• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad Puerto

    Estibadores de Puerto Deseado solicitan garantía de jornales por mes

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira21 de mayo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los trabajadores de la descarga de Puerto Deseado solicitaron a la Ministro de Produccion de Santa Cruz, Silvina Cordoba junto a Lucrecia Bravo, Subsecretaria de Pesca de esa provincia la posibilidad de haber una garantía de jornales en el mes, invitando por intermedio de las autoridades, mayor compromiso de la flota potera y merlucera.
    Fotografía gentileza El Chubut
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Estibadores de Puerto Deseado realizaron una solicitud de garantía de jornales por mes para cada trabajador por un lapso de 6 meses.

    El reclamo apunta a un mayor número de operaciones de buques tangoneros en el puerto mencionado, solicitando también que alcancen a las descargas de merluceros, fresqueros y poteros.

    El pedido fue realizado por los propios trabajadores mediante una reunión con la ministra de la Producción provincial Silvina Córdoba, la Subsecretaria de Pesca santacruceña Lucrecia Bravo, el coordinador de la Unidad Ejecutoria Portuaria Marcelo Gordillo, el diputado Gustavo González y autoridades del Ministerio de Trabajo de Santa Cruz, además de directivos de empresas pesqueras de Puerto Deseado.

    El planteo se centra en el pedido de 20 jornales pro mes para cada estibador durante 6 meses, argumentando que necesitan esa cantidad de jornales por mes de la descarga ya que consideran que eso les daría estabilidad, reclamando que los buques tangoneros lleguen a Puerto Deseado para realizar sus descargas.

    Desde el sector obrero sostienen que la mitad de la flota entra al puerto durante la temporada del marisco, pero las empresas les han manifestado que no lo pueden garantizar por una cuestión de rentabilidad, ya que les es más rentable descargar en los puertos más cercanos a su zona de pesca.

    A raíz de esta situación, el sector laboral –sin considerar aún ninguna medida de fuerza- solicitarán una reunión con el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos LIberman y de ser posible con el propio Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.

    PESCARE dialogó con la Subsecretaria de Pesca de la Provincia de Santa Cruz, Lucrecia Bravo, para interiorizarse sobre este tema.

    “Hace varios años que trabajamos en conjunto todos los actores del sector. Nos reunimos en Río Gallegos en marzo y teníamos pendiente una nueva reunión en Puerto Deseado, que concretamos el último martesâ€, manifestó Bravo.

    La Subsecretaria santacruceña nos comentó que “todo gira en torno a las descargas en el puerto local, los gremios reclaman compromisos de sostenimiento de las descargas haciendo foto sobre la zafra de langostino. Y desde la provincia venimos trabajando mucho para diversificar las actividades en el puerto y que sea sostenido el movimiento, más allá de la zafraâ€.

    Consultada por este portal sobre las sensaciones que le quedaron tras el encuentro, Bravo comentó que “a título personal te puedo decir que sentí positiva la reunión, pusimos en valor el trabajo que se viene realizando. El equipo de la UNEPOSC contó sobre el estado en el que van avanzando las obras que había pendientes. Y puntualmente sobre las descargas de productos pesqueros también valoramos el compromiso de los arrastreros de merluza que vienen operando en el puertoâ€.

    “Hay un compromiso de las pesqueras de sostener, en la medida de las posibilidades y en función de las zonas de pesca, el trabajo en Puerto Deseado. Además hay algo que laburamos hace mucho también, es el trabajo en las plantas que se hace, haciendo foto en la actividad completaâ€, agregó.

    En referencia a la próxima zafra de langostino, Lucrecia Bravo concluyó diciendo que “veremos que sucede el 5 con la prospección (en referencia al 5 de junio próximo que se comenzará con la prospección de langostino a través de 16 buques congeladores y 4 fresqueros) que por suerte arrancamos al sur. Estamos con expectativas sobre una buena temporada de langostino para seguir trabajando y consolidando el trabajo que venimos haciendo desde el 2015 cuando asumimos el gobierno provincialâ€, finalizó diciendo en declaraciones a este portal.

    barcos estibadores garantía pesca puerto puerto deseado santa cruz supa trabajo
    Noticia AnteriorExplotación Offshore. La información brindada por YPF y Equinor es suficiente y clara
    Siguiente Noticia De Ushuaia a Mar del Plata, la Dirección de Pesca muestra gran compromiso con la actividad
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Actividad Puerto 10 de mayo de 2022

    El Director de Pesca estuvo en contacto con varios participantes del sector pesquero marplatense

    Por Gustavo Seira10 de mayo de 20223 Minutos
    Actividad Mercado 9 de mayo de 2022

    Competencia desleal, combustible al alza y caída de rentabilidad

    Por Pescare9 de mayo de 20223 Minutos
    Actividad 3 de mayo de 2022

    El muelle, esa caja de resonancia de la pesca Argentina

    Por Pescare3 de mayo de 20224 Minutos
    Actividad Puertos 3 de mayo de 2022

    Marcelo Gordillo, Jefe de Puertos de Santa Cruz, minería, energía y pesca a través de su gente

    Por Gustavo Seira3 de mayo de 20227 Minutos
    Actividad 2 de mayo de 2022

    Langostino fresco, 955 toneladas descargaron en Mar del Plata producto de la apertura al norte del 42

    Por Pescare2 de mayo de 20223 Minutos
    Actividad 27 de abril de 2022

    Puerto Mar del Plata, poca actividad y clima incierto. Falta pescado para procesar en plantas, SOIP mira alerta

    Por Gustavo Seira27 de abril de 20225 Minutos
    Actividad 22 de abril de 2022

    Finaliza el cese de actividades en el Puerto de Mar del Plata. Los gremios acordaron con las cámaras empresarias. ¿El equilibrio justo?

    Por Pescare22 de abril de 20224 Minutos
    Actividad 7 de marzo de 2022

    SUPA arribó a un acuerdo en Comodoro Rivadavia

    Por Pescare7 de marzo de 20223 Minutos
    Actividad 16 de mayo de 2022

    Sebastián Agliano. Criterios distintos entre Uruguay y Argentina para la pesca de variado costero

    Por Gustavo Seira16 de mayo de 202214 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La Nación refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lideró el crecimiento económico en septiembre
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.