19 años, que tiene una importante cantidad de empleados fijos y no contaba con un permiso; finalmente Bonasur (empresa del Grupo Veraz) con bastante antigüedad en Chubut fue el tercer beneficiado”, otorgamientos que ya fueron notificados a pesar de no estar publicados aún en el Boletín Oficial.

    Ante la consulta si las tres empresas ya tomaron posesión de los permisos de pesca, Aguilar manifestó que aún no están usufructuando los mismos, dado que empezarán a ser explotados recién a partir del próximo 1 de noviembre, momento en el que comenzará la zafra provincial de langostino.

    De la misma manera, el funcionario aseveró que las plantas están integrando el legajo que se construye a partir de la normativa y, a partir de ahí, cada una deberá nominar una embarcación, aunque sin dar certeza, manifestó: “Creo que ya están incorporando cada una los 80 empleados efectivos, más los 10 tripulantes de los 3 barcos. Estamos hablando de al menos 90 empleos fijos por cada empresa”.

    En la misma entrevista Aguilar manifestó que “no hay ninguna presentación judicial, solamente son versiones que surgieron en una entrevista que no era para hablar del tema, en el caso de la empresa Conarpesa. La verdad que hasta hoy no han hecho algún planteo sobre este tema. Estamos hablando de un expediente que se tomó en la Secretaría de Pesca que ya tiene más de 1100 fojas, donde están todos los proyectos presentados y cada uno de los debates que se dieron en cada uno de ellos. De presentarse amparos en la Justicia, hay herramientas administrativas para demostrar la fiabilidad del proceso de análisis y reparto. Hemos intentado ser lo más transparentes y abarcativos posibles. Debatimos prácticamente con todos los sectores. No fue una tarea fácil, pero al final del camino encontramos luz y esos son los beneficiados”.

    Relacionado

    chubut langostino pesca rawson
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINIDEP recibió instrumental para estudio reproductivo de la merluza negra
    Siguiente Noticia Duro cruce del SOMU con empresas dedicadas a la captura de vieira. Continúan las medidas de fuerza
    Gustavo Seira
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 27/2025. FO.NA.PE.: La actividad pesquera aportó $36.828 millones

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.11/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de merluza común en la ZCP

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración

    Profand invertirá 70 millones de euros y garantizará empleo en Puerto Madryn

    Por Antonella25 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración

    La industria pesquera exige al Gobierno quedar exenta de derechos de exportación

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    • Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camarón de cultivo
    • Puerto Madryn inaugura la temporada de cruceros con la llegada del National Geographic Endurance
    • Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando