• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Internacional

    Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz

    PescarePor Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La UE permitirá 395.000 toneladas de pescado de EE.UU. sin aranceles para blindar su sector automotriz. Riesgos para la pesca argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Comisión Europea ha lanzado una propuesta que puede redefinir el comercio transatlántico; abrirá la puerta a casi 400 000 toneladas de pescado estadounidense libres de aranceles a cambio de blindar su sector automovilístico frente a Washington. El acuerdo incluye al abadejo de Alaska, el salmón, la merluza, el calamar, el camarón y la tintorera, y consolida además el acceso privilegiado de la langosta estadounidense al mercado europeo.

    Detrás de esta apertura se encuentra una negociación política mayor, que es la reducción del arancel aplicado por Estados Unidos a los automóviles europeos, que bajará del 27 % al 15 % con efecto retroactivo al 1 de agosto. Según cálculos de Bruselas, solo en el primer mes de aplicación, esta rebaja supondrá un ahorro de más de 500 millones de euros para los fabricantes europeos.

    El contingente central es de 340 000 toneladas de abadejo de Alaska, al que se suman cuotas adicionales para calamar, sepia, salmón y merluza. En total, 395 000 toneladas de productos del mar de origen estadounidense entrarán al mercado europeo sin gravamen. Para la industria transformadora de la UE, este movimiento garantiza materia prima estable y a bajo costo. Sin embargo, para el sector pesquero europeo supone un agravio comparativo, ya que sus propias exportaciones hacia EE. UU. siguen enfrentando un arancel del 15 % impuesto por la administración Trump.

    La langosta se convierte en símbolo de continuidad. Desde 2020, la UE ha importado con arancel cero este producto, lo que en 2024 representó 72 millones de euros en compras a Estados Unidos (22 % de las importaciones extracomunitarias de la especie). Ahora Bruselas amplía el beneficio incluso a los productos procesados, consolidando una ventaja competitiva que favorece al exportador norteamericano.

    De aprobarse, el nuevo esquema puede tener efectos colaterales en terceros países, en particular en la Argentina, gran exportador de productos del mar hacia la UE. El ingreso masivo de pescado estadounidense con arancel cero podría desplazar a proveedores alternativos de calamar, langostino y merluza, reduciendo la competitividad argentina en un mercado clave.

    Al mismo tiempo, la falta de concesiones para acceder al mercado estadounidense mantiene intactas las barreras que enfrenta la pesca argentina en ese destino. En la práctica, el pacto transatlántico refuerza la concentración de beneficios en el eje Washington-Bruselas, mientras limita las oportunidades de países emergentes con fuerte dependencia de las exportaciones pesqueras.

    Estas compensaciones, cuando se aplican en el comercio internacional de bienes de naturaleza tan diversa, tienden inevitablemente a distorsionar el delicado equilibrio entre oferta y demanda de los productos de origen marino.

    Un antecedente ilustrativo se encuentra en la provincia de Tierra del Fuego, donde la introducción de compensaciones vinculadas a importaciones de componentes electrónicos se tradujo en volúmenes adicionales de exportación de pescados y mariscos, permitiendo la participación de actores externos al sector pesquero y procesador.

    Esta dinámica, en principio, provocó un impacto significativo en los negocios de manufacturas pesqueras locales y afianzadas, desplazando parcialmente a los operadores tradicionales.

    No obstante, cuando la expansión del sector pesquero incorpora participantes de peso y reconocida capacidad operativa, el resultado puede convertirse en un factor de estabilidad y fortalecimiento para todo el conjunto del sector, favoreciendo tanto la competitividad como la solidez estructural del mercado.

    Bruselas defiende el acuerdo como una forma de restablecer la previsibilidad en las relaciones comerciales y de inversión transatlánticas, aunque reconoce los costos colaterales en sectores sensibles como la pesca. El Parlamento Europeo y el Consejo deberán ahora aprobar la propuesta en el marco del procedimiento legislativo ordinario, algo que puede entorpecer en los tiempos de aplicación de las medidas.

    En definitiva, Europa protege su industria metalúrgica pesada y automotriz, Estados Unidos asegura el acceso privilegiado de su pesca, y la Argentina observa con preocupación cómo se estrecha su margen en dos mercados fundamentales.

    Relacionado

    abadejo acuerdo comercial calamar Industria automotriz europea langosta merluza Union Eutopea
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    Siguiente Noticia Industria naval y marina mercante: Sindicatos y especialistas debatieron el futuro del sector
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Internacional

    Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego

    Por Antonella26 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca

    Por Antonella16 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    La FAO reúne al Subcomité de Comercio Pesquero para debatir el futuro de la actividad

    Por Pescare8 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    La UE valida el TLC con el Mercosur tras visita de Von der Leyen a Uruguay

    Por Pescare8 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025

    Por Pescare30 de agosto de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado

    Por Antonella14 de agosto de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Modificación de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global

    Por Antonella9 de agosto de 20255 Minutos
    Comercio Internacional

    Estados Unidos impone nuevos aranceles: Argentina entre los menos afectados

    Por Antonella2 de agosto de 20252 Minutos
    Comercio Internacional

    Argentina ratificó el Acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca. El pacto global está a pasos de entrar en vigor

    Por Antonella23 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa
    • El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad
    • Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino
    • Moscuzza refuerza su perfil exportador con el sello Alimentos Argentinos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando