• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad Puerto

    Estibadores de Puerto Deseado solicitan garantía de jornales por mes

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira21 de mayo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los trabajadores de la descarga de Puerto Deseado solicitaron a la Ministro de Produccion de Santa Cruz, Silvina Cordoba junto a Lucrecia Bravo, Subsecretaria de Pesca de esa provincia la posibilidad de haber una garantía de jornales en el mes, invitando por intermedio de las autoridades, mayor compromiso de la flota potera y merlucera.
    Fotografía gentileza El Chubut
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Estibadores de Puerto Deseado realizaron una solicitud de garantía de jornales por mes para cada trabajador por un lapso de 6 meses.

    El reclamo apunta a un mayor número de operaciones de buques tangoneros en el puerto mencionado, solicitando también que alcancen a las descargas de merluceros, fresqueros y poteros.

    El pedido fue realizado por los propios trabajadores mediante una reunión con la ministra de la Producción provincial Silvina Córdoba, la Subsecretaria de Pesca santacruceña Lucrecia Bravo, el coordinador de la Unidad Ejecutoria Portuaria Marcelo Gordillo, el diputado Gustavo González y autoridades del Ministerio de Trabajo de Santa Cruz, además de directivos de empresas pesqueras de Puerto Deseado.

    El planteo se centra en el pedido de 20 jornales pro mes para cada estibador durante 6 meses, argumentando que necesitan esa cantidad de jornales por mes de la descarga ya que consideran que eso les daría estabilidad, reclamando que los buques tangoneros lleguen a Puerto Deseado para realizar sus descargas.

    Desde el sector obrero sostienen que la mitad de la flota entra al puerto durante la temporada del marisco, pero las empresas les han manifestado que no lo pueden garantizar por una cuestión de rentabilidad, ya que les es más rentable descargar en los puertos más cercanos a su zona de pesca.

    A raíz de esta situación, el sector laboral –sin considerar aún ninguna medida de fuerza- solicitarán una reunión con el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos LIberman y de ser posible con el propio Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.

    PESCARE dialogó con la Subsecretaria de Pesca de la Provincia de Santa Cruz, Lucrecia Bravo, para interiorizarse sobre este tema.

    “Hace varios años que trabajamos en conjunto todos los actores del sector. Nos reunimos en Río Gallegos en marzo y teníamos pendiente una nueva reunión en Puerto Deseado, que concretamos el último martes”, manifestó Bravo.

    La Subsecretaria santacruceña nos comentó que “todo gira en torno a las descargas en el puerto local, los gremios reclaman compromisos de sostenimiento de las descargas haciendo foto sobre la zafra de langostino. Y desde la provincia venimos trabajando mucho para diversificar las actividades en el puerto y que sea sostenido el movimiento, más allá de la zafra”.

    Consultada por este portal sobre las sensaciones que le quedaron tras el encuentro, Bravo comentó que “a título personal te puedo decir que sentí positiva la reunión, pusimos en valor el trabajo que se viene realizando. El equipo de la UNEPOSC contó sobre el estado en el que van avanzando las obras que había pendientes. Y puntualmente sobre las descargas de productos pesqueros también valoramos el compromiso de los arrastreros de merluza que vienen operando en el puerto”.

    “Hay un compromiso de las pesqueras de sostener, en la medida de las posibilidades y en función de las zonas de pesca, el trabajo en Puerto Deseado. Además hay algo que laburamos hace mucho también, es el trabajo en las plantas que se hace, haciendo foto en la actividad completa”, agregó.

    En referencia a la próxima zafra de langostino, Lucrecia Bravo concluyó diciendo que “veremos que sucede el 5 con la prospección (en referencia al 5 de junio próximo que se comenzará con la prospección de langostino a través de 16 buques congeladores y 4 fresqueros) que por suerte arrancamos al sur. Estamos con expectativas sobre una buena temporada de langostino para seguir trabajando y consolidando el trabajo que venimos haciendo desde el 2015 cuando asumimos el gobierno provincial”, finalizó diciendo en declaraciones a este portal.

    Relacionado

    barcos estibadores garantía pesca puerto puerto deseado santa cruz supa trabajo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorExplotación Offshore. La información brindada por YPF y Equinor es suficiente y clara
    Siguiente Noticia De Ushuaia a Mar del Plata, la Dirección de Pesca muestra gran compromiso con la actividad
    Gustavo Seira
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Puerto

    Frenética jornada en los muelles del puerto de Mar del Plata

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Puerto

    Anchoíta bonaerense: Un recurso que resiste entre la historia, el clima y el cambio en la demanda

    Por Antonella6 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Puerto

    Limpieza en el Puerto: Comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval

    Por Antonella25 de septiembre de 20252 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    • Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camarón de cultivo
    • Puerto Madryn inaugura la temporada de cruceros con la llegada del National Geographic Endurance
    • Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    • Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando